MedPath

Estudio aleatorizado, multicéntrico, abierto y en fase II sobre la eficacia y la seguridad de lapatinib más epirrubicina y ciclofosfamida (EC90-L) seguido de paclitaxel y lapatinib (PX L) semanales en comparación con EC90 seguido de la administración semanal de paclitaxel y trastuzumab (PX-T) como tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama invasivo en estadio I a IIIA, con sobreexpresión de ErbB2, no tratado previamente y con tumor primario de tamaño > 1 cm.A randomized, multicentre, open-label, Phase II study of the efficacy and safety of lapatinib plus epirubicin and cyclophosphamide (EC90-L) followed by weekly paclitaxel and lapatinib (PX-L) compared with EC90 followed by weekly paclitaxel and trastuzumab (PX-T), as neoadjuvant therapy in patients with previously untreated ErbB2-overexpressing Stage I - IIIA invasive breast cancer with primary tumour size > 1cm.

Conditions
pacientes con cáncer de mama invasivo en estadio I a IIIA, con sobreexpresión de ErbB2, no tratado previamente y con tumor primario de tamaño > 1 cm.
MedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10006187Term: Breast cancer
MedDRA version: 13Level: LLTClassification code 10006187Term: Cáncer de mama
Registration Number
EUCTR2010-018389-22-ES
Lead Sponsor
GlaxoSmithKline, S.A.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
Female
Target Recruitment
164
Inclusion Criteria

1. Firma del consentimiento informado escrito aprobado por un comité ético de investigación clínica (CEIC), obtenida antes de realizar cualquiera de los procedimientos de selección específicos del estudio.
2. Pacientes de sexo femenino y > ó = 18 años de edad.
3. Estado funcional de 0 a 1 según el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).
4. Cáncer de mama invasivo en estadios I a IIIA, operable, no tratado previamente y confirmado por histología:
- Tumor primario de más de 1 cm de diámetro medido mediante exploración clínica y confirmado por al menos un estudio de imagen (mamografía, ecografía de mama o RM).
- En el caso de un tumor multifocal (definido por la presencia de dos o más focos de cáncer dentro del mismo cuadrante de la mama), la lesión mayor deberá ser > 1 cm y se designará como lesión 'diana' en todas las evaluaciones tumorales posteriores.
5. Sobreexpresión y/o amplificación de ErbB2 en el componente invasivo del tumor primario con arreglo a una de las siguientes definiciones. No es precisa la confirmación del laboratorio central antes de la aleatorización, pero deberán existir muestras tumorales para su conservación y confirmación retrospectiva.
- Sobreexpresión de 3+ por IHQ (> 30% de las células tumorales invasoras);
- Sobreexpresión de 2+ o 3+ (en el 30% o menos de las células neoplásicas) por IHQ Y prueba de hibridación in situ (FISH/CISH) que demuestre la amplificación del gen ErbB2 ;
- Amplificación del gen ErbB2 por FISH/CISH (> 6 copias del gen ErbB2 por núcleo, o un cociente FISH [copias del gen ErbB2 respecto a señales del cromosoma 17] > 2,2.)
NO podrán participar en el ensayo las pacientes que presenten un resultado global negativo o equívoco (cociente FISH < ó = 2,2, < ó = 6,0 copias del gen ErbB2 por núcleo) y puntuaciones de tinción de 0,1+, 2+ o 3+ (en el 30% o menos de las células neoplásicas) por IHQ.
6. Estado conocido de los receptores hormonales: RE y RP.
7. FEVI dentro del intervalo normal del centro (evaluada por ventriculografía con radioisótopos [MUGA] o ecocardiografía).
8. Las mujeres en edad fértil deberán presentar un resultado negativo en la prueba de embarazo en suero en los 14 días (preferiblemente 7 días) previos a la administración de la primera dosis del tratamiento del estudio, y se comprometerán a utilizar un método anticonceptivo eficaz, como se define en el apartado 7.3.2, durante el estudio y en los 28 días siguientes a la administración de la última dosis del fármaco ensayado.
9. Función orgánica adecuada en el momento basal, definida por:
- Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) > ó = 1,5 x 109/l
- Hemoglobina > ó = 9 g/dl,
- Recuento de plaquetas > ó = 100 x 109/l,
- Bilirrubina sérica < ó =1,5 x LSN. En caso de síndrome de Gilbert se permite que la bilirrubina sérica sea < 2 x LSN,
- AST y ALT < ó = 2,5 x LSN,
- Fosfatasa alcalina < ó = 2,5 x LSN,
- Creatinina sérica < ó = 1,6 mg/dl o aclaramiento de creatinina calculado (Cockcroft y Gault) > ó = 50 ml/min.
10. La paciente acepta poner a disposición del laboratorio central muestras de tejido tumoral para la investigación traslacional prevista y futura.
11. Pacientes de nacionalidad francesa: en Francia sólo se podrá incluir en este estudio a las pacientes afiliadas o beneficiarias de alguna categoría de la seguridad social.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number o

Exclusion Criteria

1. Cáncer de mama inflamatorio, metastático o localmente avanzado según la definición del AJCC (7ª edición).
2. Cáncer de mama bilateral.
3. Cáncer de mama multicéntrico (definido como la presencia de dos o más focos de cáncer en diferentes cuadrantes de la misma mama).
4. Todo tratamiento previo contra el cáncer de mama primario (distinto de la extirpación del tumor de la mama contralateral y siempre que la paciente no haya recibido previamente radioterapia o quimioterapia adyuvante; todas esas circunstancias descartan a la paciente).
5. Participación actual en otro ensayo clínico en el que se utilice un fármaco experimental anticanceroso o que implique la administración de un fármaco en investigación en el plazo de 30 días ó 5 semividas, lo que suponga más tiempo, antes de la administración de la primera dosis del tratamiento del estudio.
6. Antecedentes de cualquier tumor maligno en los últimos 5 años (podrán participar pacientes con antecedentes de cáncer de piel distinto del melanoma y totalmente resecado o de carcinoma in situ de cuello uterino tratado con éxito).
7. Antecedentes de trastornos concurrentes de importancia que interfieran con la realización del estudio, la evaluación de los resultados o el consentimiento informado.
8. Infección activa.
9. Úlcera péptica o diabetes mellitus inestable en las 8 semanas previas a la inclusión en el estudio.
10. Enfermedades cardiovasculares con importancia clínica (es decir, activas), como accidentes cerebrovasculares (< ó = 6 meses antes del reclutamiento), infartos de miocardio (< ó = 6 meses antes del reclutamiento), angina inestable, insuficiencia cardíaca de grado > ó = 2 de la New York Heart Association (NYHA) y arritmia cardíaca grave que precise medicación durante el estudio, y que puedan interferir en la regularidad del tratamiento del estudio o que no se controlen con medicación.
11. Pacientes con enfermedad hepática o biliar activa en la actualidad (a excepción de las pacientes con síndrome de Gilbert, cálculos biliares asintomáticos o hepatopatía crónica estable según el investigador)
12. Mujeres lactantes.
13. También se excluye a las pacientes que no puedan tragar y retener la medicación administrada por vía oral o que presenten cualquier alteración digestiva de importancia clínica que pueda alterar la absorción, como el síndrome de malabsorción, una resección mayor de estómago o intestino, o la colitis ulcerosa.
14. Cualquier trastorno preexistente médico, psiquiátrico o de otro tipo que sea grave y/o inestable, y que pueda interferir con la seguridad de la paciente, la obtención del consentimiento informado o el cumplimiento de los procedimientos del estudio en opinión del investigador.
15. Haber presentado una reacción de hipersensibilidad inmediata o tardía, o de idiosincrasia, a cualquiera de los fármacos del estudio, principios activos o excipientes, que contraindique la participación.
16. Uso concomitante de inhibidores o inductores de la CYP3A4 (consultar la lista de medicamentos prohibidos en el apartado 6.2).

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Primary end point(s): El objetivo principal del estudio es comparar la tasa de respuesta completa patológica (RCp) en la mama en el momento de la intervención quirúrgica definitiva definida como ausencia de enfermedad invasiva.;Main Objective: El objetivo principal del estudio es comparar la tasa de respuesta completa patológica (RCp) en la mama en el momento de la intervención quirúrgica definitiva.<br>The primary objective of the study is to compare the rate of pathologic complete response (pCR) in the breast at the time of definitive surgery.;Secondary Objective: ? La tasa de RCp en la mama y la axila en el momento de la cirugía definitiva con la pauta de tratamiento del estudio, en comparación con la obtenida con la pauta de referencia.<br>? La tasa de respuesta objetiva (respuesta completa más respuesta parcial) en la mama y la axila de acuerdo con los RECIST 1.1.<br>? La tasa de conservación de la mama.
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath