MedPath

Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento del estudio como primera linea de tratamiento en pacientes con cáncer gástrico Her 2 positivo

Conditions
Cáncer Gástrico
MedDRA version: 14.0Level: LLTClassification code 10001150Term: Adenocarcinoma gastricSystem Organ Class: 10029104 - Neoplasms benign, malignant and unspecified (incl cysts and polyps)
Therapeutic area: Diseases [C] - Cancer [C04]
Registration Number
EUCTR2011-001231-23-ES
Lead Sponsor
Fundación para el Progreso de la Oncología en Cantabria
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
Not specified
Inclusion Criteria

1.Pacientes que hayan otorgado su consentimiento informado por escrito antes de realizar cualquier procedimiento de selección específico del estudio.
2.Varones o mujeres con edad mayor o igual a 18 años.
3.Pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado o recurrente y/o metastático inoperable confirmado histológicamente, no tratable con terapia curativa.
4.Enfermedad medible, de acuerdo a los Criterios para la Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST), valorada con técnicas de diagnóstico por imágenes (TAC o RM), o enfermedad evaluable no medible.
5.Tumores HER2 positivo (tumor primario o metástasis) con sobreexpresión de HER2 determinada por IHQ +++ (IHQ3+) o IHQ ++ confirmado con FISH/SISH positivo (IHQ2+/FISH+).
6.Estado funcional ECOG 2.
7.En el caso de mujeres y varones potencialmente fértiles (< de 12 meses desde la última menstruación en mujeres), deben utilizar un método anticonceptivo eficaz (anticonceptivos orales, sistemas anticonceptivos intrauterinos, métodos de barrera anticonceptivos en combinación con espermicidas o esterilidad obtenida quirúrgicamente) o abstinencia.
8.Esperanza de vida superior a 3 meses, como mínimo.
9.Función renal adecuada: aclaramiento de creatinina > 50 ml/min.
10.Función hepática adecuada: AST y ALT 2,5 x LSN ( 5 x LSN en el caso de presencia de metástasis hepáticas), bilirrubina 1,5 x LSN. Fosfatasa alcalina (FA) < 2,5 x LSN (< 5 x LSN en caso de metástasis hepáticas o < 10 x LSN en caso de metástasis óseas).
11.Función hematológica adecuada: hemoglobina 9 g/dl, neutrófilos 1,5 x 109 /l y plaquetas 100 x 109 /l.
12.Función cardiaca adecuada: FEVI > 50%.
13.Los pacientes deben ser tratados y seguidos en el centro participante.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range 51
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range 51

Exclusion Criteria

Quimioterapia previa para enfermedad avanzada/metastásica. Está permitida la terapia adyuvante/neodyuvante previa si el tratamiento ha terminado, como mínimo, 6 meses antes de la fecha de la inclusión del paciente en el estudio.
2.Falta de integridad fisica del tracto gastrointestinal superior o síndrome de malabsorción (p. ej. Los pacientes con gastrectomia parcial o total pueden ser incluidos en el estudio, pero no los que utilicen una sonda de yeyunostomía.
3.Pacientes con hemorragia gastrointestinal activa (significativa o no controlada).
4.Toxicidad residual importante a consecuencia de la terapia previa (excepto alopecia), por ejemplo toxicidad neurológica grado 2 NCI-CTCAE.
5.Pacientes que hayan recibido radioterapia en las 4 semanas previas al inicio del tratamiento del estudio. Se admite un intervalo de 2 semanas si se ha administrado radioterapia paliativa en metástasis óseas periféricas y el paciente se ha recuperado de la toxicidad aguda de la terapia.
6.Pacientes sometidos a cirugía mayor en las 4 semanas previas al inicio de tratamiento del estudio, que no presenten una recuperación total de la intervención quirúrgica.
7.Historia de otra enfermedad neoplásica (en los cinco años antes de la inclusión), con la excepción de la indicación de este estudio, y carcinomas curados de células basales de la piel y de cervix in situ.
8.Enfermedad cardiovascular activa y clínicamente significativa, por ejemplo, hipertensión no controlada, angina inestable, insuficiencia cardiaca congestiva de grado II o superior de la New York Heart Association (NYHA), arritmias cardiacas severas que requieran mediación, o enfermedad vascular periférica grado II o superior, infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular 12 meses antes de la inclusión en el estudio y enfermedad intercurrente sistémica grave no controlada, severa u otras enfermedades concomitantes severas y no controladas (por ejemplo infecciones o diabetes mal controlada).
9.Antecedentes o evidencia clínica de metástasis cerebrales.
10.Pacientes sometidos a trasplante alojénico que requieran tratamiento inmunosupresor.
11.Insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina basal de 30-50 ml/min calculado mediante la fórmula de Cockroft-Gault) o severa (aclaramiento de creatinina < 30 ml/min, calculado mediante la fórmula de Cockroft-Gault).
12.Adecuada función hepática:
a.Bilirrubina Total 1,5 x LSN.
b.GOT (ASAT)/ GPT (ALAT) 2,5 el LSN. En caso de metástasis hepáticas 5 x LSN.
c.FA de 2,5 veces el LSN.
13. Adecuada función hematológica:
a.Recuento absoluto de neutrofilos de 1,5 x 10 9/ L.
b.Recuento de plaquetas 100 x 10 9 /L.
14.Tratamiento con sorivudina o sus análogos químicamente relacionados, tal como la brivudina.
15.Deficiencia probada de dihidropririmidina dehidrogenasa (DPD).
16.Pacientes que hayan recibido algún fármaco, agente o procedimiento en investigación, o que hayan participado en otro estudio de investigación durante los 30 días anteriores al comienzo del tratamiento con la medicación del estudio.
17.Hipersensibilidad confirmada a cualquiera de los fármacos del estudio.
18.Evidencia de otra enfermedad, disfunción metabólica, hallazgo en el examen físico o hallazgo en las pruebas de laboratorio clínico que originen una sospecha razonable de que exista una condición o enfermedad que contraindique el uso de alguno de los fármacos en investigación o ponga al paciente en un riesgo elevado de complicaciones del tratamiento.
19.P

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Main Objective: El objetivo principal es analizar la Supervivencia global de los pacientes.;Secondary Objective: Supervivencia libre de progresión, tiempo hasta la progresión de la enfermedad, tasa de respuesta global, beneficio clínico, duración de la respuesta, tiempo hasta la respuesta, perfil de seguridad.;Primary end point(s): La variable principal de estudio será la Supervivencia global, definida como el tiempo desde el inicio del tratamiento hasta que el momento en que el paciente fallece, independientemente del tiempo que haya recibido el tratamiento del estudio y la causa de su fallecimiento.;Timepoint(s) of evaluation of this end point: Tiempo libre de pogresión
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary end point(s): supervivencia global;Timepoint(s) of evaluation of this end point: supervivencia global
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath