Estudio fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico de nilotinib frente a imatinib en pacientes adultos con leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) positiva al cromosoma Filadelfia (Ph+), que presentan respuesta citogenética subóptima (CyR) con imatinib - CAMN107A2302
- Conditions
- El tratamiento con nilotinib se estudiará en pacientes que presentan respuesta citogenética subóptima con imatinib
- Registration Number
- EUCTR2005-005047-26-ES
- Lead Sponsor
- ovartis Farmaceútica S.A.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 608
•Pacientes hombres o mujeres con =18 años.
•Estado funcional del ECOG de 0, 1 ó 2
•Diagnóstico de LMC-FC Ph+ definido como:
• < 15% de blastos en sangre periférica y médula ósea
• < 30% de blastos más promielocitos en sangre periférica y médula ósea
• < 20% de basófilos en sangre periférica
• = 100 x 109/L (>/100,000 /mm3) de plaquetas
•Sin evidencia de lesión leucémica extramedular, con la excepción de hepatoesplenomegalia.
•Pacientes con respuesta citogenética subóptima a una dosis de 400 mg de imatinib (tratamiento de primera línea)1 definida como sigue:
•= 6 a < 12 meses de tratamiento y tener un 36% - 95% de metafases Ph+, o
•= 12 a <18 meses de tratamiento y tener un 1% - 35% de metafases Ph+.
•Los siguientes resultados de laboratorio deben estar presentes:
•Bilirrubina total <1,5XULN
•SGOT y SGPT <2,5XULN
•Creatinina < 1,5XULN
•Niveles séricos de potasio, fósforo, magnesio y calcio = LLN o corregible con complementos.
•Niveles séricos de amilasa y lipasa = 1,5XULN, fosfatasa alcalina = 2,5XULN, al menos que se considere relacionada con el tumor.
•Capacidad para proporcionar el consentimiento informado por escrito antes de realizar cualquier procedimiento de selección relacionado con el estudio.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
•LMC en fase blástica o en fase acelerada previa
•Mutación T315I previamente documentada.
•PCyR o CCyR previa alcanzada con imatinib y pérdida de dicha respuesta antes de iniciar el estudio.
•Tratamiento anterior con > 400 mg/día de imatinib.
•Pacientes que han recibido tratamiento con imatinib durante más de 18 meses.
•Intolerancia al imatinib = 400 mg/día definida como la imposibilidad de mantener la dosis de 400 mg al día durante los 3 meses anteriores.
•Tratamiento anterior con cualquier otro inhibidor de la tirosina cinasa, excepto imatinib.
•Deterioro de la función cardíaca, que incluya alguno de los siguientes acontecimientos:
•LVEF < 45% determinada con ecocardiograma
•Bloqueo completo de rama izquierda;
•Síndrome congénito de intervalo QT prolongado o antecedentes familiares
•Antecedentes o presencia de taquiarritmias auriculares o ventriculares significativas
•Bradicardia en reposo clínicamente significativa (< 50 pulsaciones por minuto)
• QTcF > 450 milisegundos en el ECG de screening (utilizando la fórmula QTcF). Si QTc >450 y los electrólitos no están dentro del intervalo normal, los electrólitos deben ser corregidos, y, a continuación, el paciente será sometido de nuevo a la prueba para QTc.
•Utilización de un marcapasos para regular la frecuencia ventricular.
•Infarto de miocardio dentro del año anterior a la primera dosis del fármaco en estudio.
•Otras cardiopatías clínicamente significativas (p. ej., insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión arterial no controlada, angina de pecho inestable)
•Tratamiento con inductores potentes de CYP3A4 y el tratamiento no puede ser suspendido o sustituido
•Tratamiento con medicamentos que está bien documentado que prolongan el intervalo QT.
Deterioro de la función gastrointestinal (GI) o enfermedad GI
•Antecedentes de pancreatitis aguda durante el año previo al inicio del estudio o antecedentes médicos de pancreatitis crónica.
•Infiltración conocida citopatológicamente confirmada del SNC (si no existe sospecha afectación del SNC, no es preciso realizar punción lumbar).
•Otras enfermedades malignas que sean clínicamente significativas ni precisen intervención activa.
•Enfermedad médica grave o no controlada (p. ej., diabetes no controlada, hepatopatía crónica o activa, enfermedad pancreática o nefropatía grave no relacionada con el tumor1, proceso infeccioso no controlado o activo1).
•Antecedentes de coagulopatía congenita o adquirida importante no relacionados con el cáncer.
•Antecedentes de radioterapia que ha afectado a = 25% de la médula ósea.
•Pacientes que han sufrido una intervención de cirugía mayor dentro de las 4 semanas anteriores a la primera dosis del fármaco en estudio o no se han recuperado de una intervención quirúrgica anterior.
•Uso de derivados terapéuticos de la cumarina (warfarina, acenocumarol, fenoprocomón).
•Tratamiento con otros fármacos en investigación dentro de los 281 días anteriores al Día 01 (primera dosis del fármaco en estudio).
•Antecedentes de falta de adherencia a los tratamientos médicos o incapacidad para dar el consentimiento informado.
•Mujeres embarazadas o lactantes o mujeres en edad reproductiva que no se han sometido a la prueba del embarazo en el momento del screening. Pacientes de ambos sexos en edad reproductiva que se niegan a tomar precauciones para prevenir el embarazo durante el tiempo que dura el estudio. Las mujeres menopáusicas tienen que haber estado amenorreicas al menos durantre los 12 últim
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method