MedPath

Estudio de un único brazo, fase II de bevacizumab en combinación con temozolomida en pacientes con glioblastoma multiforme recurrente

Conditions
Pacientes con glioblastoma multiforme recurrente.
Registration Number
EUCTR2010-019051-21-ES
Lead Sponsor
Roche Farma, S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
Not specified
Inclusion Criteria

1.Firma del consentimiento informado
2.Edad >=18 años
3.Diagnostico histológico de glioblastoma multiforme (GBM) confirmado mediante resección quirúrugica o biopsia.
4.Deben ser pacientes en primera recaída tratada con quimio-radioterapia y posteriormente quimioterapia con temozolomida 150-200 mg/m2 días 1-5 cada 28 días Durante al menos tres ciclos. Debe haber pasado al menos 4 semanas desde el tratamiento previo con temozolamida y 3 meses desde la última dosis de radioterapia .
5.Estado funcional de la OMS<=2
6.Metodo efectivo de contracepción en los pacientes y sus parejas.
7.Dosis estable o decreciente de corticoides durante los cinco días anteriores a la inclusión en el estudio
8.Función hematológica adecuada:
Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) >=1,5 x 109/l
Recuento de plaquetas >= 100 x 109/l
Hemoglobina >= 10 g/dl (pueden realizarse transfusiones para mantener o superar esta cifra) 9.Función hepática adecuada
Bilirrubina total <= 1,5 x LSN
AST y ALT <= 2,5 x LSN
10.Función renal adecuada
Creatinina <= 1,25 x LSN
Tira reactiva en orina para proteinuria < 2+. Los pacientes en que se descubra una proteinuria>= 2+ en un análisis de orina con tira reactiva en el período basal deberán someterse a una recogida de orina durante 24 horas y presentar <= 1,0 g de proteínas en 24 horas
O BIEN
Cociente entre proteínas y creatinina en orina (PCO) <= 1,0
11.Cociente internacional normalizado (INR) o TP (s) y tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa):
<1,5 x LSN (salvo en los sujetos tratados con anticoagulantes) en ausencia de intención terapéutica de anticoagular al sujeto.
dentro de los límites terapéuticos (según la referencia médica en el centro) en presencia de intención terapéutica de anticoagular al sujeto
NOTA: se permitirá el uso de anticoagulantes en dosis plenas siempre que el INR o TTPa se encuentre dentro de los límites terapéuticos (según la referencia médica en el centro) y el paciente haya recibido una dosis estable de anticoagulantes durante al menos dos semanas antes de la inclusión en el estudio. Según las directrices de la ASCO, las HBPM han de ser la opción de elección
12.Disposición y capacidad de cumplir el protocolo según lo considerado por el investigador
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Signos de hemorragia reciente en la RM del cerebro. No obstante, se permitirá participar en el estudio a los pacientes con presencia clínicamente asintomática de hemosiderina, cambios hemorrágicos en resolución relacionados con la cirugía y presencia de hemorragia punteada en el tumor.
2.Haber sido tratado previamente con bevacizumab 3.Hipertensión arterial controlada de manera inadecuada (definida como una presión arterial sistólica > 150 mm Hg o una presión arterial diastólica > 100 m Hg)
4.Antecedentes de crisis hipertensivas o encefalopatía hipertensiva
5.Insuficiencia cardíaca congestiva de grado II o superior de la New York Heart Association (NYHA)
6.Antecedentes de infarto de miocardio o angina de pecho inestable durante los seis meses anteriores a la inclusión en el estudio
7.Antecedentes de ictus o AIT durante los seis meses anteriores a la inclusión en el estudio
8.Vasculopatía importante (p. ej., aneurisma aórtico con necesidad de reparación quirúrgica o trombosis arterial periférica reciente) durante los seis meses anteriores a la inclusión en el estudio
9.Antecedentes de hemoptisis>=grado 2 según los criterios CTC del NCI durante el mes anterior a la inclusión en el estudio
10.Datos de diátesis hemorrágica o coagulopatía (en ausencia de anticoagulación terapéutica)
11.Intervención de cirugía mayor, biopsia abierta, biopsia intracraneal, derivación ventriculoperitoneal o lesión traumática importante durante los 28 días anteriores a la inclusión en el estudio
12.Biopsia con aguja gruesa (excluida una biopsia intracraneal) u otra intervención de cirugía menor durante los siete días anteriores a la inclusión. Colocación de un dispositivo de acceso vascular central (DAVC), en caso de realizarse durante los dos días anteriores a la administración de bevacizumab
13.Antecedentes de fístula abdominal o perforación digestiva durante los seis meses anteriores a la inclusión en el estudio
14.Antecedentes de absceso intracraneal durante los seis meses anteriores a la inclusión en el estudio
15.Herida importante no cicatrizada, úlcera activa o fractura ósea no tratada
16.Mujeres embarazadas o que alimenten al pecho a sus hijos
NOTA: tendrá que evaluarse una prueba de embarazo en suero durante los siete días anteriores al inicio del tratamiento del estudio
17.Cualquier neoplasia maligna previa tratada con intención curativa durante los cinco años anteriores a la inclusión, salvo un carcinoma basocelular de la piel limitado, un carcinoma espinocelular de la piel o un carcinoma in situ del cuello uterino controlado de manera adecuada
18.Datos de cualquier infección activa con necesidad de hospitalización o antibióticos IV durante las dos semanas anteriores a la inclusión en el estudio
19.Pacientes que presentan cualquier otra enfermedad, ya sea metabólica o psicológica, o tienen signos en la exploración clínica o las investigaciones especiales (incluidos datos analíticos) que generan una sospecha razonable de una enfermedad o proceso que contraindica el uso del fármaco en investigación o que podría afectar al cumplimiento del paciente de los requisitos del estudio o supondría un mayor riesgo para él de sufrir posibles complicaciones del tratamiento
20.Tratamiento actual o reciente (durante los 30 días anteriores al reclutameinto) con otro fármaco en investigación o participación en otro estudio de investigación
21.Hipersensibilidad conocida a alguno de los excipientes de la formulación de bevacizumab o al régime

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Main Objective: Supervivencia libre de progresión a los 6 meses (24 semanas) en este grupo de pacientes, según los criterios MacDonald adaptados.;Secondary Objective: Valoración de la tasa de respuesta.<br>Evaluación de la supervivencia global y la mediana de la supervivencia libre de progresión<br>Valoración de la seguridad y tolerabilidad de bevacizumab en combinación con temozolomida como tratamiento en pacientes con gliblastoma multiforme recurrente.<br>Relación entre la tasa de respuestas objetivas y el estado de metilación del promotor de MGMT.;Primary end point(s): Supervivencia libre de progresión a los 6 meses (24 semanas)
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath