MedPath

Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la seguridad y la eficacia de dos dosis de CP 690,550 en pacientes con artritis reumatoide activa que reciben tratamiento de base con FARMEsPHASE 3, RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, PLACEBO-CONTROLLED STUDY OF THE SAFETY AND EFFICACY OF 2 DOSES OF CP-690,550 IN PATIENTS WITH ACTIVE RHEUMATOID ARTHRITIS ON BACKGROUND DMARDS

Conditions
Artritis reumatoide RHEUMATOID ARTHRITIS
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10039073Term: Rheumatoid arthritis
Registration Number
EUCTR2008-008337-11-ES
Lead Sponsor
Pfizer, S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
750
Inclusion Criteria

1. Artritis reumatoide con pruebas de actividad de la enfermedad según los criterios de recuento de articulaciones y marcadores de laboratorio de inflamación que se describe en la sección siguiente.
2. Estar recibiendo tratamiento con un FARMEs de base tradicional según lo descrito en la sección siguiente.
3. Cumplimiento de todos los criterios de elegibilidad que se recogen en la sección siguiente.

1. Actividad de la artritis reumatoide
1. El paciente deberá cumplir los criterios de clasificación del American College of Rheumatology (ACR) para el diagnóstico de artritis reumatoide (AR), satisfaciendo al menos cuatro de los siete criterios descritos en el Apéndice 1.
2. El paciente deberá tener una enfermedad activa en el momento de selección y el basal, según lo definido por la presencia de:
a. ?4 articulaciones hipersensibles o dolorosas con el movimiento (de 68 articulaciones evaluadas); y
b. ?4 articulaciones inflamadas (de 66 articulaciones evaluadas).
3. El paciente debe tener también enfermedad activa definida por el cumplimiento de uno de los dos criterios siguientes únicamente en el momento de la selección:
a. Velocidad de sedimentación globular (VSG) (método de Westergren) > 28 mm/h, o bien
b. Proteína C reactiva (PCR) > 7 mg/l en el laboratorio central.
4. El paciente deberá pertenecer a la clase I, II o III según los criterios revisados del ACR de 1991 del estado funcional global en la AR.

2. FARMEs de base
Todas las prácticas locales relacionadas con la administración de FARMEs de base, como estudios analíticos, seguimiento y contraindicaciones, se llevarán a cabo con arreglo a los estándares locales asistenciales durante todo el estudio.
1. El paciente deberá haber mostrado respuesta insuficiente al menos a un FARME (tradicional o biológico) por falta de eficacia o por toxicidad.
2. El paciente deberá continuar al menos con un FARME tradicional de base y recibir una dosis conforme con la ficha técnica local, así como estar dispuesto a continuar con ese FARME tradicional durante todo el estudio. El tratamiento combinado se admitirá siempre que sea coherente con los estándares locales asistenciales.
a. Metotrexato: dosis máxima de 25 mg/semana; duración mínima del tratamiento de 4 meses y dosis estable durante 6 semanas antes de la primera dosis del fármaco del estudio. El paciente tratado con metotrexano deberá recibir una dosis adecuada y estable de ácido fólico durante al menos 4 semanas antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
b. Sulfasalazina: dosis máxima de 3 mg/día; duración mínima del tratamiento de 2 meses y dosis estable durante 4 semanas antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
c. Leflunomida: dosis máxima de 20 mg/día; duración mínima del tratamiento de 4 meses y dosis estable durante 4 semanas antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
d. Sulfato de hidroxicloroquina: dosis máxima de 400 mg/día; duración mínima del tratamiento de 2 meses y dosis estable durante 4 semanas antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
e. Oro inyectable: dosis máxima de 50 mg/semana; duración mínima del tratamiento de 6 meses y dosis estable durante 3 meses antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
f. Penicilamina: dosis máxima de 1000 mg/día; duración mínima del tratamiento de 6 meses y dosis estable durante 3 meses antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
g. Puede considerarse la administración de otros FARMEs tradicionales después de discutirlo con el promotor.

3. Otros c

Exclusion Criteria

1. Uso de cualquier FARMEs contraindicado según la ficha técnica local, incluido el uso como medicación de base.
2. Mujeres embarazadas o lactantes.
3. Discrasias sanguíneas, incluidos unos valores confirmados de:
Hemoglobina < 9 g/dl o hematocrito < 30 %; Recuento de leucocitos < 3,0 x 109/l; Recuento absoluto de neutrófilos < 1,2 x 109/l; Recuento de plaquetas < 100 x 109/l
4. TFG estimada < 40 ml/min según la ecuación de Cockcroft Gault (Apéndice 3).
5. AST o ALT mayor de 1,5 veces el límite superior de la normalidad en el momento de selección o cualquier anomalía analítica con importancia clínica no controlada.
6. Antecedentes actuales o recientes de enfermedades renales, hepáticas, hematológicas, digestivas, endocrinas, metabólicas, pulmonares, cardíacas o neurológicas con importancia clínica no controladas.
7. Antecedentes de cualquier otra enfermedad autoinmunitaria reumática, salvo síndrome de Sjogren.
8. Antecedentes de infección de una prótesis articular en algún momento, con la prótesis aún colocada.
9. Antecedentes de trastornos linfoproliferativos, como trastorno linfoproliferativo relacionado con el virus de Epstein Barr (VEB), linfoma, leucemia o signos y síntomas indicativos de una enfermedad linfática actual.
10. Antecedentes de herpes zóster recurrente (más de un episodio) o diseminado (un único episodio) o de herpes simple diseminado (un único episodio).
11. Antecedentes de infección que haya requerido hospitalización, antibioterapia parenteral o considerada de importancia clínica por parte del investigador, durante los seis meses anteriores a la primera dosis del fármaco del estudio.
12. Antecedentes de cualquier infección que haya requerido antibioterapia durante las dos semanas anteriores a la primera dosis del fármaco del estudio.
13. Cualquier tratamiento previo con medicamentos o terapias que reducen los linfocitos sin selectividad por la estirpe B [p. ej., alemtuzumab (Campath®), alquilantes (p. ej., ciclofosfamida o clorambucilo), irradiación linfática total, etc.]. Los pacientes que hayan recibido rituximab u otros fármacos deplectores selectivos de los linfocitos B (incluidos medicamentos experimentales) serán elegibles en caso de no haber recibido dicho tratamiento durante al menos un año antes del período basal del estudio y de tener unos recuentos normales de CD 19/20+ mediante análisis FACS.
14. Cualquier paciente que ha sido vacunado con vacunas de organismos vivos o atenuados durante las seis semanas anteriores a la primera dosis del fármaco del estudio o que va a ser vacunado con estas vacunas en cualquier momento durante el tratamiento o durante las seis semanas posteriores a la suspensión del fármaco del estudio.
15. Pacientes con cualquier trastorno que pueda afectar a la absorción oral de los medicamentos, como gastrectomía, gastroenteropatía diabética clínicamente importante o determinados tipos de cirugía bariátrica, como la derivación gástrica.
16. Antecedentes de alcoholismo o drogadicción con menos de seis meses de abstinencia antes de la administración de la primera dosis del fármaco del estudio.
17. Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones realizado en la visita de selección que presente anomalías de importancia clínica que puedan afectar a la seguridad del paciente o a la interpretación de los resultados del estudio.
18. Pacientes con un familiar de primer grado con una inmunodeficiencia hereditaria.
19. Pacientes con presencia o antecedentes de tumores malignos, a excepción de carcin

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath