Eficacia y seguridad de AP 12009 en pacientes adultos con astrocitoma anaplásico (grado III de la OMS) recurrente o refractario en comparación con el tratamiento estándar con Temozolomida o BCNU: Estudio clínico fase III aleatorizado, de control activo y etiqueta abierta.Efficacy and Safety of AP 12009 in Adult Patients with Recurrent or Refractory Anaplastic Astrocytoma (WHO grade III) as Compared to Standard Treatment with Temozolomide or BCNU: A Randomized, Actively Controlled, Open Label Clinical Phase III Study. - SAPPHIRE
- Conditions
- Recurrent or Refractory Anaplastic AstrocytomaAstrocitoma anaplásico recurrente o refractarioMedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10002224Term: Anaplastic astrocytoma
- Registration Number
- EUCTR2007-005802-38-ES
- Lead Sponsor
- Antisense Pharma GmbH
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 132
1.El paciente ha otorgado su consentimiento informado por escrito antes del inicio de cualquier procedimiento relacionado con el estudio.
2.El paciente tiene entre 18 y 70 años.
3.El paciente tiene un diagnóstico de AAN (grado III de la OMS) confirmado por el Laboratorio central de histopatología.
4.El paciente tiene una lesión mensurable (> 2 cm3 en volumen, revisión de RM del Laboratorio central).
5.El volumen de la lesión (o grupo de lesiones) no debe ser superior a 50 cm3 (revisión de RM del Laboratorio central).
6.El tumor está localizado supratentorialmente (revisión de RM del Laboratorio central).
7.El paciente padece una enfermedad recurrente o refractaria, es decir, la enfermedad ha avanzado después de:
a.un tratamiento inicial con cirugía y radioterapia
b.un tratamiento inicial con cirugía y radioterapia con quimioterapia concomitante
c.un tratamiento inicial con cirugía y radioterapia con quimioterapia concomitante, seguido de quimioterapia adyuvante
d.un tratamiento inicial con cirugía y radioterapia, seguido de quimioterapia
8.El paciente no ha recibido más de un régimen quimioterápico. La radioterapia con quimioterapia concomitante, seguida de quimioterapia adyuvante, se considera un régimen quimioterápico.
9.El paciente es apto para quimioterapia.
10.El paciente recibe una dosis máxima de 4 mg/día de dexametasona o dosis equivalentes de otros corticoesteroides, que se ha mantenido estable o se ha reducido al menos 3 semanas antes de la selección.
11.El paciente es varón o es una mujer no embarazada y no se halla en periodo de lactancia.
12.Las mujeres en edad fértil deben dar un resultado negativo en la prueba del embarazo beta-HCG en la selección. Las mujeres en edad fértil y los varones deben seguir un control anticonceptivo estricto (véase el apartado 8.2).
13.El paciente debe haberse recuperado de la toxicidad aguda causada por cualquier tratamiento anterior.
14.El paciente tiene una esperanza de vida mínima de 3 meses.
15.El paciente presenta un estado funcional en la escala de Karnofsky como mínimo del 70%.
16.El paciente presenta unas funciones orgánicas correctas, según los parámetros analíticos siguientes en la selección:
a.Función renal correcta determinada a través de creatinina sérica y urea < 2 veces el límite superior de normalidad
b. Función hepática correcta con ALT, AST y FA < 3 veces el límite superior de normalidad, y bilirrubina < 2,5 mg/dl
c.INR < 1.5 y TTPa < 1,5 x LSN
d.Hemoglobina > 9 g/dl
e.Recuento de plaquetas > 100 x 109/l
f.Leucocitos > 3 x 109/l
g.RAN > 1,5 x 109/l (o leucocitos > 3,0 x 109/l).
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1.El paciente no puede o no está dispuesto a cumplir las normas del protocolo.
2.El paciente es apto para una resección quirúrgica del tumor.
3.Cirugía tumoral, cirugía citorreductora u otra neurocirugía en los 30 días anteriores a la aleatorización.
4.Radioterapia o radiocirugía estereotáctica (bisturí de rayos gamma) en los 3 meses anteriores a la aleatorización.
5.Braquiterapia intersticial anterior.
6.Quimioterapia, tratamiento hormonal o cualquier otro tratamiento con efectos anticancerosos demostrados o potenciales en las 4 semanas (nitrosoureas: 6 semanas) anteriores a la aleatorización.
7.Tratamiento dirigido anti-TGF-beta 2 previo.
8.La RM en la selección muestra un efecto de masas definido como una impresión significativa del sistema ventricular o una desviación de la línea media (>=3 mm, revisión de RM del Laboratorio central).
9.Participación en otro ensayo clínico con otro medicamento en investigación en los 30 días anteriores a la aleatorización.
10.Antecedentes de un segundo cáncer independiente en los últimos 5 años, excepto carcinoma in situ del cuello uterino y carcinoma de células basales.
11.Presencia de convulsiones no controladas, definidas como:
a.Convulsiones frecuentes a pesar del tratamiento anticonvulsivo estándar, a dosis medicamentosas que generan concentraciones terapéuticas máximas del medicamento en el plasma toleradas por el paciente.
b.Convulsiones que precisan hospitalizaciones frecuentes u otras intervenciones médicas debido a su carácter repetido o síntomas clínicos.
c.Síntomas de convulsiones que afectan de modo importante a la vida normal y limitan los tratamientos médicos necesarios para el cuidado del paciente.
12.Anomalías cardiovasculares clínicamente importantes como hipertensión no controlada, insuficiencia cardiaca congestiva, angina inestable o arritmia mal controlada. Infarto de miocardio en los 6 meses previos a la aleatorización.
13.Infección conocida por VIH, VHB o VHC.
14.Infección vírica, bacteriana o fúngica aguda.
15.Problemas médicos agudos considerados como un riesgo inaceptable, o cualquier enfermedad que pueda estar contraindicada para iniciar el tratamiento del estudio.
16.Función pulmonar: capacidad vital >= 50%.
17.Antecedentes de alergia a productos usados en este estudio.
18.Abuso de drogas o alcohol.
19.Trastornos psiquiátricos clínicamente importantes / incapacidad legal o capacidad legal limitada.
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method Secondary Objective: ;Main Objective: Investigar la eficacia y la seguridad de AP 12009 (concentración 10 µM) en pacientes con astrocitoma anaplásico recurrente o refractario (AAN, grado III de la OMS) comparado con el tratamiento con TMZ y BCNU.;Primary end point(s): Criterio principal de valoración de la eficacia:<br>-Índice de supervivencia a los 24 meses.<br>Criterios secundarios de valoración de la eficacia:<br>-Índice de progresión a los 14 meses.<br>-Índice de progresión a los 18 meses. <br>-Tiempo hasta la muerte (meses).<br>-Índice de respuesta global (mejor respuesta conforme a los criterios de Macdonald, RP y RC).<br>-Índice de control del tumor (RC, RP y EE).<br>-Duración de la respuesta.<br>-Índice de progresión a los 10, 12, 16, 21 y 24 meses.<br>-Tiempo hasta la progresión (meses).<br>-Índice de supervivencia a los 12, 18, 21, 27 y 30 meses, y a los 3 y 4 años.<br>-Calidad de vida (EORTC QLQ-C30, puntuación de vida independiente [ILS]).
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method