ESTUDIO EN FASE II ABIERTO, ADAPTATIVO, MULTICÉNTRICO, CON AUMENTO Y AJUSTE DE LA DOSIS PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA REPETIDA DE DISTINTAS DOSIS DE BIM 23A760 EN PACIENTES CON SÍNDROME CARCINOIDE.Phase II, open, adaptive, dose escalating, multicentre titration study to assess the efficacy and safety of repeated subcutaneous administration of different doses of BIM 23A760 in patients with carcinoid syndrome
- Conditions
- SÍNDROME CARCINOIDECarcinoid SyndromeMedDRA version: 12.0Level: LLTClassification code 10007270Term: Carcinoid syndrome
- Registration Number
- EUCTR2009-013222-16-ES
- Lead Sponsor
- Ipsen Pharma
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 80
1.El paciente ha proporcionado un consentimiento informado por escrito antes de que se lleve a cabo cualquier procedimiento relacionado con el estudio.
2.Hombre o mujer de entre 18 y 75 años de edad, ambos incluidos.
3.Las mujeres en edad fértil deberán obtener un resultado negativo en una prueba de embarazo al comienzo del estudio. Las pacientes que corran el riesgo de quedarse embarazadas deberán comprometerse a utilizar un método anticonceptivo eficaz como anticonceptivos de doble barrera, anticonceptivos hormonales inyectables o implantados, anticonceptivos orales combinados o un dispositivo intrauterino (DIU). Además, deberán comprometerse a seguir utilizando el anticonceptivo durante los dos meses siguientes a la última administración del medicamento en investigación (MI). Se define como incapacidad para concebir haber sido postmenopáusica durante al menos un año o haberse sometido a esterilización permanente al menos 3 meses antes de la inclusión en el estudio.
4.En caso de que su pareja corra el riesgo de quedarse embarazada, los pacientes varones deben comprometerse a utilizar un método anticonceptivo eficaz (véase más arriba).
5.El paciente presenta un síndrome carcinoide, definido como ? deposiciones/día y/o ? 3 sofocos/semana en el momento de su inclusión en el estudio (Visita 1). Esto se confirmará durante la Visita 2 revisando la información suministrada en el diario del paciente durante el periodo de selección.
6.El paciente presenta un tumor carcinoide bien diferenciado en el intestino medio o un tumor con segregación de serotonina de localización desconocida con metástasis hepática (documentada mediante biopsia).
7.El paciente presenta una concentración elevada de 5-HIAA (por encima del límite superior de la normalidad (LSN)).
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1.Se ha sometido a una intervención quirúrgica relacionada con un tumor neuroendocrino durante las 4 semanas anteriores a su inclusión en el estudio o está prevista una intervención durante el estudio.
2. Ha recibido análogos de la somatostatina de liberación rápida (ASLR) durante las dos semanas anteriores a la entrada en el estudio o ha recibido un ASLR durante más de 3 meses.
3.Ha recibido un análogo de la somatostatina radiomarcado en cualquier momento antes de su inclusión en el estudio.
4.Ha recibido un análogo de la somatostatina de liberación prolongada (ASLP) de la siguiente manera:
? Más de tres inyecciones en cualquier momento antes de la inclusión en el estudio.
? Entre una y tres inyecciones, con la última inyección dentro del periodo antes de la inclusión en el estudio que se indica a continuación.
Lanreotida Lanreotida Lanreotida
Autogel 60 mg Autogel 90 mg Autogel 120 mg
u Octreotide u Octreotida u Octreotida
LAR 10 mg LAR 20 mg LAR 30 mg
1 inyección 6 semanas 8 semanas 10 semanas
2 inyecciones 8 semanas 10 semanas 12 semanas
3 inyecciones 10 semanas 12 semanas 14 semanas
5.Presenta un tumor pancreático o bronquial.
6. Ha recibido anteriormente cualquier tratamiento antitumoral específico como quimioterapia, (quimio)embolización, radioterapia o interferón durante los últimos 6 meses o se prevé que reciba cualquiera de estos tratamientos durante el estudio (de acuerdo con el criterio del investigador)
7.Se encuentra en fase de lactancia o corre el riesgo de estarlo durante el estudio.
8. Presenta signos o síntomas de insuficiencia cardiaca.
9. Presenta una fracción de eyección < 40% y/o regurgitación valvular cardíaca clínicamente grave, evaluada de forma central durante el periodo de selección.
10.Presenta hipertensión arterial no controlada.
11.Ha sufrido cáncer anteriormente (excepto carcinoma basocelular de la piel y/o carcinoma localizado en el cuello uterino/útero). Los pacientes con historia de cáncer que no fuese carcinoma basocelular de la piel ni carcinoma localizado en el cuello uterino/útero podrán incluirse en el estudio si han sido tratados con fines curativos y no presentan la enfermedad desde hace más de 5 años.
12.Ha sido tratado con BIM 23A760 antes del estudio.
13. Presenta diabetes no controlada (hemoglobina glucosilada (HbA1c) > 8%).
14. Presenta diabetes tratada con insulina y ha sido tratado durante menos de 6 meses antes de la inclusión en el estudio.
15.Presenta alguna anomalía hepática clínicamente significativa y/o aspartato transaminasa (AST) > 3 × LSN y/o alanina transaminasa (ALT) >3 × LSN y/o fosfatasa alcalínica (FA) > 3 × LSN y/o bilirrubina conjugada > 1,5 × LSN durante el periodo de selección.
16.Presenta hallazgos anómalos durante el periodo de selección, cualquier otro trastorno médico o hallazgos de laboratorio que, en opinión del Investigador, puedan poner en peligro la seguridad del propio paciente.
17. Haber sido tratado con cualquier otro medicamento en investigación antes de la primera visita del estudio sin pasar por un periodo de reposo farmacológico de siete veces la hemivida de eliminación de dicho medicamento.
18. Presenta hipersensibilidad conocida a cualquiera de los productos del estudio o compuestos afines.
19.Es probable que requiera tratamiento durante el estudio con fármacos que no estén permitidos por el protocolo del estud
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method