MedPath

Estudio aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de AMG 827 en sujetos con enfermedad de Crohn de moderada a grave / A Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study to Evaluate the Safety, Tolerability, and Efficacy of AMG 827 in Subjects with Moderate to Severe Crohn's Disease

Conditions
Crohn's disease / Enfermedad de Crohn
MedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10011408Term: Crohns disease aggravated
Registration Number
EUCTR2010-019544-39-ES
Lead Sponsor
Amgen Inc
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
216
Inclusion Criteria

1. El sujeto o su representante legalmente aceptable ha proporcionado el consentimiento informado.
2. El sujeto es > = de 18 y <= de 65 años en el momento de la selección.
3. El sujeto ha sido diagnosticado de enfermedad de Crohn de localización ileal, ileocólica o cólica al menos 6 meses antes de iniciar la administración del PI.
4. El sujeto presenta enfermedad de Crohn con actividad de moderada a grave, definida por una puntuación del CDAI >= 250 y <= 450 en el nivel basal.
5. El sujeto presenta evidencias de inflamación activa, demostrada al menos por uno de los siguientes métodos:
? Prueba endoscópica de inflamación en las 12 semanas previas al inicio del tratamiento con el PI.
? Proteína C reactiva (PCR) elevada en el momento de la selección (> LSN establecido por el laboratorio central).
? Análisis de la calprotectina fecal indicativo de inflamación activa en el momento de la selección (> LSN establecido por el laboratorio central).
6. Los sujetos pueden estar recibiendo los siguientes tratamientos, pero la misma dosis debe mantenerse según se especifica a continuación:
? 5-aminosalicilatos, si la dosis es estable durante > o= 2 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? Prednisona o equivalente hasta 20 mg/día, si la dosis es estable durante > o = 2 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? Budesonida (hasta 6 mg/día), si la dosis es estable durante > o = 2 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? Azatioprina, si la dosis es estable durante > o = 8 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? 6-mercaptopurina, si la dosis es estable durante > o = 8 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? Metotrexato, si la dosis es estable durante > o = 8 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
? Antibióticos orales para la enfermedad de Crohn, si la dosis es estable durante > o = 2 semanas antes del inicio del tratamiento con el PI.
7. El sujeto presenta una prueba negativa en el momento de la selección del antígeno de superficie de la hepatitis B, del anticuerpo de la hepatitis C o del virus de la inmunodeficiencia humana.
8. En caso de sujetos del sexo femenino, si no están esterilizadas quirúrgicamente o son menopáusicas desde hace al menos 2 años, deben presentar una prueba de embarazo en suero negativa realizada durante las 4 semanas previas al inicio del tratamiento con el PI y una prueba de embarazo en orina negativa en el momento del inicio del estudio.
9. El sujeto presenta una prueba negativa de derivado proteico purificado (PPD; tuberculina) realizada durante las 4 semanas previas al inicio del tratamiento con el PI. Las pruebas cutáneas de la tuberculina se consideran positivas cuando tienen  5 mm de induración en el intervalo de 48 a 72 horas posterior a la realización de la prueba. Los sujetos que presenten una prueba cutánea de la tuberculina positiva (si < o = 14 mm de induración) pueden participar en el estudio si cumplen todos los criterios siguientes:
? antecedentes de vacunación con el bacilo de Calmette-Guerin con una prueba Quantiferon negativa en el pasado año,
? no presenta síntomas según la hoja de trabajo de la tuberculosis,
? una radiografía torácica negativa
Nota: los sujetos con antecedentes de PPD positiva pueden negarse a repetir esta prueba y se les permitirá continuar en la selección para la tuberculosis, como se ha dicho anteriormente, si existen antecedentes de vacunación con el bacilo de Calmette-Guerin.
10. El sujeto cumple las r

Exclusion Criteria

1. El sujeto presenta síndrome del intestino corto.
2. El sujeto ha experimentado estenosis con síntomas obstructivos en los 3 meses previos al inicio de la administración del PI.
3. El sujeto ha sido sometido a cirugía intestinal en las 12 semanas previas al inicio de la administración del PI.
4. El sujeto presenta una ileostomía y/o colostomía.
5. El sujeto presenta algún reservorio gástrico o intestinal.
6. El sujeto presenta colitis ulcerosa.
7. El sujeto presenta indicios de un absceso infectado.
8. El sujeto presenta perforación intestinal o evidencias de obstrucción no inflamatoria durante los 6 meses previos al inicio de la administración del PI.
9. El sujeto presenta heces positivas para la toxina C. difficile en el momento de la selección.
10. El sujeto presenta cualquier infección activa de grado CTCAE 2 o superior (incluidas las infecciones crónicas o localizadas) en las 6 semanas previas al inicio de la administración del PI.
11. El sujeto presenta una infección grave, definida como la necesidad de hospitalización o antibióticos intravenosos durante las 8 semanas previas al inicio de la administración del PI.
12. El sujeto presenta infecciones recurrentes o crónicas, definidas como > o = 3 infecciones que requieren antimicrobianos durante los últimos 12 meses antes del inicio de la administración del PI.
13. El sujeto ha sido sometido a un trasplante de médula ósea, un trasplante de células madre o un trasplante de un órgano sólido.
14. El sujeto presenta una o más enfermedades concurrentes significativas como:
? Diagnóstico de diabetes de tipo 1.
? Hemoglobina A1c > 8,0 en sujetos con diabetes de tipo 2.
? Insuficiencia cardiaca de moderada a grave (clase III o IV de la New York Heart Association).
? Infarto de miocardio o angina de pecho inestable en los últimos 12 meses antes del inicio de la administración del PI.
? Hipertensión no controlada que se define por una presión arterial en reposo > o = 150/90 mmHg antes del inicio de la administración del PI.
? Enfermedad pulmonar crónica grave (p. ej., que requiera oxigenoterapia).
? Enfermedad inflamatoria crónica importante o enfermedad del tejido conectivo (p. ej., artritis reumatoide, psoriasis, lupus eritematoso sistémico).
? Neoplasia activa, incluidas las pruebas de carcinoma cutáneo de células escamosas o de células basales o melanoma, o antecedentes de cáncer (excepto cáncer cervicouterino in situ o carcinoma cutáneo de células escamosas o de células basales tratados con éxito).
15. El sujeto presenta una enfermedad que, en opinión del investigador, puede hacer que este estudio sea perjudicial para el sujeto.
16. El sujeto presenta alguna de las siguientes anomalías analíticas en el momento de la selección:
? Aspartato aminotransferasa (AST) o alanina aminotransferasa (ALT) elevadas (> 2x LSN).
? Bilirrubina directa sérica > o = 1,5 x LSN.
? Hemoglobina < 10 g/dL.
? Recuento plaquetario < 125.000 células/mm3.
? Recuento de leucocitos < 3.000 células/mm3.
? Recuento absoluto de neutrófilos < 2.000 células/mm3.
? Aclaramiento de creatinina < 50 mL/min.
17. Cualquier otra anomalía analítica que, en opinión del investigador, impida que el sujeto complete el estudio o que interfiera en la interpretación de los resultados del estudio.
18. El sujeto está incluido actualmente en otro estudio de investigación de dispositivos o fármacos, o hace menos de 30 días que finalizó otro estudio(s) de investigación de dispositivos o fármacos, o está recibiendo otro agente(s) en inves

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Main Objective: Evaluar la eficacia de AMG 827 en comparación con placebo, mediante la valoración de la proporción de sujetos que alcanzan una remisión (< o = 150) del índice de actividad de la enfermedad de Crohn (CDAI) en la semana 6.;Secondary Objective: ? Evaluar la eficacia de AMG 827 mediante la valoración de la proporción de sujetos con una respuesta del CDAI (reducción desde la situación basal de > o = 100) en la semana 6.<br>? Evaluar la mejora desde la situación basal del CDAI en la semana 6.<br>? Evaluar el perfil de seguridad a corto plazo de AMG 827 en sujetos con enfermedad de Crohn.<br>? Definir los parámetros farmacocinéticos (PK) de AMG 827 en sujetos con enfermedad de Crohn.;Primary end point(s): La variable principal de la eficacia es la remisión en la semana 6, definida como una puntuación del CDAI < o = 150.
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath