Estudio en fase 2 aleatorizado de cisplatino/pemetrexed con o sin axitinib (AG-013736) para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico no escamoso.
- Conditions
- Cáncer de pulmón no microcítico no escamoso.MedDRA version: 9.1Level: PTClassification code 10059515Term: Non-small cell lung cancer metastaticMedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10029515Term: Non-small cell lung cancer recurrentMedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10029521Term: Non-small cell lung cancer stage IIIBMedDRA version: 9.1Level: PTClassification code 10029522Term: Non-small cell lung cancer stage IV
- Registration Number
- EUCTR2008-004009-32-ES
- Lead Sponsor
- PFIZER, S.A.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 160
1.Diagnóstico de cáncer de pulmón no microcítico, adenocarcinoma, macrocítico o bronquioloalveolar confirmado histológica o citológicamente
?Las muestras citológicas para el diagnóstico o para la clasificación del tipo celular deben obtenerse de frotis o lavados bronquiales, o a partir de un aspirado con aguja de una lesión definida. La citología del esputo sola no será aceptable para el diagnóstico ni para la clasificación del tipo celular.
? A los pacientes con CPNM mixto con predominio de carcinoma de células escamosas, el tumor se les calificará de tumor escamoso y, por tanto, no serán elegibles para el estudio.
2.Estadío IIIB con derrame maligno (con confirmación citológica de derramen pleural o pericárdico maligno), Estadío IV o enfermedad recurrente tras la terapia loco-regional definitiva.
3.Candidato a tratamiento primario con cisplatino y pemetrexed.
4.Como mínimo una lesión objetivo mensurable según RECIST. Una lesión mensurable previamente irradiada no se podrá considerar lesión objetivo, excepto si se documenta progresión en el área tras finalizar la radioterapia.
5.Función orgánica adecuada definida por los siguientes criterios:
?Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) ?1500 células /mm3
?Recuento plaquetar ?100.000 células /mm3
?Hemoglobina ?9 g/dL
?AST y ALT <2,5 x LSN, o AST y ALT <5 x LSN si las alteraciones de la función hepática se deben a la neoplasia subyacente
?Bilirrubina total ?1.5 x LSN
?Cálculo o determinación del aclaramiento de creatinina ?60 mL/min.
?Proteínas en orina <1+ en tira reactiva. Si es ?1+, para ser elegible el ratio proteínas :creatinina debe ser <1.
6.Edad ?18 años
7.Esperanza de vida >12 semanas
8.Estado funcional ECOG de 0 o 1
9.Sin evidencia de hipertensión incontrolada preexistente, documentada por 2 determinaciones de presión arterial basales realizadas con un margen de al menos 1 hora. Las determinaciones basales de presión arterial sistólica deben ser ?140 mm Hg y determinaciones basales de presión arterial diastólica ?90 mm Hg. Los pacientes con hipertensión controlada con medicación antihipertensiva serán elegibles.
10.Las mujeres potencialmente fértiles deben presentar una prueba de embarazo en suero u orina negativa ?3 días antes de iniciar el tratamiento y no podrán estar en periodo de lactancia.
11.Los pacientes fértiles o sus parejas deben ser quirúrgicamente estériles, posmenopáusicas o estar de acuerdo en usar una contracepción efectiva mientras reciben tratamiento de estudio y durante al menos 3 meses después.
12.Deseo y capacidad para cumplir con las visitas programadas, planes de tratamiento, analíticas y oros procedimientos de estudio, incluido el cumplimentar los resultados notificados por el paciente.
13.Documento de consentimiento informado firmado y fechado que indique que el paciente (o un representante legal) ha sido informado de todos los aspectos pertinentes del ensayo antes de la inclusión.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1.Evidencia histológica /citológica de CPNM predominantemente escamoso. Los pacientes con cáncer de pulmón microcítico o carcinoide tampoco son elegibles.
2.CPNM que no pueda ser clasificado como ninguna de las histologías elegibles (adenocarcinoma, macrocítico o bronquioloalveolar).
3. Terapia sistémica previa para el CPNM en Estadío IIIB (con derrame maligno), Estadío IV o recurrente. (se permite el tratamiento previo con terapia sistémica como quimioterapia adyuvante o junto con radioterapia para el CPNM en Estadío II o III, si la última dosis de quimioterapia se administró como mínimo 12 meses antes de aleatorización).
4.Tratamiento previo con un inhibidor VEGF o VEGFR.
5.Una o más lesiones pulmonares con cavitación o lesión que invada o comprima un vaso sanguíneo importante (valorado mediante TAC o RM).
6.Antecedentes de hemoptisis > 1/2 cucharadita (2,5 ml) de sangre durante un periodo de 24 horas en las 2 semanas anteriores a la inclusión.
7.Hemorragia de Grado 3 NCI CTCAE por cualquier causa <4 semanas antes de la inclusión.
8.Radioterapia finalizada < 28 días (excepto si la radiación se limita a lesiones esqueléticas) antes del inicio del tratamiento o cirugía mayor < 28 días antes del inicio del tratamiento. Todas las toxicidades agudas se deben haber resuelto al nivel basal o a Grado 1 CTC (NCI CTCAE v3.0). Los procedimientos de aspirado con aguja fina o de cirugía menor se deben haber completado como mínimo 7 días antes del tratamiento.
9.Metástasis cerebrales no tratadas. Los pacientes con diagnóstico previo de metástasis en el SNC son elegibles si han finalizado la radioterapia del SNC al menos 4 semanas antes de la aleatorización, se han recuperado de los efectos agudos de dicho tratamiento antes de la inclusión, han suspendido el tratamiento corticosteroide como mínimo 2 semanas antes, no han tomado anticonvulsivantes potentes inductores del CYP3A4 durante un mínimo de 2 semanas y se encuentran neurológicamente estables.
10.Necesidad de anticoagulación terapéutica, uso regular de aspirina (> 325 mg /día), AINE u otras medicaciones que inhiban la función plaquetar. (Se permiten dosis bajas de anticoagulantes, como dosis bajas de heparina o 1-2 mg/día de cumarina para la prevención de la trombosis venosa profunda o el mantenimiento de un dispositivo de acceso venoso central).
11.Presencia de cualquiera de los siguientes en los 12 meses anteriores a la administración del fármaco de estudio: infarto de miocardio, angina grave /inestable, injerto bypass de arteria coronaria/periférica, insuficiencia cardiaca congestiva sintomática, accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio, trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar.
12.Alteraciones gastrointestinales como: incapacidad para tomar medicación oral, requerimiento de alimentación intravenosa; resección gástrica previa; tratamiento para una úlcera péptica activa en los últimos 6 meses; hemorragia gastrointestinal activa, no relacionada con el cáncer, evidenciada por hematemesis, rectorragia o melena en los últimos 3 meses; síndromes de malabsorción.
13.Antecedentes de neoplasia activa en los 3 últimos años, excepto el cáncer cutáneo no melanoma, cáncer cervical in situ tratado o cáncer de próstata en estadío precoz (Estadío I o II) tratado con PSA ?0,4 ng/mL.
14.No se permite el uso actual o necesidad prevista de tratamiento con fármacos inhibidores potentes del CYP3A4 conocidos (verapamilo, ketoconazol, itraconazol, eritromicina, clari
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method Main Objective: ?Evaluar la eficacia de axitinib administrado continuamente en combinación con pemetrexed /cisplatino comparado con pemetrexed /cisplatino solos en pacientes con CPNM no escamoso.<br>?Evaluar la eficacia de una pauta de administración modificada de axitinib en combinación con pemetrexed /cisplatino comparada con pemetrexed /cisplatino solos en pacientes con CPNM no escamoso.;Secondary Objective: Evaluar la seguridad de axitinib en combinación con pemetrexed /cisplatino en pacientes con CPNM no escamoso.;Primary end point(s): Supervivencia libre de progresión (SLP) definida como el tiempo transcurrido desde la aleatorización hasta la fecha de progresión o muerte por cualquier causa, lo primero que ocurra.
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method