MedPath

Ensayo Fase II de BEZ235 en monoterapia, administrado oralmente en pacientes con cáncer de mama metastásico, receptor hormonal positivo, HER2 negativo, con o sin activación de la vía de señalización PI3K

Phase 1
Conditions
Pacientes con cáncer de mama metastásico, receptor hormonal positivo, HER2 negativo, con o sin activación de la vía de señalización PIK3.
MedDRA version: 13.1Level: LLTClassification code 10027475Term: Metastatic breast cancerSystem Organ Class: 10029104 - Neoplasms benign, malignant and unspecified (incl cysts and polyps)
Registration Number
EUCTR2010-024394-39-ES
Lead Sponsor
ovartis Farmacéutica S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
Female
Target Recruitment
0
Inclusion Criteria

Las pacientes elegibles para inclusión en este estudio deberán cumplir todos los siguientes criterios:
1.Las pacientes deberán proporcionar un formulario de consentimiento informado del estudio y de selección molecular firmado antes de iniciar cualquier procedimiento de selección.
2.Las paciente deberán ser mujeres 18 años de edad el día que otorguen el consentimiento para el estudio (incluyendo el consentimiento de selección molecular)
3.Paciente con diagnóstico histológicamente y/o citológicamente confirmado de cáncer de mama que presenten enfermedad metastásica que sea:
- Receptor hormonal positivo (basado en la biopsia analizada más recientemente, documentado por un laboratorio local); la positividad hormonal se define como receptor estrogénico y/o receptor progesterónico positivo,
- Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) negativo, documentado con un test CISH/FISH negativo o un estatus de IHC de 0,1+ o 2+ (si IHC 2+, se requerirá un test FISH/CISH negativo) (basado en la biopsia analizada más recientemente, documentado por un laboratorio local)
4.Pacientes con estado de activación de PI3K (definido por mutación en PIK3CA y mutación/expresión en PTEN) antes de iniciar el tratamiento y con un estado de activación de PI3K de un grupo de estratificación que se incluirá en el momento del inicio del tratamiento. Por ello, es obligatorio tejido archivado más reciente (preferiblemente: un bloque de un mínimo de 20 secciones no teñidas) o muestra de tumor fresca fijada en formalina y deberá enviarse a Novartis o a un laboratorio central designado por Novartis.
5.Pacientes que hayan recibido, para el cáncer de mama metastásico, por lo menos una línea previa de terapia endocrina y por lo menos dos y no más de tres líneas previas de quimioterapia.
Nota: Una línea de quimioterapia en enfermedad metastásica es un régimen antineoplásico que contiene por lo menos un agente citotóxico quimioterapéutico o una terapia dirigida.
Si un régimen (endocrino o quimioterapéutico) fue suspendido por un motivo que no sea progresión de la enfermedad y duró menos de 21 días, entonces este régimen no cuenta como una línea previa.
La quimioterapia o terapia endocrina adyuvante se contabilizará como una línea previa para la enfermedad metastásica, sólo si la paciente ha progresado mientras recibía quimioterapia o terapia endocrina adyuvante o dentro de los 12 meses después de la última administración de la terapia respectiva. La terapia adyuvante/neoadyuvante secuencial se contabilizará como un régimen.
6.Las pacientes deberán haberse recuperado (a grado 1) de todas las toxicidades clínicamente significativas relacionadas con las terapias antineoplásicas previas, con la excepción de alopecia y de la función orgánica y de médula ósea (descritas por separado).
7.Pacientes con progresión de la enfermedad objetiva y radiológicamente confirmada.
8.Pacientes con al menos una lesión medible según los criterios RECIST.
9.Pacientes con un estado funcional del Grupo de Oncología Cooperativo del Este (ECOG) 2 que no disminuya durante las últimas 2 semanas antes de la firma del consentimiento informado principal del estudio (ICF-S).
10.Pacientes con función orgánica y de la médula ósea adecuada, demostrado con:
- Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) 1.0 x 109/L
- Plaquetas 100 x 109/L
- Hemoglobina (Hgb) 9.0 g/dL
- INR 2
- Creatinina sérica 1.5 x LSN
- Bilirrubina sérica total 1.5 x LSN (en pacientes con síndrome de Gilbert conocido, una b

Exclusion Criteria

1.Pacientes que hayan recibido tratamiento previo con inhibidores de PI3K y/o de mTOR
2.Pacientes con metástasis del SNC sintomáticas o incontroladas activas
3.Pacientes con una enfermedad maligna concurrente o que hayan padecido un proceso maligno en los últimos 3 años antes de iniciar el tratamiento del estudio (con la excepción de carcinoma cutáneo de células basales o escamosas o carcinoma in situ extirpado del cuello del útero adecuadamente tratados.
4.Pacientes que hayan recibido radioterapia de campo extenso (incluyendo radioisotopos terapéuticos como estroncio 89) 28 días o irradiación de campo limitado con carácter paliativo 14 días antes del inicio de la medicación del estudio o que no se hayan recuperado de los efectos secundarios de dicho tratamiento.
5.Pacientes sometidas a cirugía dentro de los 28 días antes del inicio de la medicación del estudio o que no se hayan recuperado de los efectos secundarios de la cirugía.
6.Pacientes con enfermedad cardíaca activa que incluya alguno de los siguientes acontecimientos:
-Fracción de eyección ventricular izquierda (LVEF) < 50%, determinada con ventriculografía isotópica (MUGA) o ecocardiograma (ECHO)
-QTcF > 480 ms en el ECG de selección
-Angina de pecho inestable
-Arritmias ventriculares excepto para contracciones ventriculares prematuras benignas
-Arritmias nodales y supraventriculares que precisen un marcapasos o no controladas con medicación
-Anormalidad de conducción que precise un marcapasos
-Enfermedad valvular con compromiso documentado en la función cardíaca;
-Pericarditis sintomática
7.Pacientes con antecedentes de disfunción cardíaca que incluya algo de lo siguiente:
-Infarto de miocardio dentro de los últimos 6 meses, documentado con enzimas cardíacos elevados persistentes o anomalías regionales de la motilidad de la pared persistentes, en la evaluación de la función LVEF
-Antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva documentada (clasificación III-IV funcional de la NYHA)
-Cardiomiopatía documentada;
8.Antecedentes familiares de QT congénito corto o prolongado, o antecedentes conocidos de prolongación del QT/QTc o de Torsades de Pointes (TdP).
9.Hipertensión insuficientemente controlada (PAS>180 mmHg o PAD >100mmHg).
10.Pacientes con deterioro de la función gastrointestinal (GI) o enfermedad GI que pueda alterar significativamente la absorción de BEZ235 Pacientes que estén utilizando concomitantemente otros agentes antineoplásicos aprobados o cualquier agente en investigación (agente hormonal incluido) en los últimos 30 días antes del inicio del tratamiento.
11.Pacientes que estén recibiendo tratamiento crónico con esteroides sistémicos u otros agentes inmunosupresores al inicio del tratamiento del estudio.
Nota: Se permiten las aplicaciones tópicas (por ejemplo, erupción), inhaladores (por ejemplo, enfermedad obstructiva de las vías respiratorias), colirios o inyecciones locales (por ejemplo, intraarticular).
12.Pacientes que estén siendo tratadas al inicio del tratamiento del estudio con alguno de los siguientes fármacos:
-Fármacos que se conoce que son inhibidores o inductores potentes y moderados de la isoenzima CYP3A4, incluyendo medicaciones herbales
-Fármacos con un riesgo conocido de inducir Torsades de Pointes Análogos de la warfarina y de la cumadina
-Agonistas LHRH
13.Pacientes que consuman naranjas de Sevilla, pomelo, híbridos del pomelo, pomelos y frutas cítricas exóticas (además de sus zumos) durante los últimos 7 días antes de iniciar el trata

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath