Ensayo TEAM (eficacia de Tasigna en melanoma avanzado): Un estudio fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico, con dos grupos de tratamiento para comparar la eficacia de Tasigna® frente a dacarbazina (DTIC) en el tratamiento de pacientes con melanoma metastásico y/o irresecable portador de una mutación de c-Kit
- Conditions
- pacientes con melanoma metastásico y/o irresecable portador de una mutación de c-KitMedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10027481Term: Metastatic melanoma
- Registration Number
- EUCTR2009-015514-21-ES
- Lead Sponsor
- ovartis Farmacéutica, S.A
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 120
1.Melanoma acral, de la mucosa o cutáneo confirmado histológicamente.
2.Presencia de una mutación de c-Kit del exón 11 ó 13 o mutaciones Y822D e Y823D del exón 17, confirmado por el laboratorio central.
3.Estadío III irresecable o estadío IV.
4.La presencia de una o más lesiones medibles, detectadas con métodos radiológicos o fotográficos y evaluadas según los criterios RECIST: las lesiones deberán tener un tamaño de por lo menos 10 mm en el diámetro más largo (utilizando cortes de un grosor de 5 mm).
5.Estado funcional de la OMS de 0-2.
6.Por lo menos 28 días desde la cirugía principal y 7 días desde la biopsia tumoral/cutánea hasta el inicio de la medicación del estudio.
7.Edad 18 años o más.
8.Los pacientes deberán presentar función de la médula ósea y orgánica normal definida con los siguientes valores de laboratorio:
?Parámetros bioquímicos dentro de los rangos de normalidad antes de y como máximo del día de la primera dosis, alcanzados con corrección con suplementos, si es necesario.
?ALT y AST ≤ 2.5 x LSN (límite superior de normalidad) o ≤ 5.0 x LSN, si se considera debido al tumor.
?Fosfatasa alcalina ≤ 2.5 x LSN o ≤ 5.0 x LSN, si se considera debido al tumor.
?Bilirrubina sérica ≤ 1.5 x LSN.
?Creatinina sérica ≤ 1.5 x LSN
?Amilasa sérica ≤ 1.5 x LSN y lipasa sérica ≤ 1.5 x LSN.
?Hemoglobina ≥ 9.0 g/dL, recuento de neutrófilos absoluto ≥1.5 x 109/L, plaquetas ≥100 x 109/L.
9.Capacidad para comprender la hoja de información para el paciente y para proporcionar el consentimiento informado por escrito.
10.Voluntad y capacidad para cumplir con las visitas programadas, planes de tratamiento, análisis de laboratorio y otros procedimientos del estudio.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1.Mutaciones de C-Kit de los exones 17 (excepto mutaciones de Y822D o Y823D) o 18.
2.Pacientes con amplificaciones de c-Kit únicamente y ninguna mutación.
3.Pacientes con cualquier mutación NRAS o BRAF.
4.Pacientes con metástasis cerebrales tratadas o no tratadas conocidas, demostrado en la visita de selección o antes (se permite enfermedad metastásica M1a, M1b, M1c).
5.Pacientes que hayan recibido cualquier tratamiento previo con inhibidores de la tirosina quinasa (TKIs) o DTIC.
6.Pacientes que reciban medicaciones o extractos herbales que interfieran con el metabolismo de nilotinib, que no hayan sido suspendidos en el momento de la visita basal.
7.Deterioro de la función cardíaca, que incluya algo de lo siguiente:
?LVEF < 45% o por debajo del límite inferior del rango de normalidad (el que sea mayor), determinado con MUGA o ecocardiograma
?Bloqueo completo de rama izquierda
?Uso de un marcapasos cardíaco
?Síndrome congénito de intervalo QT prolongado
?Antecedentes de o presencia de taquiarritmias auriculares o ventriculares significativas
?Bradicardia en reposo clínicamente significativa (< 50 pulsaciones por minuto)
?QTc > 450 mseg en el ECG de la visita de selección (utilizando la fórmula QTcF)
?Bloqueo de rama derecha más hemibloqueo anterior izquierdo, bloqueo bifascicular
?Infarto de miocardio durante los 12 meses previos a la aleatorización.
?Angina inestable diagnosticada o tratada durante los últimos 12 meses.
?Otras enfermedades cardíacas clínicamente significativas (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión incontrolada, antecedentes de hipertensión lábil o antecedentes de incumplimiento con un régimen antihipertensivo).
8.Deterioro de la función gastrointestinal (GI) o enfermedad GI que pueda alterar significativamente la absorción de nilotinib (por ejemplo, enfermedades ulcerativas, náuseas incontroladas, vómitos, diarrea, síndrome de mala absorción o resección del intestino delgado o gástrica extensa).
9.Antecedentes de pancreatitis aguda durante el año previo al inicio del estudio o historial clínico previo pancreatitis crónica.
10.Enfermedad renal o hepática crónica o aguda considerada no relacionada con el tumor.
11.Otras condiciones clínicas incontroladas y/o severas concurrentes (por ejemplo, diabetes incontrolada, infección activa o incontrolada) que, a juicio del investigador, pudiesen causar riesgos de seguridad inaceptables o comprometer el cumplimiento con el protocolo.
12.Pacientes que actualmente reciban tratamiento con alguna medicación que posea el potencial para prolongar el intervalo QT. Por favor, véase vínculo para la lista de estas medicaciones: http://www.torsades.org/medical-pros/drug-lists/printable-drug-list.cfm (acceso 26 de octubre de 2009).
13.Pacientes que actualmente reciban terapia con inhibidores potentes de CYP3A4. Véase vínculo para la lista de estas medicaciones: http://medicine.iupui.edu/flockhart/table.htm.
14.Pacientes que actualmente reciban terapia con inductores potentes de CYP3A4. Véase vínculo para la lista de estas medicaciones: http://medicine.iupui.edu/flockhart/table.htm (acceso 26 de octubre de 2009).
15.Pacientes que hayan recibido quimioterapia citotóxica ≤ 4 semanas (6 semanas para nitrosurea o mitomicina-C) antes de iniciar la medicación del estudio o que no se hayan recuperado de los efectos secundarios de dicha terapia.
16.Pacientes que hayan recibido inmunoterapia ≤ 1 semana antes de iniciar la medicación del estudio o que no se hayan r
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method