Estudio fase 2 de pemetrexed para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos y acumulación líquida estable en el tercer espacioA Phase 2 study of ALIMTA in solid tumor patients with stable third-space fluid
- Conditions
- Pacientes con cáncer pulmonar no microcítico avanzado y/o metastásico recidivado (estadio III o IV) 24 pacientes, que muestren acumulaciones de líquido en el tercer espacio.Pacientes con cáncer ovárico avanzado, resistente al platino, que muestren acumulaciones de líquido en el tercer espacio.24 pacientes
- Registration Number
- EUCTR2005-005535-10-ES
- Lead Sponsor
- illy S.A
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 48
[[1]Diagnóstico histológico o citológico de CPNM localmente avanzado o metastásico (estadio III o IV en el momento de la inclusión) o de cáncer ovárico epitelial recidivante, resistente al platino, no sensible a tratamiento curativo.
Los pacientes con CPNM deberán haber recibido tratamiento previo con una quimioterapia que contenga algún compuesto de platino para tratar su enfermedad localmente avanzada o metastásica. Asimismo, se podrá elegir a los pacientes con CPNM si han recibido de forma neoadyuvante o adyuvante un régimen de quimioterapia basado en platino pero deberán, además, haber recibido otro régimen adicional de quimioterapia tras la recidiva.
Las pacientes con cáncer ovárico han de mostrar enfermedad resistente al platino, que se define como una neoplasia que recidive en menos de 6 meses después del tratamiento, de primera o segunda línea, basado en platino o progresión del tumor durante el tratamiento de primera o segunda línea basado en platino.
Las pacientes con cáncer ovárico reclutadas en este estudio para el tratamiento de tercera línea no deberán haber mostrado una enfermedad resistente al platino después del tratamiento de primera línea. Las pacientes reclutadas en este estudio para el tratamiento de tercera línea deberán haber presentado una recidiva de la enfermedad en menos de 6 meses después del tratamiento de segunda línea basado en el platino o una enfermedad progresiva (EP) como respuesta máxima. Para las pacientes, cuyo tratamiento del estudio represente la tercera línea, la respuesta máxima al tratamiento de primera línea basado en el platino debería haber sido una respuesta completa (RC), una respuesta parcial (RP), una enfermedad estable (EE) o una respuesta no evaluable debido a una cirugía citorreductora óptima.
[2]Presencia de líquido clínicamente detectable (mediante exploración física) y estable (sin necesidad de drenaje durante al menos 3 semanas después del 1er ciclo) en tercer espacio (ascitis o derrame pleural).
[3]Para el reclutamiento de este estudio no se exigirán lesiones medibles.
[4]El tratamiento antineoplásico previo (con excepción de la radioterapia) se habrá completado como mínimo 3 semanas antes del reclutamiento y el paciente deberá haberse recuperado de los efectos tóxicos agudos de la quimioterapia.
[5]Se permitirá la radioterapia previa sobre <25% de la médula ósea. No se autorizará la radioterapia previa de toda la pelvis. La radioterapia previa deberá haberse finalizado por lo menos 2 semanas antes del reclutamiento del estudio y el paciente se encontrará recuperado de los efectos tóxicos agudos de este tratamiento antes del reclutamiento para el estudio.
[6]Categoría funcional ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) de 0 a 1 (Oken y cols., 1982; véase apéndice al protocolo JMHX.3.).
[7]Esperanza mínima de vida de 8 semanas.
[8]Cumplimiento terapéutico y proximidad geográfica que permitan un seguimiento idóneo del paciente.
[9]Función orgánica adecuada, que abarque todo lo siguiente:
•Reservas medulares suficientes: recuento absoluto de neutrófilos (segmentados y formas en banda) (RAN) ?1,5 x 109/l, plaquetas ?100 x 109/l y hemoglobina ?9 g/dl.
•Hígado: bilirrubina ?1,5 x veces el límite superior de la normalidad (LSN), fosfatasa alcalina (F. Alc.), aspartato transaminasa (AST) y alanito transaminasa (ALT) ?3 ? LSN (se admitirán valores de F. Alc., AST y ALT ?5 x LSN si el hígado presenta afectación tumoral).
•Riñón: CrCl calculado >45 mL/min según la fórmula convencional de
[1] Have received treatment within the last 30 days with a drug that has not received regulatory approval for any indication at the time of study entry.
[2] Active infection that, in the opinion of the investigator, would compromise the patient’s ability to tolerate therapy.
[3] Pregnancy.
[4] Breast-feeding.
[5] Serious concomitant systemic disorders that would compromise the safety of the patient or compromise the patient’s ability to complete the study, at the discretion of the investigator.
[6] Second primary malignancy that is clinically detectable at the time of consideration for study enrollment (with the exception of in situ carcinoma of the cervix, adequately treated basal cell carcinoma, and early stage prostate cancer with Gleason grade < 6).
[7] Inability to interrupt aspirin or other nonsteroidal anti-inflammatory agents for a 5-day period (8-day period for long-acting agents, such as piroxicam).
[8] Brain metastases. patients who are symptomatic for brain metastases must have a pretreatment computed tomography or magnetic resonance imaging (CT or MRI) of the brain. A patient with documented brain metastases at the time of study entry will be excluded from entering the study. Patients with prior brain metastases may be considered if they have completed their treatment for brain metastases, no longer require corticosteroids, and are asymptomatic.
[9] Significant weight loss (>10% of body weight) over the 6 weeks before study entry.
[10] Inability or unwillingness to take folic acid, vitamin B12 supplementation, or a corticosteroid.
[11] Have previously completed or withdrawn from this study or any other study investigating pemetrexed.
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method