Estudio Fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de everolimus administrado diariamente en combinación con trastuzumab y vinorelbina, en mujeres pretratadas con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado con sobreexpresión de HER2/neu - BOLERO-3
- Conditions
- cáncer de mama metastásico con sobreexpresión de HER2/neu previo tratamiento con trastuzumabMedDRA version: 12.0Level: PTClassification code 10055113Term: Breast cancer metastatic
- Registration Number
- EUCTR2008-008697-31-ES
- Lead Sponsor
- ovartis Farmaceutica S.A
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- Female
- Target Recruitment
- 572
Consentimiento informado por escrito obtenido antes de realizar cualquier procedimiento relacionado con el estudio.
Mujeres ≥ 18 años de edad
Carcinoma invasivo confirmado histológica o citológicamente con evidencia radiológica o localmente recurrente de enfermedad metastásica. La enfermedad localmente recurrente no deberá ser apta para resección con intento curativo;
Estado de HER2+ definido como tinción IHC 3+ o hibridización in situ positiva. El informe patológico que confirme el estado de HER2+ deberá estar disponible en el centro de estudio antes de la aleatorización;
Pacientes con resistencia a trastuzumab, definida como:
Recurrencia durante el tratamiento con trastuzumab o durante los 12 meses después de la última infusión, en pacientes que recibieron trastuzumab como tratamiento adyuvante.
Progresión durante o en las 4 semanas después de la última infusión de trastuzumab en pacientes que recibieron trastuzumab para la enfermedad metastásica.
Terapia previa con taxanos:
Nota: Las pacientes deberán haberse recuperado a grado 1 de cualquier acontecimiento adverso (excepto alopecia) relacionado con la terapia previa, antes de la aleatorización
Pacientes con estado funcional del ECOG de 0-2;
Pacientes con enfermedad medible según los criterios RECIST;
Documentación de prueba de embarazo negativa en pacientes físicamente fértiles antes de la inclusión durante los 7 días previos a la aleatorización. Las mujeres premenopáusicas sexualmente activas deberán utilizar medidas anticonceptivas adecuadas, excluyendo anticonceptivos que contengan estrógenos; mientras participen en el estudio;
Las pacientes deberán cumplir los siguientes criterios de laboratorio en un plazo de 21 días antes de la aleatorización
Hematología
Recuento de neutrófilos absoluto (ANC) ≥ 1500 /mm3 o 1.5 × 109/L;
Plaquetas ≥ 100,000 /mm3 o 100 × 109/L;
Hemoglobina ≥ 90 g/L o 5.6 mmol/L;
INR ≤ 2;
Bioquímica
AST/SGOT y ALT/SGPT ≤ 2.5 × por encima del límite de normalidad (ULN) (o ≤ 5.0 × ULN, si el aumento de las transaminasas es debido a metástasis hepáticas)
Bilirrubina sérica total ≤ 1.5 × ULN (en pacientes con síndrome de Gilbert conocido, bilirrubina total ≤ 3 × ULN, con bilirrubina directa ≤1.5 × ULN);
Colesterol sérico en ayunas ≤ 300 mg/dl o 7.75 mmol/L y triglicéridos en ayunas ≤ 2.5 × ULN (con fármacos hipolipemiantes permitidos);
Creatinina sérica ≤ 1.5 × ULN;
Evaluación de la fracción de eyección ventricular izquierda (ecocardiograma o MUGA) realizada durante las 4 semanas previas a la aleatorización, que muestre un valor de LVEF ≥ LLN.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
Inhibidores de la mTOR o agentes alcaloides de la vinca previos para el tratamiento del cáncer;
Más de tres líneas de quimioterapia previas para la enfermedad avanzada;
Nota: Si la recurrencia ocurrió durante la terapia adyuvante o ≤ 6 meses desde la última administración de la terapia adyuvante (con la excepción de tratamientos endocrinos), la terapia adyuvante se considerará como un régimen previo de quimioterapia sistémica para la enfermedad avanzada;
Pacientes que hayan recibido radioterapia previa para ≥ 25% de la médula ósea durante las últimas 4 semanas previas a la aleatorización;
Antecedentes de metástasis del sistema nervioso central;
Pacientes que reciban agentes inmunosupresores concomitantes o uso crónico de corticosteroides en el momento del iniciar el estudio excepto en los casos descritos a continuación:
Se permiten aplicaciones tópicas (por ejemplo, erupción), inhaladores (por ejemplo, enfermedades obstructivas de las vías respiratorias), colirios o inyecciones locales (por ejemplo, intraarticulares);
Deterioro de la función gastrointestinal (GI) o enfermedad GI que pueda alterar significativamente la absorción de everolimus oral;
Ulcera activa del tracto gastrointestinal superior;
Neuropatía periférica ≥ grado 2 en la aleatorización;
Enfermedad cardíaca activa que incluya algo de lo siguiente:
Angina de pecho que precise el uso de medicación antianginosa;
Arritmias ventriculares excepto para contracciones ventriculares prematuras benignas;
Arritmias nodales y supraventriculares que precisen un marcapasos o no controladas con medicación;
Anormalidad de conducción que precise un marcapasos;
Enfermedad valvular con compromiso documentado en la función cardíaca;
Pericarditis sintomática;
Antecedentes de disfunción cardíaca que incluya algo de lo siguiente:
Infarto de miocardio documentado con enzimas cardíacos elevados o anomalías persistentes regionales de la motilidad de la pared en la evaluación de la función LV;
Antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva documentada (clasificación III-IV funcional de la Asociación de Cardiología de Nueva York);
Cardiomiopatía documentada;
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana conocida
Otras condiciones médicas incontroladas y/o severas concurrentes (por ejemplo, diabetes mellitus incontrolada, infección incontrolada o no tratada activa incluyendo infecciones fúngicas sistémicas, enfermedad pulmonar restrictiva crónica u obstructiva crónica incluyendo disnea en reposo por cualquier causa) que pudiese causar riesgos de seguridad inaceptables o comprometer el cumplimiento con el protocolo;
Cualquier enfermedad maligna dentro de los 5 años previos a la aleatorización, con la excepción de carcinoma in situ del cuello del útero adecuadamente tratado, carcinoma de células basales o escamosas o cáncer cutáneo no melanomatoso;
Hipersensibilidad conocida a cualquier medicación del estudio;
Diátesis hemorrágica activa o con medicación antivitamina K oral (excepto dosis bajas de warfarina y aspirina o equivalente, siempre que el INR ≤ 2.0);
Acumulación clínicamente significativa de líquido en el tercer espacio (es decir, ascitis que precise punción o efusión pleural que precise punción o esté asociada con falta de aliento);
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method