Farmacocinética en la obesidad mórbida: estudio de la influencia de dos técnicas de cirugía bariátrica (bypass Gástrico y Sleeve Gastrectomy) en el metabolismo de fármacos.
- Conditions
- Obesidad mórbida
- Registration Number
- EUCTR2009-013156-72-ES
- Lead Sponsor
- IMAS
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- Authorised-recruitment may be ongoing or finished
- Sex
- All
- Target Recruitment
- Not specified
Pacientes con obesidad mórbida
a) Pacientes de ambos sexos con edades entre 18 y 55 años.
b) Comprender y aceptar los procedimientos del ensayo y firmar un consentimiento informado.
c) Paciente con indicación quirúrgica electiva de cirugía bariátrica, con un IMC >40 kg/m2 o bien IMC >35 kg/m2 y comorbilidades mayores asociadas (DM tipo 2, HTA, apnea del sueño, trastorno de hipoventilación-obesidad, artropatía severa en articulaciones de carga, patología cardiovascular y dislipemia), tras haberse descartado patología endocrina como causa de obesidad por parte del Servicio de Endocrinología y Nutrición y alteraciones psiquiátricas que contraindiquen la cirugía por parte del Servicio de Psiquiatría de nuestro hospital.
Controles sanos normopeso
d) Pacientes de ambos sexos con edades entre 18 y 55 años.
e) Comprender y aceptar los procedimientos del ensayo y firmar un consentimiento informado.
f) Sujetos con normopeso (IMC < 25)
Controles sanos sobrepeso
g) Pacientes de ambos sexos con edades entre 18 y 55 años.
h) Comprender y aceptar los procedimientos del ensayo y firmar un consentimiento informado.
i) Sujetos con sobrepeso (IMC entre 25 y 29).
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) no
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
Pacientes
1. Antecedentes de alergia, idiosincrasia, hipersensibilidad o reacciones adversas a medicamentos, o contraindicaciones al tratamiento con los fármacos de estudio.
2. Contraindicación de la cirugía bariátrica.
3. Tratamiento con fármacos que puedan interferir las determinaciones farmacológicas.
4. Haber participado en otro ensayo clínico en los tres meses previos al inicio del estudio.
Controles sanos
1. Antecedentes de alergia, idiosincrasia, hipersensibilidad o reacciones adversas a medicamentos, o contraindicaciones al tratamiento con los fármacos de estudio
2. Antecedentes o evidencia clínica de trastornos gastrointestinales, hepáticos, renales o de otro tipo que puedan suponer una alteración de la absorción, distribución, metabolismo o excreción del fármaco, o que sean sugestivos de irritación gastrointestinal por fármacos.
3. Antecedentes o evidencia clínica de trastornos psiquiátricos, alcoholismo, abuso de fármacos u otras drogas o consumo habitual de fármacos psicoactivos.
4. Haber participado en otro ensayo clínico en los tres meses previos al inicio del estudio.
5. Haber donado sangre en las cuatro semanas previas al inicio del estudio.
6. Haber padecido alguna enfermedad orgánica o cirugía mayor en los seis meses previos al inicio del estudio.
7. Antecedentes o evidencia clínica de patología cardiovascular, respiratoria, renal, hepática, endocrina, gastrointestinal, hematológica, neurológica u otras enfermedades agudas o crónicas que, a juicio del Investigador Principal o los colaboradores designados por éste, puedan suponer un riesgo para los sujetos o interferir en los objetivos del estudio.
8. Haber tomado medicación regularmente en el mes previo al inicio del estudio o medicación sintomática en la semana previa al inicio del estudio, a excepción de contraceptivos orales, vitaminas, remedios a base de hierbas o complementos dietéticos que, a juicio del Investigador Principal o los colaboradores designados por éste, no supongan riesgo para los sujetos y no interfieran en los objetivos del estudio.
9. ECG o analítica general en sangre y orina fuera de los límites de la normalidad, aunque se admitirán variaciones menores o puntuales de los límites de normalidad siempre que, a juicio del Investigador Principal o los colaboradores designados por éste, no tengan trascendencia clínica, no supongan riesgo para los sujetos y no interfieran en los objetivos del estudio.
10. Mujeres embarazadas o en período de lactancia, o que no utilicen medidas anticonceptivas fiables durante el estudio.
11. Fumadores de más de 5 cigarrillos diarios en los 3 meses previos al inicio del estudio.
12. Consumidor de más de 5 cafés, tés, bebidas de cola, u otras bebidas estimulantes o con xantinas diarios en los 3 meses previos al inicio del estudio.
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method