MedPath

Estudio clínico en Fase 2, doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado de BHQ880, anticuerpo monoclonal (AcM) anti-Dickkopf1 (DKK1), en pacientes con mieloma múltiple no tratado e insuficiencia renal - N.A.

Conditions
Pacientes con mieloma múltiple no tratado e insuficiencia renal que no hayan recibido tratameinto anterior antimieloma ni tratamiento con bifosfonatos.
MedDRA version: 13.1Level: HLTClassification code 10028229Term: Multiple myelomasSystem Organ Class: 10005329 - Blood and lymphatic system disorders
Registration Number
EUCTR2009-010875-26-ES
Lead Sponsor
ovartis Farmacéutica, S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
136
Inclusion Criteria

1.Otorgar el consentimiento informado por escrito antes de que se realicen los procedimientos de selección.
2. Tener 55 años de edad y no ser candidato a transplante de progenitores hematopoyéticos. Se puede incluir en el estudio a pacientes más jóvenes, si se valora cada caso de manera individual y se consulta con el promotor del estudio, y siempre que cumplan el resto de los criterios de inclusión y ninguno de los criterios de exclusión.
3.Diagnóstico confirmado de mieloma múltiple.
4.Esperanza de vida en ausencia de intervención de más de 6 meses.
5.No haber recibido tratamiento antimieloma anteriormente, no estar recibiendo en la actualidad este tipo de tratamiento, a excepción de 1 dosis de bortezomib, radioterapia o cirugía para el tratamiento de los ARE asociados con el diagnóstico inicial de mieloma múltiple y corticoesteroides para el control de los síntomas de la enfermedad.
6.Puntuación del estado funcional del paciente del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de entre 0 y 1.
7.Aclaramiento de creatinina sérica < 30 ml/min (0,5 ml/segundo) (calculado mediante la fórmula de Cockcroft Gault).
8.Los siguientes valores de laboratorio dentro de los 7 días anteriores a la administración de la primera dosis la medicación del estudio:
a.Hemoglobina 8 g/dl (80 g/l) (se permite la eritropoyetina y la transfusión de eritrocitos), plaquetas 50.000/mm3 (50x109/l), cifra absoluta de neutrófilos (CAN) 1.000/mm3 (1x109/l)
b.Bilirrubina total 1 x límite superior del intervalo normal (LSIN); aspartato aminotrasnferasa (AST) y alanina aminotransferasa (ALT) 2,5 x LSIN; fosfatasa alcalina 2, 5 x LISIN.
9.Haberse recuperado de los efectos de cualquier intervención quirúrgica o tratamiento radioterapéutico anterior.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Antecedentes de cáncer o cáncer actual, excepto el de la indicación del estudio, a excepción de cáncer de piel no melanoma, carcinoma in situ del cuello del útero y cáncer superficial de vejiga tratados u otros cánceres curados solo mediante tratamiento local (no sistémico) y supervivencia libre de enfermedad 3 años.
2.Antecedentes de tratamiento con bifosfonatos i.v. en cualquier momento o de tratamiento oral con bifosfonatos dentro de los 4 meses anteriores a la entrada en el estudio.
3.Hipercalciemia que requiere tratamiento para controlar el calcio, excepto corticoesteroides.
4.Enfermedad de Paget ósea o hiperparatiroidismo no corregido.
5.Neuropatía de grado 2 según los Criterios de Toxicidad Comunes para los Acontecimientos Adversos (CTCAA).
6.Alteraciones de la función cardíaca, incluida cualquier de las siguientes:
a.Síndrome del intervalo QT prolongado o antecedentes familiares conocidos de este síndrome
b.Intervalo QT corregido (QTc) > 470 milisegundos en el electrocardiograma (ECG) (utilizando el QTc con Fridericia [QTcF]). Si hay alteraciones electrolíticas, deben poder corregirse, en cuyo caso debe repetirse el ECG basal
c.Cardiopatía clínicamente relevante no controlada (p. ej., angina de pecho inestable, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión arterial no controlada, arritmias ventriculares o auriculares no controladas).
7.Infección conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis B conocida o sospecha de hepatitis C o hepatitis C conocida.
8.Enfermedad médica o psiquiátrica grave o no controlada que pudiera, a juicio del investigador, interferir con el plan de tratamiento que se describe en este protocolo.
9.Tratamiento con un producto en investigación dentro de los 28 días anteriores a la administración de la primera dosis del tratamiento del estudio.
10.Hipersensibilidad conocida a los fármacos que contienen boro.
11.Pacientes embarazadas o lactantes. El embarazo se define como el estado en el que se encuentra una mujer después de la concepción y hasta el final de la gestación, confirmado mediante un resultado positivo en la prueba de la gonadotropina coriónica (GCh) en el suero (> 5 mUI/ml o 5 UI/l);
12.Las pacientes que tengan capacidad reproductiva (cualquier mujer fisiológicamente capaz de quedarse embarazadas, incluida aquellas que, debido a razones de orientación sexual, hábitos de vida o profesión, no mantienen relaciones sexuales con penetración con hombres, y aquellas cuya pareja de sexo masculino ha sido esterilizada mediante vasectomía u otros medios), EXCEPTO si utilizan 2 métodos anticonceptivos, que pueden ser un método doble de barrera o un método de barrera combinado con un método hormonal.
a.Se consideran métodos de barrera adecuado los siguientes: el diafragma, el preservativo (para la pareja de sexo masculino), el dispositivo intrauterino (de cobre u hormonal), la esponja y los espermicidas.
b.Se consideran métodos hormonales cualquier anticonceptivo de venta en farmacias que incluya un estrógeno y/o un progestágeno.
c.El uso de los métodos anticonceptivos fiables debe mantenerse durante todo el estudio y hasta 8 meses después de la administración de la última dosis de BHQ880.
d.Se considera que una paciente es posmenopáusica y, por tanto, que no tiene capacidad reproductiva, si ha tenido 12 meses de amenorrea natural (espontánea) con un perfil clínico apropiado (p. ej., edad apropiada, antecedentes de síntomas vasomotores) o 6 meses de amenorr

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath