Estudio de fase 3 sobre la eficacia y la seguridad de PTC124 como tratamiento oral para la fibrosis quística mediada por mutación terminadora
- Conditions
- MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10011762Term: Cystic fibrosisFibrosis quística mediada por mutación terminadora
- Registration Number
- EUCTR2008-003924-52-ES
- Lead Sponsor
- PTC Therapeutics, Inc
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 238
1. Constancia del consentimiento informado/los documentos de asentimiento firmados y fechados en los que se indique que el sujeto (y/o su padre/madre/tutor legal) ha sido informado de todos los aspectos pertinentes del estudio. Nota: Si, a tenor de lo dispuesto en las normativas locales, se considera que el candidato al estudio es un menor, uno de los padres o el tutor legal tiene que proporcionar un consentimiento escrito antes de que empiecen los procedimientos de selección del estudio, y podría exigirse que el candidato al estudio proporcione un asentimiento por escrito. Se deben seguir las reglas del Comité de Revisión Institucional/Comité Ético Institucional (CRI/CEI) responsable que establecen si deben dar el consentimiento uno o los dos padres y cuáles son las edades correspondientes para la obtención del consentimiento y del asentimiento del sujeto.
2. Edad: ? 6 años.
3. Peso corporal: ? 16 kg.
4. Conductancia de cloruro total de la DPTE nasal anormal (un valor menos negativo eléctricamente que 5 mV para la conductancia de cloruro total [?cloruro libre+isoproterenol]). Nota: Incluso si un sujeto tiene documentación anterior de la DPTE anormal, se debe realizar una DPTE como parte de los procedimientos de selección, se debe mostrar un trazado adecuado en al menos 1 fosa nasal y debe ser anormal (obtenido como una media de ambas fosas nasales si los valores de ambas están disponibles).
5. Cloruro en el sudor >40 mEq/l. Nota: No es necesario que un paciente repita una prueba de sudor únicamente para la inscripción en este estudio si ya se dispone de un valor de cloruro en sudor de >40 mEq/l.
6. Documentación de la presencia simultánea de una mutación terminadora en al menos 1 alelo del gen del RTFQ y una mutación causante de la FQ en el otro alelo del RTFQ, tal y como se determine por la secuenciación de los genes realizada por un laboratorio certificado por el Colegio Estadounidense de Patólogos (College of American Pathologists, CAP) o la Ley/Enmienda de Mejora de los Laboratorios Clínicos (Clinical Laboratory Improvement Act/Amendment, CLIA) o una organización equivalente.
7. Verificación de que se ha extraído una muestra de sangre para confirmar la presencia de una mutación terminadora en el gen del RTFQ. Nota: Un sujeto con documentación escrita de una mutación terminadora como la causa de la FQ no tiene que esperar hasta tener resultados confirmatorios para empezar a recibir el fármaco del estudio siempre y cuando se haya extraído la muestra de sangre para el genotipado confirmatorio.
8. Capacidad para realizar una prueba de espirometría válida y reproducible usando el espirómetro específico del estudio con demostración del FEV1 ?40% y ?90% del valor previsto para la edad, el sexo y la estatura [Wang 1993, Hankinson 1999].
9. La saturación de oxígeno en reposo (medida por oximetría de pulso) ?92% en el aire ambiente.
10. Documentación de VivoMetrics en la que se verifique que el sujeto ha completado satisfactoriamente una evaluación de la frecuencia de tos LifeShirt® de 24 horas.
11. Valores de detección del laboratorio confirmados dentro de los intervalos del laboratorio central que se especifican en la Tabla 2 a continuación. Nota: Hay que hacer confirmar los valores que quedan fuera de los intervalos para determinar si la anomalía es real o distorsionada. Los valores empleados para establecer la elegibilidad deben obtenerse en un plazo de 4 semanas desde el periodo de selección y en general deben ser las últimas medici
1. Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los ingredientes o excipientes del fármaco del estudio (polidextrosa, polietilenglicol 3350, poloxámero 407, manitol 25C, crospovidona XL10, hidroxietil celulosa, vainilla, sílice coloidal o estearato de magnesio).
2. Cualquier cambio (inicio, cambio de tipo de fármaco, modificación de la dosis, modificación del régimen, interrupción, suspensión o reinicio) en la profilaxis/el tratamiento crónico de la FQ o para afecciones relacionadas con la FQ en un plazo de 4 semanas antes del inicio del tratamiento del estudio. Nota: Se puede inscribir a un sujeto que esté usando medicamentos inhalados como aztreonam, tobramicina, dornasa alfa, salino hipertónico, corticoesteroides o agonistas ?2, o fármacos sistémicos como azitromicina o ibuprofeno. Se permiten ciclos previstos de aztreonam inhalado o tobramicina inhalada (o aminoglucósido inhalado). Aparte del tratamiento de las exacerbaciones pulmonares de la FQ, los sujetos deben seguir con un régimen médico estable de tratamiento/profilaxis de las afecciones relacionadas con la FQ para evitar confusión en la interpretación de los resultados del estudio.
3. Exposición a otro medicamento en investigación en las 4 semanas anteriores al inicio del tratamiento del estudio.
4. Tratamiento con antibióticos aminoglucósidos sistémicos en el momento de la evaluación de la DPTE inicial.
5. Tratamiento con antibióticos intravenosos en las 3 semanas anteriores al inicio del tratamiento del estudio.
6. Antecedentes de trasplante de órgano sólido o hematológico.
7. Terapia inmunodepresora en curso (que no sean los corticoesteroides).
8. Participación actual en algún otro ensayo clínico terapéutico.
9. Complicaciones importantes de la enfermedad pulmonar (incluida hemoptisis masiva, neumotórax o derrame pleural) en un plazo de 8 semanas antes del inicio del tratamiento del estudio.
10. Pruebas de exacerbación pulmonar o infección aguda de las vías respiratorias superiores o inferiores (incluidas enfermedades víricas) en un plazo de 3 semanas antes de la aleatorización.
11. Hipertensión portal conocida.
12. Antígeno de superficie de hepatitis B positivo, prueba de anticuerpos de hepatitis C o prueba del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
13. Embarazo o lactancia.
14. Fumador actual o antecedentes de tabaquismo ?10 paquetes año (cantidad de paquetes de cigarrillos/día x cantidad de años que ha fumado).
15. Afección médica anterior o en curso (p. ej.: enfermedad concomitante, alcoholismo, abuso de drogas, trastorno psiquiátrico), antecedentes médicos, datos obtenidos en la exploración física o en los ECG, o anomalía en los valores de laboratorio que, según la opinión del investigador, podrían afectar de forma adversa la seguridad del sujeto, que hacen improbable que el ciclo de tratamiento o el seguimiento sean completados, o que podrían afectar la evaluación de los resultados del estudio.
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method