MedPath

Estudio Fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de everolimus (RAD001) en pacientes adultos con carcinoma hepatocelular avanzado después de fallo al tratamiento con sorafenib. Estudio EVOLVE-1.

Conditions
hepatocellular cancer (2nd/3rd line)
MedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10019828Term: Hepatocellular carcinoma non-resectable
Registration Number
EUCTR2009-010196-25-ES
Lead Sponsor
ovartis Farmaceutica S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
531
Inclusion Criteria

1.Pacientes hombres o mujeres con ≥ 18 años
2.Diagnóstico de CHC avanzado según las pautas de la AASLD (Bruix and Sherman 2005)
3.CHC fase B o C según la clasificación por estadíos del Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC) (Llovet, et al 2008b)
4.Tratamiento sistémico previo con sorafenib para el CHC avanzado y cuya enfermedad progresó durante o después del tratamiento con sorafenib o que presentaron intolerancia al tratamiento con sorafenib. Concretamente, esto puede definirse como:
?Confirmación radiológica documentada (informe o imagen radiológica) de progresión de la enfermedad durante o después de tratamiento con sorafenib
?La intolerancia a sorafenib (a cualquier dosis y/o duración) se define como acontecimientos adversos de grado 3 ó 4 documentados relacionados con sorafenib que condujeron a la retirada de sorafenib.
NOTA:
Sorafenibbin deberá ser el último tratamiento antineoplásico antes de la aleatorización.
Se permite terapia hormonal y/o local previa (por ejemplo, tamoxifeno) antes de sorafenib
Se permite un régimen de quimioterapia sistémico para el CHC avanzado antes del tratamiento con sorafenib.
5.Estado cirrótico actual de Child-Pugh de clase A (5-6 puntos), sin encefalopatía (aunque en este estudio se permite ascitis controlada con diuréticos). El estadío Child-Pugh debería calcularse en base a los hallazgos clínicos y a los resultados de laboratorio durante el periodo de selección.
6.Estado funcional del ECOG de ≤ 2
7.Función adecuada de la médula ósea, confirmado con:
?Recuento de neutrófilos absoluto (ANC) ≥ 1.2 x 109/L (1200/mm3)
?Plaquetas ≥ 100 x 109/L (100,000/mm3)
?Hemoglobina (Hgb) ≥ 8.5 g/dL (5.3mmol/L)
8.Función hepática apropiada, confirmada con:
?Alanina aminotransferasa sérica (ALT) ≤ 5 x límite superior de normalidad (LSN)
?Bilirrubina ≤ 2 mg/dL
9.Función renal apropiada, confirmada con:
?Creatinina sérica ≤ 1.5 x ULN
10.Consentimiento informado por escrito según las pautas locales y capacidad para seguir el calendario de visitas.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Cualquier terapia antineoplásica local y/o fármacos en investigación durante los 28 días previos a la aleatorización.
2.Hemorragia activa durante los últimos 28 días antes de la Visita 1 de selección, incluyendo hemorragia variceal (las varices esofágicas deberían ser tratadas según la práctica habitual, por ejemplo, ligadura o bandas y procedimiento finalizado 28 días antes de la Visita 1).
3.Terapia previa con inhibidores de mTOR (por ejemplo, sirolimus, temsirolimus, everolimus)
4.Enfermedades malignas actuales/previas conocidas durante los últimos 3 años, excepto carcinoma cervical in situ, carcinoma de células basales y carcinoma superficial de la vejiga.
5.Trasplante previo hepático o de otro órgano que precise inmunosupresión sistémica
6.Antecedentes conocidos de seropositividad frente a la virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (la prueba del VIH no es obligatoria)
7.Acumulación clínicamente significativa de líquido en el tercer espacio (es decir, ascitis que precise paracentesis (a pesar del uso de diuréticos) o derrame pleural que precise toracocentesis o esté asociado con problemas respiratorios.
8.Cualquier condición médica incontrolada y/o severa que incluya:
?Angina de pecho inestable, insuficiencia cardíaca congestiva sintomática, infarto de miocardio ≤ 6 meses antes de la aleatorización, arritmia cardíaca incontrolada grave, hipertensión incontrolada
?Accidente isquémico transitorio previo (TIA), accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad vascular periférica sintomática (EVPS) durante los últimos 6 meses previos a la aleatorización.
?Diabetes incontrolada, definida con hemoglobina glicosilada (HbA1c) >8 %
?Trastornos infecciosos activos, agudos y crónicos, incluyendo infección fúngica y enfermedad médica no maligna incontrolada o cuyo control pueda peligrar por las complicaciones de esta terapia del estudio, a juicio del investigador, excepto infección por VHC o VHB crónico.
?Deterioro de la función gastrointestinal o enfermedad gastrointestinal que pueda alterar significativamente la absorción de las medicaciones del estudio (por ejemplo, enfermedad ulcerativa, náuseas incontroladas, vómitos, diarrea, síndrome de malabsorción)
?Otra condición clínica incontrolada y/o severa concurrente (por ejemplo, enfermedad pulmonar restrictiva crónica u obstructiva crónica incluyendo disnea en reposo, de cualquier etiología) que pudiese causar riesgos de seguridad inaceptables o comprometer el cumplimiento con el protocolo.
9.Pacientes con ingesta de alcohol active de 80 gramos o más por día.
10.Pacientes que reciban tratamiento crónico con corticosteroides (excepto en el caso de inyección local o tópica intermitente, colirios o aldosterona sistémica) u otro fármaco inmunosupresor.
11.Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, o adultos con potencial reproductivo que no estén utilizando métodos anticonceptivos eficaces. En ambos sexos deberían utilizarse anticonceptivos apropiados durante todo el ensayo y durante 8 semanas después de la última administración de la medicación del estudio. Las mujeres físicamente fértiles deberán presentar una prueba de embarazo en suero negativa durante los 7 días previos a la primera administración de la medicación del estudio.
12.Pacientes que hayan sido sometidos a cirugía mayor ≤ 3 semanas antes de iniciar la medicación del estudio o que no se hayan recuperado de la cirugía.

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath