MedPath

Estudio Fase III aleatorizado, multicéntrico, abierto de lapatinib, trastuzumab, la administración secuencial de ambos y la administración combinada de ambos como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama HER2/ErbB2 positivo.Estudio ALTTO (Adjuvant Lapatinib and/or Trastuzumab Treatment Optimisation)ALTTO (Adjuvant Lapatinib and/or Trastuzumab Treatment Optimisation) studyA randomised, multi-centre, open-label, phase III study of adjuvant lapatinib, trastuzumab, their sequence and their combination in patients with HER2/ErbB2 positive primary breast cancer - ALTTO

Phase 1
Conditions
Cancer de mama primario con sobreexpresión / amplificación de HER2 operable. Operable primary breast cancer with over expression / amplification of HER2.
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10006187Term: Breast cancer
Registration Number
EUCTR2006-000562-36-ES
Lead Sponsor
GlaxoSmithKline S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
8381
Inclusion Criteria

1.Edad > (o igual) 18 años
2.Puntuación < (o igual) 1 del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG)
3.Adenocarcinoma de mama invasivo primario operable no metastásico que cumpla lo siguiente:
a.Histológicamente confirmado
b.Adecuadamente extirpado (excepciones: las pacientes con invasión del margen profundo no-resecable” son elegibles siempre que hayan recibido o vayan a recibir radioterapia que abarque la región afectada; las pacientes con infiltración cutánea histológicamente documentada (pT4) son elegibles siempre que hayan recibido o vayan a recibir radioterapia que abarque el lecho tumoral)
c.Axila disecada; la toma de muestras del ganglio centinela está permitida siempre que se haga disección axilar después de la confirmación de un ganglio centinela positivo; la toma de muestra del ganglio centinela sola NO es aceptable después de la quimioterapia neoadyuvante (en las pacientes que vayan a recibir quimioterapia neoadyuvante, el estado ganglionar linfático se considerará desconocido, independientemente de los resultados de la disección axilar post-quimioterapia)
d.Paciente con ganglio axilar positivo O paciente con ganglio negativo con un tumor cuyo diámetro mayor sea superior o igual a 1cm (> (o igual) T1c) según la TNM.
4.Estado de receptor hormonal conocido (RE/RPg o RE solo).
5.Debe haber recibido al menos cuatro ciclos de un régimen quimioterápico (neo)-adyuvante aprobado que incluya una antraciclina (ver Tabla 5).
En el diseño 1: La aleatorización debe realizarse no más de 12 semanas desde el día 1 del último ciclo de quimioterapia, después de obtener una FEVI post-quimioterapia > (o igual) 50%. El tratamiento del estudio debe iniciarse no más de 14 días después de la aleatorización.
En el diseño 2: La aleatorización debe realizarse no más de 6 semanas desde el día 1 del último ciclo de quimioterapia, con antraciclina después de obtener una FEVI post-quimioterapia con antraciclina > (o igual) 50%. El tratamiento del estudio debe iniciarse no más de 14 días después de la aleatorización y debe ser concurrente con paclitaxel.
6.FEVI basal > (o igual)50% medida mediante ecocardiografía o MUGA después de completar la quimioterapia (neo-) adyuvante con antraciclina y antes de la(s) terapia(s) dirigida(s).
7.Sobreexpresión y/o amplificación de HER2 en el componente invasivo del tumor primario (en caso de tratamiento neoadyuvante, la muestra de tejido utilizada para el análisis de HER2 debe recogerse antes de comenzar el tratamiento neoadyuvante), de acuerdo con una de las siguientes definiciones [Wolff y cols 2007] y confirmada antes de la aleatorización por el laboratorio central:
-sobreexpresión 3+ mediante IHQ (>30% de células tumorales invasivas)
-sobreexpresión 2+ o 3+ (en 30% o menos células neoplásicas) mediante IHQ Y prueba de hibridación in situ (FISH/CISH) que demuestre amplificación del gen HER2
-amplificación del gen HER2 mediante FISH/CISH (>6 copias del gen HER2 por núcleo, o un cociente de FISH [copias de gen HER2 a señales del cromosoma 17] >2,2)
Las pacientes con un resultado global negativo o dudoso (cociente de la prueba de FISH <2,2, <6 copias del gen HER2 por núcleo) y puntuaciones de tinción de 0,1+, 2+ o 3+ (en 30% o menos células neoplásicas) mediante IHQ no son elegibles para participar en el ensayo.
Los resultados dudosos del laboratorio local pueden enviarse al laboratorio central para una determinación final.
8.Haber completado todas las investigaciones basales de laboratorio y radiológic

Exclusion Criteria

1.Historia de un carcinoma de mama invasivo (homo- y/o contralateral) previo.
2.Historia antigua o actual de neoplasias malignas excepto las susceptibles de tratamiento curativo:
-Basalioma y carcinoma cutáneo de células escamosas
-Carcinoma in situ de cervix
3.Cualquier tumor de estadio clínico T4, incluido el cáncer de mama inflamatorio.
4.Tumores bilaterales.
5.Tumores multifocales.
6.Dosis máxima acumulativa de doxorubicina >360 mg/m2 o dosis máxima acumulativa de epirubicina >720 mg/m2 o antraciclinas previas no relacionadas con el cáncer de mama actual.
7.Quimioterapia (neo-) o adyuvante utilizando soporte de células madre periféricas o de células madre de médula ósea.
8.Irradiación mediastínica previa excepto la irradiación de un ganglio mamario interno para el cáncer de mama actual.
9.Pacientes con ganglios mamarios internos positivos o sospechosos identificados por la técnica del ganglio centinela, que no hayan sido ni vayan a ser irradiados, o pacientes con afectación de ganglios linfáticos supraclaviculares (confirmada por aspiración con aguja fina o biopsia).
10.Empleo anterior de terapia anti-HER2 por cualquier otro motivo u otro tratamiento biológico o inmunoterapia previa para el cáncer de mama.
11.Tratamiento anticanceroso concurrente, excepto la terapia hormonal.
12.Tratamiento anticanceroso concurrente en otro ensayo clínico con hormonoterapia o inmunoterapia
13.Cardiopatías graves, incluidas pero no limitadas a:
-Historia de insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) documentada o disfunción sistólica (FEVI <50%).
-Arritmias de alto riesgo no controladas (taquicardia ventricular, bloqueo AV de grado alto, arritmias supraventriculares sin control adecuado de la frecuencia cardiaca).
-Angina de pecho que requiera medicación antianginosa.
-Valvulopatía clínicamente significativa.
-Evidencia en el ECG de infarto transmural
-Hipertensión mal controlada (por ejemplo, sistólica >180 mmHg o diastólica >100 mmHg)
14.Otras enfermedades graves concurrentes que puedan interferir con el tratamiento previsto, incluidas las enfermedades pulmonares graves.
15.Cualquiera de las siguientes anomalías en parámetros de laboratorio antes de la aleatorización:
-bilirrubina total sérica >2 x límite superior normal (LSN)
-alanina amino transferasa (ALT) o aspartato amino transferasa (AST) >2,5 x LSN
-fosfatasa alcalina (ALP) >2,5 x LSN
-creatinina sérica >2 x LSN
-recuento total de leucocitos <2,5 x 109/L
-recuento absoluto de neutrófilos <1,5 x 109/L
-plaquetas <100 x 109/L
16.Acontecimientos adversos graves no resueltos o inestables desde antes de la quimioterapia adyuvante o radioterapia.
17.Síndrome de malabsorción, cualquier enfermedad que afecte significativamente a la función gastrointestinal, o resección de estómago o de intestino delgado, o personas incapaces de tragar la medicación oral. Las pacientes con colitis ulcerosa también serán excluidas.
18.Mujeres en estado de gestación o lactancia (las mujeres potencialmente fértiles deben tener una prueba de embarazo negativa - en orina o suero - en los 7 días anteriores a la aleatorización).
19.Mujeres potencialmente fértiles y participantes varones con parejas potencialmente fértiles, incluidas las mujeres que hayan tenido el último ciclo menstrual hace <1 año (a menos que hayan sido esterilizadas quirúrgicamente) que sean incapaces o no estén dispuestas a utilizar métodos anticonceptivos adecuados durante el tratamiento del estudio (métodos anticoncepti

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath