Estudio en fase 3 multicéntrico y aleatorizado de comparación de carfilzomib, lenalidomida y dexametasona (CRd) con lenalidomida y dexametasona (Rd) en pacientes con mieloma múltiple recidivado.A Randomized, Multicenter, Phase 3 Study Comparing Carfilzomib, Lenalidomide, and Dexamethasone (CRd) vs Lenalidomide and Dexamethasone (Rd) in Subjects with Relapsed Multiple Myeloma
- Conditions
- Mieloma múltiple.Multiple myeloma.MedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10028228Term: Multiple myeloma
- Registration Number
- EUCTR2009-016839-35-ES
- Lead Sponsor
- Onyx Therapeutics, Inc.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 770
Relacionados con la enfermedad:
1. Mieloma múltiple sintomático.
2. Enfermedad medible, definida por una de las siguientes condiciones o por las dos (valorada en los 14 días previos a la aleatorización):
o Proteína M en suero > = 0,5 g/dl
o Proteínas de Bence Jones en orina > = 200 mg/ 24 horas
3. Tratamiento previo con al menos una pauta, pero no más de tres, para el mieloma múltiple (los convenios relativos a las pautas previas se recogen en la sección 5).
4. Recidiva o progresión de la enfermedad documentadas durante o después de cualquiera de las pautas (podrán participar los pacientes resistentes a la pauta recibida en último lugar).
5. Haber presentado respuesta al menos a una pauta previa (definida como reducción de la proteína > = 25% [o de las proteínas totales, en los países en los que no se disponga de electroforesis]).
Características demográficas:
6. Edad > = 18 años.
7. Esperanza de vida > = 3 meses.
8. Estado funcional de 0 a 2 según el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) (véase el Apéndice B).
Laboratorio:
9. Función hepática adecuada, con ALT sérica < = 3,5 veces el límite superior de la bilirrubina directa normal y sérica < = 2 mg/dl (34 µmol/l) en los 14 días previos a la aleatorización.
10. Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) > = 1,0 × 10exp9/l en los 14 previos a la aleatorización.
11. Hemoglobina > = 8 g/dl (80 g/l) en los 14 días previos a la aleatorización (los pacientes pueden estar recibiendo transfusiones de eritrocitos según las directrices del centro).
12. Recuento de plaquetas > = 50 × 10exp9/l ( > = 30 x 10exp9/l si el mieloma afecta a más del 50% de la médula ósea) en los 14 días previos a la aleatorización.
13. Aclaramiento de creatinina (CrCl) > = 50 ml/min (medido o calculado con una fórmula estándar, como la de Cockcroft y Gault) en los 7 días previos a la aleatorización.
Éticos/otros
14. Consentimiento informado por escrito conforme a las directrices nacionales, locales e institucionales.
15. Las mujeres en edad fértil (MEF) deberán comprometerse a hacerse pruebas de embarazo y a utilizar los métodos anticonceptivos indicados en el programa RevAssist (participantes en EE.UU.), en el programa RevAid (participantes en Canadá) o en el Apéndice F (todas las demás participantes) durante los plazos señalados en el mismo apéndice.
16. Los varones deberán comprometerse a utilizar los anticonceptivos indicados en el programa RevAssist (participantes en EE.UU.), en el programa RevAid (participantes en Canadá) o en el Apéndice F (todos los demás participantes) durante los plazos señalados en el mismo apéndice.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
Relacionados con la enfermedad
1. Si ha recibido tratamiento previo con bortezomib (solo o en combinación), presentar progresión durante el tratamiento.
2. Si ha recibido con anterioridad tratamiento con la combinación de lenalidomida y dexametasona (len/dex):
? Progresión durante los 3 meses siguientes al inicio del tratamiento.
? Cualquier progresión durante el tratamiento, si la pauta de lenalidomida/dexametasona fue el último tratamiento recibido por el paciente.
3. Interrupción de la administración previa de lenalidomida o dexametasona por intolerancia; los pacientes con intolerancia a bortezomib no serán excluidos.
4. Tratamiento previo con carfilzomib.
5. Síndrome POEGA (polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, gammapatía monoclonal y alteraciones cutáneas).
6. Macroglobulinemia de Waldenström o mieloma IgM.
7. Leucemia de células plasmáticas (>2,0 x 10exp9/l de células plasmáticas circulantes por diferencial convencional).
Tratamientos concurrentes
8. Quimioterapia o fármaco en investigación en las 3 semanas previas a la aleatorización o tratamiento con anticuerpos en las 6 semanas previas a la aleatorización.
9. Radioterapia en varias zonas o tratamiento con inmunoterapia/anticuerpos en los 28 días previos a la aleatorización; radioterapia localizada en un solo sitio en los 7 previos a la aleatorización.
10. Tratamiento con corticosteroides en una dosis equivalente a >4 mg/día de dexametasona en los 21 días previos a la aleatorización.
Enfermedades concurrentes
11. Mujeres gestantes o en periodo de lactancia.
12. Intervención de cirugía mayor en los 21 días previos a la aleatorización.
13. Infección activa aguda con necesidad de tratamiento (antibióticos, antivirales o antifúngicos sistémicos) en los 14 días previos a la aleatorización.
14. Infección conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana.
15. Hepatitis B o C activa.
16. Infarto de miocardio en los 4 meses previos a la aleatorización, insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la NYHA, angina no controlada, antecedentes de enfermedad coronaria grave, arritmias ventriculares intensas no controladas, síndrome del seno enfermo o signos electrocardiográficos de isquemia aguda o anomalías del sistema de conducción de grado 3, a menos que el paciente lleve un marcapasos.
17. Hipertensión o diabetes no controladas en los 14 días previos a la aleatorización.
18. Otras neoplasias malignas en los últimos 3 años a excepción de a) carcinoma basocelular, cáncer epidermoide de la piel, o cáncer de tiroides tratados adecuadamente; b) carcinoma in situ del cuello uterino o de mama; c) cáncer de próstata de grado 6 de Gleason o menos con niveles estables de antígeno prostático específico; o d) cáncer que se considera curado por resección quirúrgica o con pocas probabilidades de afectar a la supervivencia durante el estudio, como el carcinoma localizado de células de transición de la vejiga o los tumores benignos de la suprarrenal o del páncreas.
19. Neuropatía grave (de grado 3 ó 4, o de grado 2 con dolor) en los 14 días previos a la aleatorización.
20. Antecedentes conocidos de alergia a Captisol® (un derivado de ciclodextrina que se utiliza para solubilizar el carfilzomib).
21. Contraindicación de cualquiera de las medicaciones o tratamientos de apoyo especificados, incluida la hipersensibilidad a todas las opciones de anticoagulación y antiagregación plaquetaria, medicamentos antirretrovirales o intolerancia a la hidratación debido a un deterioro pulmonar o cardíac
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method Main Objective: Comparar la supervivencia libre de progresión en los pacientes con mieloma múltiple recidivado tratados con CRd con la supervivencia observada en pacientes tratados con sólo con Rd en un contexto multicéntrico aleatorizado.;Secondary Objective: Los objetivos secundarios son investigar el efecto de carfilzomib administrado con lenalidomida y dexametasona en otras variables habituales de eficacia, como la supervivencia global (SG), la tasa de respuesta global (TRG [RCe + RC + RPMB + RP]), la tasa de control de la enfermedad (TCE [respuestas globales + enfermedad estable durante 8 semanas como mínimo]), la duración de la respuesta (DR), el tiempo hasta la progresión (exploratorio) y el tiempo hasta el siguiente tratamiento (exploratorio).<br><br>Además, en este estudio se investigará el perfil de seguridad de CRd en comparación con Rd sólo basándose en la incidencia y la intensidad de los AA y de las alteraciones de laboratorio.;Primary end point(s): Supervivencia libre de progresión.
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method