MedPath

Estudio multicéntrico, aleatorizado, enmascarado y controlado con placebo para evaluar la seguridad de maraviroc en combinación con otros antirretrovirales en sujetos infectados por el VIH-1 y por el virus de la hepatitis C y/o BA MULTICENTER, RANDOMIZED, BLINDED, PLACEBO-CONTROLLED STUDY TO EVALUATE THE SAFETY OF MARAVIROC IN COMBINATION WITH OTHER ANTIRETROVIRAL AGENTS IN HIV-1-INFECTED SUBJECTS CO-INFECTED WITH HEPATITIS C AND/OR HEPATITIS B VIRUS

Phase 1
Conditions
VIH-1 en adultos, en combinación con otros antirretroviralesHIV treatment in combination with other agents
MedDRA version: 14.0Level: LLTClassification code 10020192Term: HIV-1System Organ Class: 10021881 - Infections and infestations
Registration Number
EUCTR2010-021994-35-ES
Lead Sponsor
ViiV Healthcare UK Limited
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
137
Inclusion Criteria

1. Varones o mujeres de 18 años de edad como mínimo, disponibles para un período de seguimiento de al menos 148 semanas.
2.ARN del VIH-1 indetectable durante al menos 3 meses antes de la visita de selección;
3.Tratamiento con antirretrovirales en la actualidad (3 a 6 fármacos excepto ritonavir en dosis bajas) durante al menos 5 meses;
4.ARN del VHC detectable y/o antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) positivo;
5.Disposición para iniciar y continuar el tratamiento aleatorizado sin cambios ni adiciones del tratamiento de fondo, excepto para el tratamiento de la toxicidad o por fracaso virológico;
6.Los pacientes coinfectados por el VHB deben recibir una pauta de TARGA activo contra el VHB o antivirales específicos del VHB, y no deben dejar de recibir ningún fármaco que tenga actividad contra el VHB mientras participan en este estudio, debido al riesgo de que se produzcan exacerbaciones hepáticas potencialmente mortales;
7.Las mujeres en edad fértil (MEF) deberán dar resultado negativo en una prueba de embarazo, y los resultados deberán encontrarse disponibles y documentados en los documentos originales antes de la entrada en el estudio en la visita basal.
NOTA: Se considera MEF a toda mujer que haya experimentado la menarquia y que no se haya sometido a histerectomía, ovariectomía bilateral o ligadura de trompas, y que no sea posmenopáusica (de > 45 años de edad, en amenorrea durante > 2 años y concentraciones séricas de FSH > 30 UI/l). Se considerará MEF incluso a las mujeres que utilicen productos mecánicos (dispositivos intrauterinos, métodos de barrera) para evitar el embarazo, que practiquen la abstinencia o cuya pareja sea estéril (por ejemplo, vasectomía).
8.Las MEF, los varones y sus parejas deberán utilizar dos métodos anticonceptivos (uno de los cuales será un anticonceptivo de barrera) durante todo el estudio y hasta al menos 28 días después de la administración de la última dosis de la medicación del estudio. Las MEF deben utilizar otro método anticonceptivo aceptable desde la selección hasta al menos 28 días después del estudio. Los métodos anticonceptivos aceptables son:
-Tratamiento hormonal oral, transdérmico, implantable o inyectable;
-Dispositivos intrauterinos eficaces;
-Pareja vasectomizada;
-Métodos anticonceptivos de doble barrera.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Tratamiento con maraviroc en la actualidad;
2.Sospecha o certeza documentada de infección oportunista (IO) relacionada con el VIH-1, activa y no tratada, u otro trastorno que requiera tratamiento inmediato en el momento de la aleatorización. Podrán participar los pacientes que reciban una pauta de prevención de IO secundaria estable (> 1 mes) y los pacientes que reciban una pauta de prevención de IO primaria de cualquier duración;
NOTA: No se podrá iniciar tratamiento con trimetoprima-sulfametoxazol en los 30 días previos a la selección, pero se podrá mantener si el paciente recibe una pauta estable. El uso de isoniazida está prohibido.
3.Tratamiento para una infección oportunista activa o fiebre idiopática > 38,5 °C durante 7 días consecutivos, en los 30 días previos a la selección;
4.Tratamiento previo con maraviroc o con otro antagonista de CCR5 durante más de 14 días en cualquier momento;
5.Consumo activo de alcohol >ó= 30 g de etanol al día en los varones y >ó= 20 g de etanol al día en las mujeres;
6.Toxicomanía suficiente para impedir el cumplimiento del tratamiento del estudio y/o el seguimiento, a criterio del investigador. Podrán participar en el estudio los pacientes que reciban tratamiento sustitutivo con metadona o buprenorfina;
7.Mujeres lactantes o que tengan previsto quedarse embarazadas durante el período del estudio.
8.Neoplasia maligna que precise quimioterapia parenteral u oral que deba mantenerse durante el ensayo;
9.Pacientes que reciban tratamiento para la infección por el VHC o que esté prevista la necesidad de que inicien tratamiento contra el VHC después de la aleatorización. Podrán participar los pacientes tratados previamente por el VHC y que sigan siendo VHC-positivos;
10.Pancreatitis o hepatitis aguda confirmada o presunta en los 30 días previos a la selección.
11.Insuficiencia renal definida como un aclaramiento de creatinina 80 ml/min (calculado con la ecuación de Cockcroft y Gault) (Apéndice 2);
12.Cualquiera de las anomalías analíticas siguientes:
ALT y/o AST > 5 x límite superior de la normalidad (grado 3 de ACTG);
Bilirrubina directa > 1,5 veces el límite superior de la normalidad.
Tiempo de protrombina prolongado > 6 s;
Albúmina sérica < 2,8 g/dl;
Recuento absoluto de neutrófilos <ó= 750/mm3;
Recuento de plaquetas <ó= 50.000 células/mm3.
Hemoglobina <ó= 7 g/dl.
NOTA:
a.Cualquier otra alteración de laboratorio que sea de grado 3 o superior deberá comentarse con el monitor médico para confirmar la elegibilidad del paciente;
b.Los pacientes que presenten valores de laboratorio situados fuera de los criterios especificados previamente puede repetirse la prueba una sola vez.
13.Antecedentes de varices esofágicas sangrantes, ascitis, encefalopatía, ictericia persistente o cirrosis descompensada;
14.Clase C de la clasificación de Child-Pugh (puntuación > 9) (apéndice 3);
15.Pruebas de cualquier otra hepatopatía subyacente como hepatitis autoinmunitaria, hepatopatía metabólica, anomalías biliares conocidas (excepto el síndrome de Gilbert o los cálculos biliares asintomáticos), hemocromatosis, enfermedad hepática genética o hepatopatía de origen farmacológico;
16.Síndrome de malabsorción clínicamente importante (p. ej., >ó= 6 deposiciones de heces sueltas al día, durante al menos 7 días seguidos) en los 30 días previos a la selección;
17.Intolerancia de la medicación oral;
18.Tratamiento concomitante con otros fármacos experimentales;
19.Si el paciente recibe alguno de los sig

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Primary end point(s): Porcentaje de pacientes con alteraciones de la ALT de grado 3 y 4 definidas como > 5 x límite superior de la normalidad (LSN) si la ALT basal era <ó= LSN o > 3,5 x valor basal si la ALT basal era > LSN, en la semana 48 en el grupo de maraviroc y en el grupo de placebo.;Main Objective: Describir la incidencia de pacientes con alteraciones de la alanina aminotransferasa (ALT) de grado 3 y 4 definidas como > 5 x límite superior de la normalidad (LSN) si la ALT basal era <ó=LSN o > 3,5 x valor basal si la ALT basal era > LSN, en la semana 48 en el grupo de maraviroc y en el grupo de placebo.;Secondary Objective: Una serie de objetivos secundarios a través de la semana 144 incluyen una evaluación de la actividad potencial antifibróticos de maraviroc, y la histología hepática, así como, la respuesta virológica, respuesta inmunológica, la seguridad y la tolerabilidad, la farmacocinética y los cambios en el ARN del VHC y ADN del VHB.
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath