A Phase III study to demonstrate the antiviral activity and safety of dolutegravir in HIV-1-infected adult subjects with treatment failure on an integrase inhibitor containing regimen.
- Conditions
- Infección crónica con VIHMedDRA version: 14.0Level: LLTClassification code 10008922Term: Chronic infection with HIVSystem Organ Class: 10021881 - Infections and infestationsTherapeutic area: Diseases [C] - Virus Diseases [C02]
- Registration Number
- EUCTR2009-017951-87-ES
- Lead Sponsor
- ViiV Healthcare, S. L.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 75
1. Infección documentada por el VIH-1 con un ARN del VIH-1 en plasma >=500 copias/ml en la selección.
2. Haber recibido TAR con anterioridad y recibe un TAR estable durante al menos un mes antes de la selección y hasta el día 1 (con excepciones para ETV, EFV y NVP, como se indica en el criterio de exclusión 11).
3. Tener experiencia con INI, pero sin tratamiento previo con DTG, y además:
fracaso virológico actual con RAL o ELV o fracaso virológico previo con RAL o ELV (con resistencia genotípica o fenotípica documentada a INI en el momento del fracaso) y fracaso actual con una pauta posterior.
4. Tener un virus con:
- signos de resistencia genotípica a RAL o ELV en las pruebas de resistencia en la selección,
- Signos de resistencia fenotípica a RAL en las pruebas de resistencia en la selección,
- Ausencia de signos de resistencia en la selección, pero resistencia histórica genotípica o fenotípica documentada a RAL o ELV en el momento del fracaso virológico con un INI previo.
5. Albergar un virus con resistencia genotípica o fenotípica documentada adicional a al menos a un medicamento de dos o más clases aprobadas de TARN(t)RTI, ITINN, IP, inhibidores de la fusión o inhibidores del correceptor, basadose en el genotipo/fenotipo de selección o en datos históricos del genotipo/fenotipo.
6. El sujeto debe ser capaz de recibir al menos un fármaco plenamente activo en la PBO (para garantizar una PSG 1) a partir del día 8 en función de la valoración neta en el análisis de resistencia de Monogram en el momento de la selección.
7 Edad >=18 años.
8. Las mujeres podrán entrar y participar en el estudio si:
a. no están en edad fértil, definido como ser posmenopáusica (12 meses de amenorrea espontánea y 45 años de edad) o son físicamente incapaces de quedarse embarazadas por ligadura de trompas, histerectomía u ovariectomía bilateral documentadas,
o,
b. están en edad fértil, con una prueba de embarazo negativa en la selección y el día 1 y aceptan utilizar uno de los métodos anticonceptivos que se citan a continuación para evitar el embarazo:
- Abstinencia completa de relaciones sexuales desde 2 semanas antes de la administración de los productos en investigación, durante todo el estudio y hasta al menos 2 semanas después del final de la administración de todos los medicamentos del estudio.
- Método de doble barrera (preservativo masculino/espermicida, preservativo masculino/diafragma, diafragma/espermicida).
- La anticoncepción hormonal aprobada podrá administrarse con DTG (véase en el MPE una lista con ejemplos de anticonceptivos hormonales aprobados, y la sección 5.7.1),
- Cualquier dispositivo intrauterino (DIU) cuyos datos publicados demuestren que la tasa de fracaso prevista es inferior al 1 % anual (no todos los DIU cumplen este criterio; véase en el MPE un listado de ejemplos de DIU autorizados).
- Cualquier otro método cuyos datos publicados demuestren que la tasa de fracaso más baja prevista es inferior al 1 % anual.
(véase la sección 5.7.1).
9. El sujeto o su representante legal están dispuestos y son capaces de comprender y firmar y fechar el consentimiento informado por escrito antes de la selección.
10. Sujetos de nacionalidad francesa: en Francia sólo se podrá incluir en este estudio a los sujetos afiliados o beneficiarios de alguna categoría de la seguridad social.
11. Ser capaz de comprender y cumplir los requisitos y las instrucciones del protocolo y las restricciones mencionadas en el protocolo y es probable que complete el est
No se permitirán desviaciones respecto a los criterios de exclusión, pues podrían poner en peligro la integridad científica del estudio, su aceptabilidad normativa o la seguridad de los sujetos. Por consiguiente, es imprescindible el cumplimiento de los criterios que se especifican en el protocolo.
Durante el período de selección se permite repetir la prueba una sola vez por cada analito.
No podrán participar en el estudio los sujetos que cumplan alguno de los criterios siguientes:
Criterios médicos excluyentes:
1.Mujeres en período de lactancia.
2.Signos de una enfermedad de categoría C activa según los Centers for Disease and Prevention Control (CDC) [CDC, 1993; véase el Apéndice 2]. Esta definición excluye el sarcoma de Kaposi (SK) cutáneo que no precise tratamiento sistémico o los niveles actuales de linfocitos T CD4+ <200 células/mm3 (es decir, podrán participar los sujetos con SK cutáneo o <200 células CD4+/mm3).
3.Sujetos con insuficiencia hepática moderada o grave según la clasificación de Child-Pugh (véase el Apéndice 3).
4.Necesidad prevista de tratamiento contra el VHC durante las primeras 24 semanas del estudio.
5.Antecedente reciente ( 3 meses) de cualquier hemorragia digestiva alta o baja, con la excepción de una hemorragia anal o rectal.
6.Antecedentes o presencia de alergia o intolerancia a los fármacos del estudio, a sus componentes o a fármacos de este grupo.
7.Antecedentes de tumor maligno en los 6 meses anteriores o neoplasia maligna activa distinta del sarcoma de Kaposi cutáneo, carcinoma basocelular, o carcinoma espinocelular no invasivo resecado; otras neoplasias malignas localizadas requieren el acuerdo entre el investigador y el monitor médico del estudio para la inclusión del sujeto. Los sujetos con antecedentes de neoplasias intraepiteliales anales (NIA) o neoplasia intraepitelial cervical (NIC) pueden participar en el estudio.
Tratamientos excluyentes antes de la selección o del día 1
8.Tratamiento con una vacuna inmunoterapéutica contra el VIH-1 en los 90 días previos a la selección.
9.Tratamiento con cualquiera de los fármacos siguientes en los 28 días previos a la selección:
radioterapia,
quimioterapia citotóxica,
cualquier inmunomodulador.
10.Tratamiento con fármacos, aparte de los TAR aprobados, con actividad confirmada contra el VIH-1 in vitro en los 28 días previos a la primera dosis del PEI.
11.Tratamiento con etravirina, efavirenz o nevirapina en los 14 días previos a la primera dosis del PEI (la etravirina sólo puede utilizarse cuando se administre conjuntamente con LPV/RTV o DRV/RTV).
12.Tratamiento con tipranavir/ritonavir (TPV/RTV), fosamprenavir (FPV) o FPV/RTV en los 28 días previos a la selección.
13.Exposición a un fármaco experimental o a una vacuna experimental en los 28 días, 5 semividas del fármaco evaluado o el doble de la duración del efecto biológico del fármaco experimental, lo que sea más prolongado, antes de la primera dosis del PEI.
14.Se excluirá a los sujetos franceses incluidos en centros de Francia en caso de haber participado en un estudio con un fármaco experimental en los 60 días o 5 semividas, o el doble de la duración del efecto biológico del fármaco o vacuna experimental, lo que sea más prolongado, antes de la selección para el estudio o si van a participar simultáneamente en otro estudio clínico.
Valores analíticos o evaluaciones clínicas que son motivo de exclusión en la selección
15.Cualquier anomalía de laboratorio de grado 4, con la excepción de la
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method