MedPath

Estudio de fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado con dos grupos paralelos, para comparar el E7389 versus el «tratamiento de elección del médico» en pacientes con cáncer de mama metastásico o localmente recurrente, tratadas previamente con un mínimo de dos y un máximo de cinco líneas de quimioterapia que hayan incluido una antraciclina y un taxano--------------------------A Phase III Open Label, Randomized Parallel Two-Arm Multi Center Study of E7389 versus ‘Treatment of Physician’s Choice’ in Patients with Locally Recurrent or Metastatic Breast Cancer, Previously Treated with At Least Two and a Maximum of Five Prior Chemotherapy Regimens, Including an Anthracycline and a Taxane - Estudio EMBRACE

Phase 1
Conditions
Cáncer de mama metastásico o localmente recurrente tras el fracaso de varias líneas de quimioterapia previasLocally Recurrent or Metastatic Breast Cancer after Failure of Multiple Prior Chemotherapy Regimens
MedDRA version: 9.1Level: PTClassification code 10006187Term: Breast cancer
Registration Number
EUCTR2006-001949-34-ES
Lead Sponsor
Eisai Limited
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
Female
Target Recruitment
1000
Inclusion Criteria

1. Mujeres con carcinoma de mama confirmado por histología o citología. Se hará todo lo posible por obtener bloques de parafina o preparaciones de la biopsia diagnóstica o de la muestra quirúrgica disponible, para confirmar el diagnóstico.
2. Pacientes con enfermedad metastásica o localmente recurrente que hayan recibido al menos dos (y no más de cinco) líneas de quimioterapia previas para el cáncer de mama, al menos dos de las cuáles se hayan administrado para tratar un proceso metastásico y/o localmente recurrente. El tratamiento previo debe estar documentado según los criterios siguientes antes de la inclusión de la paciente en el estudio:
• La líneas de quimioterapia previas deben haber incluido una antraciclina (p. ej., doxorubicina o epirubicina) y un taxano (p. ej., paclitaxel o docetaxel) en cualquier orden o combinación. El tratamiento con cualquiera de estos agentes no será necesario si están contraindicados para una paciente específica.
• Uno o dos de estos regímenes pueden haberse administrado como tratamiento adyuvante y/o neoadyuvante, pero al menos dos deben haberse administrado para tratar un proceso metastásico o recidiva.
• Las pacientes deben haber mostrado resistencia a la quimioterapia más reciente, lo cual estará documentado por la progresión de la enfermedad en la terapia o en los seis (6) meses posteriores.
• Las pacientes positivas para tumores con HER2/neu pueden haber sido tratadas también con trastuzumab.
• Las pacientes también pueden haber recibido un tratamiento antihormonal.
3. Resolución de toda toxicidad relacionada con quimioterapia o radioterapia hasta una intensidad de grado 1 o inferior, excepto en el caso de la neuropatía sensorial estable = grado 2 y la alopecia.
4. Pacientes mayores de 18 años.
5. Estado general ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) de 0 a 2 (apéndice 4).
6. Esperanza de vida = 3 meses.
7. Función renal adecuada, demostrada por un nivel de creatinina sérica = 2,0 mg/dl o un aclaramiento de creatinina = 40 ml/min, según fórmula de Cockcroft y Gault (apéndice 5). En caso que el TEM requiera un valor de creatinina menor o un aclaramiento de creatinina mayor se seguirán las recomendaciones que aparezcan en el prospecto del fármaco.
8. Función adecuada de la médula ósea, demostrada por: recuento absoluto de neutrófilos (RAN) = 1,5 x 109/l, hemoglobina = 10,0 g/dl (un valor de hemoglobina <10,0 g/dl es aceptable si está corregido por el factor de crecimiento o transfusión) y recuento de plaquetas = 100 x 109/l.
9. Función hepática adecuada, demostrada por niveles de bilirrubina = 1,5 veces el límite superior de la normalidad (LSN) y fosfatasa alcalina, alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) = 3 x LSN (en caso de metástasis hepáticas, = 5 x LSN), a menos que existan metástasis óseas, en cuyo caso deberá separarse la fosfatasa alcalina hepática del total y utilizarse para evaluar la función hepática en lugar de la fosfatasa alcalina total. En el caso que la fosfatasa alcalina sea >3 x LSN (sin metástasis hepáticas) o > 5 x ULN (en presencia de metástasis hepáticas) y se conoce también que el paciente tiene metástasis óseas, la fosfatasa alcalina hepática deberá separarse de la total y utilizarse para evaluar la función hepática en lugar de la fosfatasa alcalina total.
10. Pacientes capaces y dispuestas a cumplir el protocolo del estudio durante todo el estudio.
11. Pacientes que hayan dado su consentimiento informado por escrito antes de realizar cualquie

Exclusion Criteria

1. Pacientes que hayan recibido cualquiera de los siguientes tratamientos en el periodo especificado antes del inicio del tratamiento con E7389 o del TEM:
- quimioterapia, radioterapia, trastuzumab o tratamiento hormonal en las tres semanas previas
- cualquier fármaco en fase de investigación en las cuatro semanas previas
2. Radioterapia que afecte a > 30% de la médula (apéndice 6)
3. Tratamiento previo con mitomicina C o nitrosourea
4. Proceso pulmonar linfangítico que ocasione una disfunción pulmonar que exija un tratamiento activo, incluido el uso de oxígeno
5. Las pacientes con metástasis cerebrales o subdurales no podrán participar en el estudio, a menos que hayan finalizado un tratamiento local y hayan suspendido el uso de corticosteroides para esta indicación durante al menos 4 semanas antes de iniciar el tratamiento de este estudio. Todos los signos (p. ej., radiológicos) y/o síntomas de metástasis cerebrales deben permanecer estables durante al menos 4 semanas antes del inicio del tratamiento de estudio. La estabilidad radiológica deberá determinarse comparando un TAC con contraste mejorado o una RM del cerebro realizada durante la selección con un escáner previo realizado al menos 4 semanas antes.
6. Pacientes con carcinomatosis meníngea
7. Las pacientes que reciban tratamiento anticoagulante con warfarina o compuestos relacionados, por causas distintas al mantenimiento de la permeabilidad de la vía, y no puedan cambiar a un tratamiento con heparina, si se randomiza al E7389, no podrán participar. Si una paciente debe continuar con una minidosis de warfarina, se deberá vigilar estrechamente el tiempo de protrombina (TP) o el índice internacional normalizado (INR).
8. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, mujeres en edad fértil con resultados positivos en la prueba de embarazo de la visita de selección o a las que no se realice la prueba de embarazo; mujeres en edad fértil a menos que (1) estén esterilizadas quirúrgicamente o (2) utilicen un método anticonceptivo adecuado, en opinión del investigador. Las mujeres perimenopáusicas deben presentar amenorrea durante al menos 12 meses para ser consideradas no fértiles.
9. Enfermedad o infección intercurrente grave o no controlada
10. Insuficiencia cardiovascular importante (antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva > grado II de la NYHA, angina inestable o infarto de miocardio en los seis meses previos, o arritmia cardíaca grave) (apéndice 7)
11. Pacientes con aloinjertos de órganos que requieran inmunosupresión
12. Pacientes confirmadas como positivas para el VIH
13. Pacientes con tumores previos, distintos al cáncer de mama previo, un carcinoma in situ del cuello uterino o un cáncer de piel que no sea melanoma; a menos que el tumor previo hubiera sido diagnosticado y tratado definitivamente = 5 años antes, sin indicios posteriores de recurrencia
14. Pacientes con neuropatía preexistente > grado 2
15. Pacientes con hipersensibilidad a la halicondrina B y/o a los derivados químicos de la halicondrina B
16. Pacientes que hayan participado en un estudio clínico previo de E7389 aunque hayan o no recibido E7389
17. Pacientes con otras enfermedades o procesos importantes que, en opinión del investigador, excluyan a la paciente del estudio.

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath