MedPath

Eficacia de exenatida de liberación prolongada administrada una vez a la semana e insulina glargina administrada una vez al día en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina en monoterapia o en combinación con sulfonilurea o tiazolidindiona Efficacy of once weekly exenatide long acting release and once daily insulin glargine in patients with Type 2 diabetes treated with metformin alone or in combination with sulphonylurea or thiazolidinedione. - GWBR

Conditions
Diabetes tipo 2
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10045242Term: Type II diabetes mellitus
Registration Number
EUCTR2007-002957-22-ES
Lead Sponsor
illy S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
456
Inclusion Criteria

[1]Tener diabetes tipo 2, diagnosticada según los criterios definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (véase la sección 4.1.1).
[2]Tener una edad mínima de 18 años en el momento del cribado.
[3]Presentar un control glucémico insuficiente, es decir, unos valores de HbA1c entre 6,5% y 10,0%, ambos inclusive.
[4]Tener un índice de masa corporal (IMC) entre 25 kg/m2 y 45 kg/m2, ambos inclusive.
[5]Peso corporal estable (que no presente variaciones de >5% al menos durante los 3 meses previos al cribado).
[6]Haber recibido tratamiento con Met durante al menos 3 meses y haber tomado una dosis estable ?1500 mg/día de Met de liberación inmediata o de Met de liberación prolongada (en monoterapia), durante al menos 8 semanas previamente al cribado, a menos que sea necesario administrar dosis inferiores por motivos de tolerabilidad.
o
Haber recibido tratamiento con Met durante al menos 3 meses y haber tomado una dosis estable ?1500 mg/día de Met de liberación inmediata o de Met de liberación prolongada (en monoterapia), durante al menos 8 semanas previamente al cribado, a menos que sea necesario administrar dosis inferiores por motivos de tolerabilidad y haber recibido tratamiento con SU durante al menos 3 meses, y haber tomado una dosis estable de al menos una dosis óptima eficaz de una SU comercializada, durante 8 semanas, previamente al cribado (véase la tabla GWBR.1).
o
Haber recibido tratamiento con Met durante al menos 3 meses y haber tomado una dosis estable ?1500 mg/día de Met de liberación inmediata o de Met de liberación prolongada (en monoterapia), durante al menos 8 semanas previamente al cribado, a menos que sea necesario administrar dosis inferiores por motivos de tolerabilidad y haber recibido tratamiento con rosiglitazona o pioglitazona durante al menos 5 meses, y haber tomado una dosis estable de rosiglitazona o pioglitazona, durante al menos 3 meses, previamente al cribado. Para aquellos pacientes que tomen rosiglitazona o pioglitazona, tanto el uso como la dosis estable del fármaco deben ser conforme a la ficha técnica local, en lo referente al tratamiento combinado con insulina.
En el caso de que se utilicen preparados de antidiabéticos orales combinados (tal como Avandamet® o Glucovance®), la dosis diaria total de cada componente deberá cumplir los criterios especificados anteriormente.
[7]Este criterio de inclusión sólo se aplica a las mujeres en edad fértil (no sometidas a esterilización quirúrgica y con una edad comprendida entre la menarquia y el año posterior a la menopausia).
?No encontrarse en período de lactancia.
?Presentar una prueba de embarazo negativa (realizada en suero), en el momento del cribado.
?No tener intención de quedarse embarazada durante el estudio.
?Haber seguido un método anticonceptivo fiable (anticonceptivos orales o Norplant®; diafragmas con gel anticonceptivo; capuchones cervicales con gel anticonceptivo; preservativos con espuma anticonceptiva; dispositivos intrauterinos, vasectomía de la pareja o abstinencia) durante al menos las 6 semanas previas al cribado.
?Intención de continuar utilizando un método anticonceptivo fiable (véanse los métodos descritos anteriormente), durante el estudio, según determine el investigador.

Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

[8]Ser empleado de Lilly, Amylin o Alkermes.
[9]Ser personal del centro del estudio, directamente relacionado con el estudio, y/o familiares cercanos. Se entiende por familiares cercanos el cónyuge, los padres, los hijos o los hermanos, tanto naturales como adoptivos.
[10]Presentar antecedentes clínicamente significativos de cardiopatía o haber padecido de cardiopatía activa en el año previo a la inclusión en el estudio, entre las que se incluyen el infarto de miocardio, arritmia clínicamente significativa, angina inestable, insuficiencia cardiaca congestiva (moderada-severa) –categoría III o IV según la New York Heart Association [CCNYHA 1994]–, revascularización coronaria o angioplastia (o previsión de que se requiera la revascularización coronaria o la angioplastia durante el curso del estudio). Para aquellos pacientes que estén tomando TZD, véase el criterio de exclusión [16] en relación con los apartados excluyentes especificados en la ficha técnica local para la insuficiencia cardiaca.
[11]Presentar obvios signos o síntomas clínicos de enfermedad hepática, hepatitis aguda o crónica, o bien niveles de alanina aminotransferasa (ALT) o de transaminasa glutámico pirúvica sérica (SGPT) que se encuentren más de tres veces por encima del límite superior del intervalo de referencia.
[12]Tener una historia de trasplante de riñón, o estar recibiendo actualmente diálisis renal en el momento actual, o mostrar unos niveles de creatinina sérica >1,5 mg/dl (132 µmol/l) (varones), o ?1,2 mg/dl (110 µmol/l) (mujeres).
[13]Padecer una neoplasia maligna activa o que no haya sido tratada, o haber estado en remisión de una neoplasia maligna clínicamente significativa (a excepción del carcinoma basocelular o células escamosas de la piel, el carcinoma in situ del cuello del útero o el cáncer de próstata in situ) durante un período inferior a 5 años.
[14]Presentar hemoglobinopatía o anemia crónica documentadas (concentración de hemoglobina <11,5 gm/dl [115 gm/l] [varones], <10,5 gm/dl [105 gm/l] [mujeres]).
[15]Haber padecido más de tres episodios de hipoglucemia grave durante los 6 meses previos al cribado. Véase la sección 5.5.4 para más información en relación con la hipoglucemia.
[16]Presentar alguna contraindicación para los ADO que estén tomando.
[17]Presentar alergia o hipersensibilidad conocidas frente a la insulina glargina, exenatida LAR o los excipientes contenidos en estos preparados.
[18]Padecer retinopatía proliferativa activa.
[19]Haber recibido tratamiento sistémico con glucocorticoides por vía oral, intravenosa (IV) o intramuscular, dentro de las 4 semanas previas al cribado, o recibir tratamiento de forma regular con esteroides intranasales inhalados, de gran potencia y que presentan una alta tasa de absorción sistémica. Entre las excepciones a este criterio se encuentran los pacientes que reciben tratamiento con glucocorticoides para la deficiencia corticotrópica hipopituitaria (por ejemplo, la enfermedad de Addison).
[20]Haber sido tratado con fármacos que promueven la pérdida de peso (por ejemplo, Xenical® [orlistat], Meridia® [sibutramina], Acomplia® [rimonabant], Acutrim® [fenilpropanolamina], o fármacos similares sin receta), dentro de los 3 meses previos al cribado.
[21]Haber recibido tratamiento durante un período superior a 2 semanas con cualquiera de los siguientes fármacos excluidos, prescritos en los 3 meses previos a la visita de cribado:
?Insulina.
?Inhibidores de la alfa-glucosidasa (por ejemplo, Glyset® [miglitol] or

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath