MedPath

Estudio de Fase III multicéntrico, randomizado, abierto, de la eficacia y seguridad de Trastuzumab-MCC-DM1 frente a Capecitabina + Lapatinib en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastático HER2-positivo que han recibido previamente tratamiento basado en TrastuzumabA randomized, multicenter, phase III open-label study of the efficacy and safety of trastuzumab-MCC-DM1 vs. capecitabine + lapatinib in patients with HER2-positive locally advanced or metastatic breast cancer who have received prior trastuzumab-based therapy. - EMILIA

Conditions
Tratamiento de pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo localmente avanzado o metastásico que hayan recibido un taxano y trastuzumab tras progresión de la enfermedad.
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10027475Term: Metastatic breast cancer
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10065430Term: HER-2 positive breast cancer
Registration Number
EUCTR2008-005713-22-ES
Lead Sponsor
F. Hoffmann-La Roche Ltd
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
580
Inclusion Criteria

Criterios específicos de la enfermedad
1. El estado de HER2 debe ser analizado centralmente y prospectivamente, y debe ser positivo (es decir, IHC 3 ? y/o amplificación génica mediante FISH), basándose en los resultados del análisis realizado en el laboratorio central de este estudio, para que la paciente se considere apta para la inclusión en este estudio.
2. Cáncer de mama invasivo confirmado histológica o citológicamente (enfermedad localmente avanzada o metastática incurable)
3. El tratamiento previo para el cáncer de mama debe incluir lo siguiente:
Un taxano, administrado en monoterapia o en combinación con otro agente y
Trastuzumab como tratamiento adyuvante, en el entorno de la enfermedad localmente avanzada o metastática
4. Progresión documentada del cáncer de mama localmente avanzado o metastático incurable, definida por el investigador:
La progresión se debe haber manifestado durante o después del tratamiento para la enfermedad avanzada o metastática o en los 6 meses siguientes a la terminación del tratamiento adyuvante.
5. Enfermedad medible y/o no medible
b. Criterios generales
6. Edad mayor o igual a 18 años
7. Fracción de eyección cardíaca mayor o igual a 50%, valorada en ECO o MUGA
8. Estado funcional 0 o 1 de acuerdo con el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG)
9. Función de órganos adecuada, evidenciada en las 2 semanas previas a la randomización por los resultados de laboratorio siguientes :
Recuento absoluto de neutrófilos mayor a 1500 células/mm3
Recuento de plaquetas mayor a 100.000 células/mm3
Hemoglobina mayor a 9,0 g/dl
Se permite la administración de transfusiones de eritrocitos para alcanzar este nivel.
Albúmina mayor o igual a 2,5 g/dl
Bilirrubina total menor o igual a 1,5 veces el límite superior de normalidad (LSN)
SGOT (AST), SGPT (ALT) y fosfatasa alcalina menor o igual a 2,5 x LSN, con la siguiente excepción:
Pacientes con metástasis óseas: fosfatasa alcalina menor o igual a 5 x LSN
Aclaramiento de creatinina mayor a 50 ml/min, basado en el cálculo de la velocidad de sedimentación glomerular (VSG) de acuerdo con la fórmula de Cockroft-Gault:
(140 x edad) x (peso en kg) x (0,85 en las mujeres)/72 x creatinina sérica
Índice internacional de normalización (INR) y tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) menor a 1,5 x LSN (a menos que el paciente esté recibiendo tratamiento anticoagulante)
?Las mujeres potencialmente fértiles deben comprometerse a utilizar un método anticonceptivo eficaz (el paciente y/o su pareja, p. ej. esterilización quirúrgica, dos métodos de barrera seguros, píldoras anticonceptivas o implantes hormonales anticonceptivos) y a continuar utilizándolo durante todo el estudio, de acuerdo con las directrices de las autoridades sanitarias locales
Se seguirán los requisitos específicos de cada país (p. ej. en el Reino Unido, las mujeres potencialmente fértiles y los varones y sus parejas potencialmente fértiles deben utilizar dos métodos anticonceptivos [uno de los cuales debe ser de barrera] durante todo el estudio).
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

a. Criterios relacionados con el cáncer
1. Tratamiento previo con T-DM1
2. Tratamiento previo con lapatinib o capecitabina.
3. Neuropatía periférica de grado ? 3, de acuerdo con los Criterios de Terminología Común para Acontecimientos Adversos del National Cancer Institute (NCI CTCAE), Versión 3.0
4. Antecedentes de otras enfermedades neoplásicas en los 5 últimos años, excepto carcinoma in situ de cervix tratado adecuadamente, carcinoma de piel no melanomatoso, carcinoma de útero en estadio 1, cáncer de mama HER2-positivo sincrónico o diagnosticado previamente u otros tipos de cáncer con resultado clínico similar a los mencionados anteriormente
5. Cualquier tipo de quimioterapia o tratamiento en investigación administrados en los 21 días previos a la randomización y recuperación de las toxicidades relacionadas con el tratamiento compatibles con otros criterios de selección
6. Administración de radioterapia en los 14 días previos a la randomización
Si el paciente ha recibido radioterapia recientemente, se debe haber recuperado de cualquier toxicidad aguda resultante (a grado menor o igual a 1) antes de la randomización.
7. Metástasis cerebrales no tratadas, sintomáticas o que requieran tratamiento para controlar los síntomas o radioterapia, cirugía u otros tratamientos, incluyendo esteroides, para controlar los síntomas de las metástasis cerebrales, en los 2 meses previos a la randomización
b. Función cardiovascular
8. Antecedentes de ICC sintomática o arritmia ventricular que requiera tratamiento
9. Antecedentes de infarto de miocardio o angina de pecho inestable en los 6 meses previos a la randomización
10. Disnea severa en reposo debida a complicaciones de la enfermedad neoplásica avanzada o que precise oxigenoterapia continua en la actualidad
c. Criterios generales
11. Enfermedad sistémica severa, no controlada (p. ej. trastornos cardiovasculares, pulmonares o metabólicos clínicamente significativos) en la actualidad
12. Embarazo o lactancia
13. Infección confirmada por VIH, virus de hepatitis B o C que esté activa en la actualidad
14. Trastornos que pudieran afectar a la absorción gastrointestinal: síndrome de malabsorción, resección del intestino delgado o el estómago y colitis ulcerosa.
15. Antecedentes de intolerancia (tal como reacción a la infusión de grado 3-4) a trastuzumab
16. Hipersensibilidad a 5-fluorouracilo o deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa confirmadas
17. Tratamiento en la actualidad con sorivudina o análogos químicamente relacionados, por ejemplo brivudina
18. Incapacidad o falta de disposición para cumplir con los requisitos del protocolo (p. ej. incapacidad para tragar los comprimidos), de acuerdo con el criterio del investigador

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath