MedPath

Estudio internacional randomizado, doble ciego, con grupos de tratamiento paralelos para evaluar la seguridad y eficacia de ocrelizumab administrado en un régimen de una o dos infusiones, comparado con placebo, en pacientes con artritis reumatoide activa que manifiestan una respuesta inadecuada a tratamiento con metotrexato.A Randomized, Double-Blind, Parallel-Group, InternationalStudy to Evaluate the Safety and Efficacy of Ocrelizumab Givenas a Single Infusion or Dual Infusion Compared with Placebo inPatients with Active Rheumatoid Arthritis Who Have anInadequate Response to Methotrexate Therapy

Phase 1
Conditions
Artritis reumatoide
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10039073Term: Rheumatoid arthritis
Registration Number
EUCTR2007-005759-41-ES
Lead Sponsor
F. Hoffmann-La Roche Ltd
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
0
Inclusion Criteria

Los pacientes deben cumplir los criterios siguientes para poder participar en el estudio:
1.Capacidad y disposición para proporcionar el consentimiento informado por escrito y cumplir los requisitos del protocolo
2.Edad =18 años
3.Recibir en la actualidad tratamiento para la AR en régimen ambulatorio
4.Presentar enfermedad activa, definida por lo siguiente:
a.AR diagnosticada de acuerdo con los criterios del American College of Rheumatology (ACR) para la clasificación de la AR (véase Anexo 1).
b.Recuento de articulaciones tumefactas (SJC) =4 (recuento de 66 articulaciones) y de articulaciones dolorosas (TJC) =4 (recuento de 68 articulaciones) en las evaluaciones de selección y basal.
c.Proteína C reactiva (PCR) =0,6 mg/dl, determinada con un método de alta sensibilidad o velocidad de sedimentación globular (VSG) =28 mm/hora.
d.Factor reumatoide positivo o anticuerpos anti-péptido cíclico citrulinado (CCP) positivo, o ambos.
5.Manifestar una respuesta clínica inadecuada a MTX, administrado a una dosis de 7,5/25 mg/semana durante un mínimo de 12 semanas y dentro de este período la dosis se debe haber mantenido estable durante las 4 semanas previas a la evaluación basal.
6.El paciente debe estar dispuesto a recibir ácido fólico o equivalente por vía oral.
Los tratamientos previos y actuales (además de MTX) pueden incluir lo siguiente:
7.Si el paciente está recibiendo actualmente tratamiento con corticosteroides, la dosis no debe ser superior a 10 mg/día de prednisolona o un fármaco equivalente y se debe haber mantenido estable durante las 4 semanas previas a la evaluación basal y debe mantenerse estable a lo largo del estudio (véase Anexo 2).
8.Si el paciente está recibiendo actualmente tratamiento con AINE, la dosis se debe haber mantenido estable durante las 4 semanas previas a la evaluación basal y debe mantenerse estable durante todo el estudio.
9.El paciente puede haber manifestado una respuesta inadecuada a un tratamiento previo o actual con otros FAME y agentes biológicos, tales como etanercept, infliximab, adalimumab o abatacept debido a toxicidad o falta de eficacia.
10.Los pacientes potencialmente fértiles (tanto varones como mujeres), deben utilizar un método anticonceptivo eficaz durante todo el estudio (p. ej. anticonceptivos hormonales, dispositivo intrauterino, método de barrera), de acuerdo con la práctica clínica local.
11.Las pacientes en edad fértil deben presentar un resultado negativo en la prueba de embarazo en orina.

Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Enfermedad reumática autoinmune distinta de AR, o afectación sistémica significativa secundaria a AR (incluyendo vasculitis, fibrosis pulmonar o síndrome de Felty, sin que esta relación sea exhaustiva).
2.Clase funcional IV, definida según la clasificación del ACR
3.Antecedentes o historia actual de enfermedad articular inflamatoria distinta de AR (p. ej. gota, artritis reactiva, artritis psoriásica, espondiloartropatía seronegativa, enfermedad de Lyme) u otras afecciones autoinmunes sistémicas (p. ej. lupus eritematoso sistémico, enfermedad intestinal inflamatoria, esclerodermia, miopatía inflamatoria, enfermedad mixta del tejido conectivo u otros síndromes de superposición).
4.Cualquier procedimiento quirúrgico, incluyendo cirugía ósea o articular/sinovectomía (incluidas artrodesis o artroplastia) realizado en las 12 semanas anteriores a la evaluación basal o programado en las 48 semanas siguientes a dicha evaluación.
5.Sepsis en una prótesis articular en las 48 últimas semanas o durante un período indefinido, si el paciente sigue llevando la prótesis afectada.
6.Pacientes sin acceso venoso periférico.
7.Pacientes embarazadas o en período de lactancia.
8.Cardiopatía significativa confirmada (Clases III y IV de la New York Heart Association [NYHA]).
9.Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) severa confirmada (FEV1 < 50% del valor previsto o disnea funcional de grado ? 3
10.Evidencia de enfermedades concomitantes significativas no controladas que, en opinión del investigador, impedirían al paciente participar en el estudio.
11.Cualquier trastorno neurológico (congénito o adquirido), psiquiátrico, vascular o sistémico que pueda afectar a cualquiera de las evaluaciones de la eficacia, en particular las del dolor y tumefacción de las articulaciones (
12.Estados no controlados de la enfermedad cuyas exacerbaciones sean tratadas habitualmente con corticosteroides por vía oral o parenteral.
13.Inmunodeficiencia primaria o secundaria (en el pasado o activa en la actualidad), incluyendo antecedentes confirmados de infección por VIH.
14.Infección activa confirmada de cualquier tipo (excepto micosis de lechos ungueales) o cualquier episodio importante de infección que haya precisado hospitalización o tratamiento con antibióticos IV en las 4 semanas previas a la evaluación basal o con antibióticos orales en las 2 semanas previas a dicha evaluación.
15.Antecedentes de infección de espacios/tejidos profundos (p. ej. fascitis, absceso, osteomielitis, artritis séptica en una articulación natural) en las 48 semanas previas a la evaluación basal.
16.Evidencia de hepatitis B o C crónica activa
17.Evidencia de tuberculosis activa. Los pacientes que reciban quimioprofilaxis para el tratamiento de la infección por tuberculosis latente podrán ser incluidos en el estudio
18.Antecedentes de infecciones recurrentes o crónicas graves que no sean las especificadas anteriormente.
19.Antecedentes de cáncer en los 10 últimos años, incluyendo tumores sólidos, neoplasias hematológicas y carcinoma in situ.
20.Abuso de alcohol o de sustancias tóxicas en la actualidad o en las 24 semanas previas a la evaluación basal.
21.Antecedentes de reacciones alérgicas o anafilácticas severas a un agente biológico o hipersensibilidad confirmada a cualquiera de los componentes de la infusión de ocrelizumab
22.Tratamiento concomitante con cualquier FAME, a excepción de MTX. El tratamiento con todos los FAME, excepto MTX, se debe haber suspend

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Main Objective: El objetivo principal de este estudio es determinar la eficacia y seguridad de una infusión única de 400 mg de ocrelizumab en combinación con MTX, frente a placebo, para reducir los signos y síntomas de la AR tras 24 semanas de tratamiento en pacientes con AR activa que manifiestan en la actualidad una respuesta inadecuada a tratamiento con MTX.;Secondary Objective: Los objetivos secundarios de este estudio son los siguientes<br>Investigar y comparar la farmacocinética y farmacodinamia de ocrelizumab cuando se administra en un régimen de una y dos infusiones en esta población de pacientes.<br>Evaluar el efecto de una infusión única de ocrelizumab comparado con placebo sobre la función física en esta población de pacientes. <br>Comparar la seguridad y la eficacia de una y dos infusiones de ocrelizumab tras 24 y 48 semanas de tratamiento.<br>;Primary end point(s): La variable principal de este estudio es la proporción de pacientes que alcanzan respuesta ACR20 tras 24 semanas de tratamiento
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath