Estudio multicéntrico aleatorizado, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de eltrombopag en sujetos trombocitopénicos infectados por el virus de la hepatitis C (VHC) que, por lo demás, resulten elegibles para iniciar tratamiento antiviral (peginterferón alfa-2a más ribavirina)Randomised, placebo-controlled, multi-centre study to assess the efficacy and safety of eltrombopag in thrombocytopenic subjects with hepatitis C virus (HCV) infection who are otherwise eligible to initiate antiviral therapy (peginterferon alfa-2a plus ribavirin)ENABLE 1 (Eltrombopag to INitiate and Maintain Interferon Antiviral Treatment to Benefit Subjects with Hepatitis C related Liver DiseasE) - ENABLE 1
- Conditions
- Sujetos trombocitopénicos con infección vírica por Hepatitic C.Thrombocytopenic subjects with hepatitis C viral infection.MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10019744Term: Hepatitis C
- Registration Number
- EUCTR2006-004946-17-ES
- Lead Sponsor
- GlaxoSmithKline S.A. España
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 0
1.Personas de ambos sexos con edad =18 años.
2.Evidencia de hepatitis C crónica (ARN de VHC cuantificable).
3.Sujetos que, en opinión del investigador, sean candidatos apropiados para el tratamiento antiviral combinado con peginterferón alfa-2a y ribavirina.
4.Recuento plaquetario basal <75.000/microlitro (calculado como la media de hasta tres recuentos plaquetarios entre la selección y el período basal; véase sección 6.1).
•si el recuento plaquetario basal es <20.000/microlitro, consultar con el monitor médico de GSK antes de incluir al sujeto.
5.Concentración de hemoglobina =11,0 g/dl para los varones o =10,0 g/dl para las mujeres.
•Si la concentración de hemoglobina es <13,0 g/dl para los varones o <12,0 g/dl para las mujeres, consultar con el monitor médico de GSK antes de incluir al sujeto.
6.Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) =750/mm3 y ningún antecedente de infección asociada a neutropenia.
•Si RAN <1500/mm3, consultar con el monitor médico de GSK antes de incluir al sujeto.
7.Alfafetoproteína menor o igual a 200 ng/ml en el momento de la selección
8.Aclaramiento de creatinina =50 ml/minuto.
9.Todos los varones fértiles deberán emplear dos métodos eficaces de anticoncepción durante el tratamiento y durante las 24 semanas posteriores a su finalización.
10.Las mujeres podrán participar en el estudio si:
•No son fértiles (es decir, incapacidad fisiológica de quedarse embarazadas) incluyendo cualquier mujer que:
• Se le haya practicado una histerectomía.
• , Esté operada de ooforectomía (ovariectomía) bilateral.
•, Esté operada de ligadura bilateral de trompas.
•, Sea post-menopausica (cese completo y confirmado de la menstruación durante más de un año).
•Capacidad fértil: test de embarazo negativo en orina o en suero en el momento de la selección y en las 24 horas antes de administrar la primera dosis de eltrombopag; abstinencia completa de coito desde dos semanas antes de la exposición al fármaco del estudio, durante el estudio, y durante las 24 semanas después de la finalización o del abandono prematuro del estudio.
•Capacidad fértil: test de embarazo negativo en orina o en suero en el momento de la selección y en las 24 horas antes de administrar la primera dosis de eltrombopag, y uso de dos de los siguientes métodos anticonceptivos admitidos:
•Cualquier dispositivo intrauterino (DIU) con una tasa confirmada de fracasos <1% por año.
•Anticoncepción de doble barrera (preservativo más gelatina espermicida o diafragma más espermicida).
•Pareja masculina que es estéril antes de que el sujeto (mujer) se inlcuya en el estudio y sea la única pareja sexual de esa mujer.
•Anticonceptivos orales (combinados o sólo progesterona).
•Cualquier otro método anticonceptivo con una tasa confirmada de fracasos <1% por año.
11.Entendimiento y cumplimiento de los requisitos e instrucciones del protocolo y probabilidad de terminar el estudio según lo previsto.
12.Capacidad de otorgar el consentimiento informado por escrito.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1.Falta de respuesta al tratamiento anterior con peginterferón más ribavirina con incapacidad para alcanzar una RVS por motivos distintos de la trombocitopenia, a pesar de administrar un ciclo óptimo (dosis y duración) del tratamiento combinado con peginterferón y ribavirina. El término óptimo se utiliza para denotar el juicio clínico sobre el tratamiento anterior del sujeto y, en este sentido, excluye a los sujetos que posiblemente no se beneficien de un nuevo tratamiento.
2.Hepatopatía descompensada, p. ej., índice de Child-Turcotte-Pugh >6 (véase Apéndice 3) o antecedentes de ascitis o de encefalopatía hepática o evidencias actuales de ascitis.
3.Hipersensibilidad, intolerancia o alergia conocidas a IFN, ribavirina, eltrombopag o cualquiera de sus componentes.
4.Enfermedad cardiaca, cerebrovascular o pulmonar grave que, en opinión del investigador, impida el tratamiento con peginterferón alfa-2a y ribavirina.
5.Sujetos con antecedentes de cualquiera de lo siguiente:
•Tentativa de suicidio u hospitalización por depresión en los últimos 5 años.
•Cualquier trastorno psiquiátrico actual (o en los últimos 6 meses) grave o mal controlado.
•Se podrá escoger para el estudio a los sujetos siguientes pero se exigirá una evaluación y seguimiento (si estuviera recomendado) por un profesional de salud mental:
a.Sujetos que hayan padecido un trastorno psiquiátrico grave o mal controlado hace más de 6 meses pero menos de 5 años.
6.Enfermedad epiléptica sin un control satisfactorio.
7.Antecedentes confirmados de hemorragia con repercusión clínica por varices esofágicas o gástricas.
8.Sujetos con hemoglobinopatías, p. ej., anemia falciforme, talasemia mayor.
9.Antecedentes personales de trombosis arterial o venosa Y = dos de los factores de riesgo siguientes: trastornos trombofílicos hereditarios (p. ej., factor V de Leiden, carencia de ATIII, etc), tratamiento hormonal sustitutoria, anticoncepción sistémica (con estrógenos), tabaquismo, diabetes, hipercolesterolemia, medicación antihipertensiva o antineoplásica.
10.Cardiopatía previa (insuficiencia cardíaca congestiva de grado III/IV de la New York Heart Association (NYHA)), (véase Apéndice 4), o arritmias que impliquen riesgo de episodios tromboembólicos (p. ej., fibrilación auricular), o intervalo QTc >450 ms.
11.Presencia de una masa hepática sugestiva de carcinoma hepatocelular mediante ecografía, TAC (Tomografía Axial Computerizada) o RM (Resonancia Magnética).
12.Datos de laboratorio de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o de infección activa por el virus de la hepatitis B (VHB) (es decir, presencia del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg)).
13.Cualquier enfermedad asociada a hemorragia activa o que precise anticoagulación con heparina o warfarina.
14.Tratamiento con algún fármaco antineoplásico o inmunomodulador menor o igual a 6 meses antes de la primera dosis de eltrombopag. Excepción: no se excluyen las dosis fisiológicas de esteroides o los ciclos breves de esteroides (p. ej., reducción paulatina de los esteroides por reagudización asmática).
15.Sujetos con una neoplasia maligna diagnosticada o tratada en los últimos 5 años, con excepción del carcinoma basocelular o epidermoide localizado, tratado mediante extirpación local, o de neoplasias malignas tratadas adecuadamente y que, en opinión del oncólogo, muestren una elevada probabilidad de supervivencia sin cáncer.
16.Mujeres embarazadas o lactantes.
17.Varones cuya pareja está e
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method