MedPath

Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de mantenimiento de primera línea con Lenalidomida (Revlimid®) en pacientes con linfoma de células del manto.A PHASE 3 MULTICENTER, RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, PLACEBO CONTROLLED, FIRST LINE MAINTENANCE STUDY OF LENALIDOMIDE (REVLIMID®) IN PATIENTS WITH MANTLE-CELL LYMPHOMA - The RENEW trial

Conditions
infoma de células del mantoMantle-Cell Lymphoma
MedDRA version: 12.0Level: HLTClassification code 10026798Term: Mantle cell lymphomas
Registration Number
EUCTR2008-006177-32-ES
Lead Sponsor
Celgene Corporation
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
382
Inclusion Criteria

1. Comprensión y firma voluntaria del documento de consentimiento informado

2. igual o mayor de 65 años en el momento de firmar el documento de consentimiento informado

3. Capaz de cumplir el programa de visitas del estudio y otros requisitos del protocolo.

4.Pacientes con linfoma no hodgkiniano de células del manto confirmado histológicamente (incluida la sobreexpresión de la ciclina D1 mediante inmunohistoquímica). En pacientes cuyos tumores sean negativos para la sobreexpresión de la ciclina D, se aceptará una prueba de la sobreexpresión de la ciclina D2 o D3 mediante inmunohistoquímica

5. Deberá haber recibido una de las siguientes pautas de quimioterapia de inducción de primera línea con rituximab:
a.Una pauta de combinación que contenga todos los siguientes componentes: ciclofosfamida, vincristina, adriamicina y un glucocorticoide. Por ejemplo: R-CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina, prednisona), R-CHOP 14, R-CHOP 21; (mínimo de 6 ciclos con dosis plenas y máximo de 8 ciclos). No se permiten las pautas que contengan citarabina o metotrexato.
b.Pautas que contengan fludarabina, como la FC (fludarabina, ciclofosfamida) (mínimo de 6 ciclos con dosis plenas)
c.Se podrá considerar candidatos a los pacientes que hayan recibido menos de 6 pero igual o más de 4 ciclos de R-CHOP o R-FC, si la reducción de la dosis o la suspensión del tratamiento se debieron a toxicidad aguda relacionada con el fármaco, que incluya, aunque no exclusivamente: insuficiencia cardíaca, neurotoxicidad, diabetes mellitus inducida o empeorada por los fármacos, neutropenia febril repetitiva e infecciones agudas a pesar del tratamiento de apoyo con factores de crecimiento, reacciones alérgicas potencialmente mortales y cuando el médico considere que se ha administrado el tratamiento adecuado
d.Se podrán hacer modificaciones clínicamente apropiadas de la dosis de vincristina o prednisona en la pauta de quimioterapia de inducción de primera línea, a partir del ciclo 4, inclusive.

6.Deberá haber finalizado la pauta de quimioterapia de inducción de primera línea y haber alcanzado RP o mejor según los criterios de respuesta del linfoma maligno revisados en 2007 (Cheson, 2007).

7.Deberá haber recibido la última dosis de quimioterapia de inducción de primera línea no menos de 4 semanas (28 días) y no más de 12 semanas (84 días) antes de la aleatorización

8.Pacientes a quienes el médico considera no candidatos para trasplante en el momento del reclutamiento, debido a una de las siguientes razones:
a.Edad mayor o igual que 65 años
b.Morbilidad asociada, en el caso de los pacientes menores de 65 años de edad
Morbilidad asociada se refiere a cualquier enfermedad, anomalía analítica o síntoma clínico como, por ejemplo, insuficiencia cardíaca y neumopatía agudas que suponen un riesgo inaceptable para el paciente si recibe un trasplante.
c.El paciente declina el trasplante.

9.Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) menor o igual que 2 en el momento de la selección.

10.Las mujeres no podrán estar en edad fértil (MEF) :

11.Los pacientes varones deben:
a.Acceder a utilizar preservativo durante las relaciones sexuales con mujeres en edad fértil o embarazadas, incluso si están vasectomizados, a lo largo de todo el tratamiento con el fármaco del estudio, durante cualquier interrupción de la dosis y después de finalizar el tratamiento del estudio.
b.Acceder a no donar semen durante el tratamiento con el fármaco del estudio y durante un pe

Exclusion Criteria

1.Histología distinta de LCM, por ejemplo linfoma transformado, linfoma de Burkitt, linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG), linfoma de los linfocitos T

2.No podrán participar en el estudio los pacientes que no presenten muestras tumorales de archivo y que no presenten un tumor accesible para biopsia.

3.Pacientes que hayan recibido más de 1 línea de quimioterapia de inducción.

4.Pacientes que hayan recibido un tratamiento de inducción de primera línea distinto a los que se especifican en los criterios de inclusión, o cuyo tratamiento se haya modificado como sigue:
a.No se permitirá la adición de medicamentos nuevos a la quimioterapia de inducción de primera línea especificada previamente en los criterios de inclusión. Por ejemplo, no se podrá añadir citarabina o metotrexato a la pauta R-CHOP o similares.
b.No se permitirá cambiar de pauta en medio del tratamiento de inducción. Por ejemplo, no se podrá cambiar CHOP por FC ni CHOP por CVP (ciclofosfamida, vincristina y prednisona).
c.No se permite el uso de fármacos de mantenimiento una vez terminada la administración de la quimioterapia combinada inicial.

5.Pacientes que hayan recibido menos de 4 ciclos de la pauta R-CHOP o similares, o de la pauta R-FC.

6.Pacientes cuya mejor respuesta a la quimioterapia de inducción de primera línea haya sido enfermedad estable o enfermedad progresiva.

7.Cualquiera de las siguientes anomalías analíticas:
a.Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) < 1.500 células/mm3 (1,5 × 109/l).
b.Recuento de plaquetas < 60.000/mm3 (60 x 109/l).
c.Concentraciones séricas de aspartato transaminasa (AST/SGOT) o alanina aminotransferasa (ALT/SGPT) > 3,0 x el límite superior de la normalidad (LSN) excepto en pacientes con una afectación hepática documentada a causa del linfoma.
d.Bilirrubina sérica > 1.5 x LSN excepto en pacientes con el Síndrome de Gilbert y una afectación hepática documentada a causa del linfoma.

8.Aclaramiento de creatinina calculado (fórmula de Cockcroft-Gault) de < 30 ml/min.

9.Presencia o antecedentes de linfoma del sistema nervioso central (SNC) o de afectación leptomeníngea por el linfoma.

10.Los pacientes no deben estar recibiendo corticosteroides excepto prednisona en dosis menor o igual que 10 mg/día o un equivalente para fines distintos del tratamiento del LCM.

11.Pacientes con alto riesgo de sufrir trombosis venosa profunda (TVP) y que no estén dispuestos a recibir la prevención correspondiente.

12.Antecedentes de neoplasias malignas distintas del LCM, a menos que el paciente se haya mantenido sin enfermedad durante 3 años o más. Las excepciones son las siguientes:
a.Carcinoma basocelular de la piel.
b.Carcinoma espinocelular de la piel.
c.Carcinoma in situ de cuello uterino
d.Carcinoma in situ de mama.
e.Hallazgos histológicos accidentales de cáncer de próstata (estadio TNM de T1a o T1b).

13.Cualquier enfermedad, anomalía analítica o enfermedad psiquiátrica grave que pudiera impedir que el paciente firme el documento de consentimiento informado.

14.Seropositividad o infección vírica activa conocida con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), virus de la hepatitis B (VHB) o de la hepatitis C (VHC). Son candidatos los pacientes seropositivos debido a la vacunación contra el virus de la hepatitis B.

15.Mujeres en edad fértil, gestantes o en periodo de lactancia.

16.Enfermedad intercurrente descontrolada; ejemplos no exclusivos:
a.Infección en curso o activa que requiera antibióticos por vía parenteral.
b.Di

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath