MedPath

An Open-Label, Dose-Escalation, Phase IB/ II Study to Investigate the Safety, Pharmacokinetics, Pharmacodynamics and Clinical Activity of the MEK Inhibitor GSK1120212 in Combination with Oral Everolimus in Subjects with Solid TumorsEstudio abierto de escalada de dosis de fase IB/II para investigar la seguridad, la farmacocinética, la farmacodinamia y la actividad clínica del inhibidor de MEK GSK1120212 en combinación con everolimus oral en pacientes con tumores sólidos.

Conditions
Cáncer de Pulmón no microcítico metastásico
MedDRA version: 13Level: LLTClassification code 10025055Term: Cáncer de pulmón de células no pequeñas, estadio IV
Registration Number
EUCTR2009-017477-38-ES
Lead Sponsor
GlaxoSmithKline S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
100
Inclusion Criteria

Un sujeto sólo será apto para ser incluido en este estudio en caso de satisfacer todos los criterios siguientes:
1.Capacidad para otorgar el consentimiento informado por escrito, lo que incluye el cumplimiento de los requisitos y las restricciones indicadas en el documento de consentimiento.
2.Edad mínima de 18 años y capacidad de tragar la medicación oral.
3.Puntuación de estado funcional de 0 ó 1 según la escala del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) para la fase IB/cohorte de escalada de dosis. Los sujetos con un EF del ECOG de 2 podrán ser incluidos en la fase IB/cohorte de expansión y en la fase II.
4.Criterios relacionados con el tipo tumoral:
-Fase IB/cohorte de escalada de dosis
oDiagnóstico confirmado por histología o citología de tumor sólido:
-Que es recidivante o resistente
-O que es potencialmente sensible a everolimus
-O para el que no existe tratamiento estándar o curativo
-O para los sujetos que se nieguen a someterse al tratamiento estándar
-Fase IB/cohorte de expansión
oCáncer de páncreas: diagnóstico confirmado por histología o citología de cáncer de páncreas metastásico. También son aptos los sujetos con enfermedad inoperable y localmente avanzada.
oEnfermedad mensurable según los criterios RECIST 1.1. [Eisenhauer, 2009].
-Fase II
oCPNM con mutación de KRAS: diagnóstico confirmado por histología o citología de CPNM metastásico
oEnfermedad mensurable según los criterios RECIST 1.1 [Eisenhauer, 2009].
5.Glucemia en ayunas < 126 mg/dl.
6.Los varones deberán comprometerse a utilizar uno de los métodos anticonceptivos mencionados en la sección 7.1.2. Este criterio deberá seguirse desde el momento de administración de la primera dosis de la medicación del estudio hasta 4 semanas después de la última dosis. Sin embargo, el promotor recomienda utilizar anticoncepción durante un total de 16 semanas después de la última dosis (a tenor del ciclo de vida de los espermatozoides).
7.Una mujer será apta para participar en caso de:
?No estar en edad fértil, definido como las mujeres premenopáusicas con una ligadura de trompas o histerectomía documentada o las posmenopáusicas definidas como 12 meses de amenorrea espontánea [en los casos cuestionables será confirmatoria una muestra de sangre con determinación simultánea de folitropina (FSH) > 40 MUI/ml y estradiol < 40 pg/ml (< 140 pmol/l)]. A las mujeres que estén recibiendo tratamiento hormonal sustitutivo (THS) y cuya situación menopáusica esté en duda se les exigirá utilizar los métodos anticonceptivos indicados en la sección 7.1.1 en caso de desear continuar con el THS durante el estudio. De lo contrario, deberán interrumpir el THS para permitir confirmar la situación posmenopáusica antes de su inclusión en el estudio. Para la mayoría de las formas de THS, transcurrirán al menos 2 4 semanas entre el cese del tratamiento y la extracción de sangre; este intervalo dependerá del tipo y la posología del THS. Tras la confirmación de la situación posmenopáusica, podrán reanudar el THS durante el estudio sin utilizar un método anticonceptivo.
-Estar en edad fértil y comprometerse a utilizar uno de los métodos anticonceptivos citados en la sección 7.1 durante un período adecuado (según lo determinado por la ficha técnica del producto o el investigador) antes del inicio de la administración para reducir al mínimo suficientemente el riesgo de embarazo en ese momento. Las mujeres deberán comprometerse a utilizar estos métodos anticonceptivos hasta 4 semanas después de la

Exclusion Criteria

Un sujeto no será apto para ser incluido en este estudio en caso de satisfacer alguno de los criterios siguientes:
1.Neoplasias malignas relacionadas con el VIH o trasplante de órgano sólido.
2.Tumores cerebrales malignos primarios.
3.Quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia en los 28 días (o 42 días en el caso de tratamiento previo con nitrosoureas o mitomicina C) antes de la primera dosis de GSK1120212. Se permiten los regímenes de quimioterapia administrados de forma continua o semanal con potencial limitado de provocar toxicidad tardía, con la aprobación del monitor médico de GSK, si la administración de este fármaco se da por terminada al menos 14 días antes de la primera dosis de GSK1120212.
4.Uso de un antineoplásico experimental en los 28 días o 5 semividas, lo que sea más breve, antes de la primera dosis de GSK1120212, siempre que haya transcurrido un mínimo de 14 días entre la administración de la última dosis del antineoplásico en investigación anterior y la primera dosis de GSK1120212.
5.Tratamiento previo con un inhibidor de mTOR a menos que lo apruebe el monitor médico de GSK.
6.Tratamiento previo con GSK1120212.
7.Antecedentes de sensibilidad a alguno de los fármacos del estudio o a sus componentes o antecedentes de alergias farmacológicas o de otros tipos que, en opinión del investigador o monitor médico de GSK, contraindiquen la participación.
8.Reacción de hipersensibilidad inmediata o diferida o idiosincrasia conocida a medicamentos relacionados químicamente con el fármaco del estudio, Dimetil Sulfóxido (DMSO), o sus excipientes (véase el MI de GSK1120212 [Número de documento de GlaxoSmithKline RM2007/00107/00]. (Por el momento no hay ningún fármaco aprobado por la FDA conocido que esté relacionado químicamente con GSK1120212).
9.Uso de un medicamento prohibido (según se define en la sección 8.2).
10.Uso actual de anticoagulantes (por ejemplo, warfarina o heparina) a concentraciones terapéuticas en los 7 días anteriores a la primera dosis de GSK1120212. Se permite el uso de heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en dosis bajas (profilactica) siempre que el TP y el TTP del sujeto cumplan los criterios de entrada. Los sujetos que precisen concentraciones terapéuticas de HBPM deben recibir la autorización del monitor médico de GSK y ser controlados debidamente según las indicaciones clínicas.
11.Enfermedad digestiva que se prevé que interfiera en la absorción de un fármaco oral, enfermedad sistémica, cirugía mayor o aspectos sociales/psicológicos que, en opinión del investigador, pondrían en peligro el cumplimiento del protocolo.
12.Antecedentes de oclusión de venas retinianas (RVO) o retinopatía serosa central (CSR).
13.Factores predisponentes a la RVO, como hipertensión no controlada, diabetes no controlada, hiperlipidemia no controlada y coagulopatía.
14.Afección retiniana visible según lo evaluado mediante exploración oftalmológica que se considera un factor de riesgo de RVO o CSR.
15.Presión intraocular > 21 mm Hg medida mediante tonografía.
16.Glaucoma diagnosticado en el mes anterior al día 1 del estudio.
17.Metástasis cerebrales o leptomeníngeas sintomáticas o no tratadas o compresión de la médula espinal. Se permite participar a los sujetos tratados previamente por estos trastornos que estén asintomáticos y no hayan recibido corticoides durante al menos dos semanas. No se permite que los sujetos reciban antiepilépticos inductores enzimáticos (AEIE).
18.Toxicidad no resuelta de grado mayor

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath