Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con tratamiento activo de pacientes con hipercolesterolemia primaria y riesgo cardiovascular elevado que no están controlados adecuadamente con atorvastatina 10 mg: comparación de la eficacia y la seguridad del cambio a la administración conjunta de ezetimiba y atorvastatina frente a la duplicación de la dosis de atorvastatina o el cambio a rosuvastatina A Randomized, Double-Blind, Active-Controlled, Multicenter Study of Patients with Primary Hypercholesterolemia and High Cardiovascular Risk Who Are Not Adequately Controlled with Atorvastatin 10 mg: A Comparison of the Efficacy and Safety of Switching to Coadministration Ezetimibe and Atorvastatin Versus Doubling the Dose of Atorvastatin or Switching to Rosuvastatin - SWITCH
- Conditions
- Primary Hypercholesterolemia Hipercolesterolemia primariaMedDRA version: 12.1 Level: LLT Classification code 10020603 Term: Hypercholesterolaemia
- Registration Number
- EUCTR2009-015247-16-ES
- Lead Sponsor
- Merck Sharp & Dohme Corp.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- Not specified
- Target Recruitment
- 1508
1.Pacientes de ambos sexos de ≥ 18 y < 80 años de edad.
2.El paciente comprende los procedimientos del estudio y los riesgos que supone, y acepta voluntariamente participar en él dando su consentimiento informado por escrito.
3.El paciente presenta un riesgo cardiovascular elevado (determinada por medio de una evaluación del riesgo cardiovascular preliminar con valores de laboratorio históricos) y se cumple una de las condiciones siguientes:
- No ha recibido tratamiento hipolipemiante con anterioridad (o no ha recibido dicho tratamiento durante ≥ 6 semanas antes de la visita 1) y tiene un valor histórico de C LDL aproximadamente dentro del intervalo indicado en el protocolo. *
O BIEN
- En la actualidad recibe dosis estables de una estatina, ezetimiba o combinación estatina + ezetimiba de las que se indican a continuación con una eficacia de reducción del C LDL equivalente o menor que la de atorvastatina 10 mg y tiene un valor histórico de C LDL aproximadamente dentro del intervalo indicado en el protocolo: *
Simvastatina 10, 20 mg
Pitavastatina 1 mg
Atorvastatina 10 mg
Pravastatina 10, 20, 40 mg
Fluvastatina 20, 40, 80 mg
Lovastatina 10, 20, 40 mg
Ezetimiba 10 mg
Ezetimiba 10 mg + lovastatina 10 mg
Ezetimiba 10 mg + pravastatina 10 mg
Ezetimiba 10 mg + fluvastatina 20 mg
4.El paciente está dispuesto a seguir la dieta de modificaciones terapéuticas del modo de vida (TLC) del ESC / NCEP ATP III o una dieta hipocolesterolemiante similar durante el estudio.
5.Se trata de una mujer en edad fértil que acepta abstenerse* de mantener relaciones sexuales o utilizar (o hacer que su pareja utilice) 2 métodos anticonceptivos aceptables durante el estudio. Los métodos anticonceptivos aceptables son: dispositivo intrauterino (DIU), diafragma con espermicida, preservativo, vasectomía y anticonceptivos hormonales no cíclicos. *
6.Mujeres que reciben hormonoterapia no cíclica (por ejemplo, tratamiento hormonal sustitutivo no cíclico o cualquier antagonista/agonista de los estrógenos o anticonceptivos orales no cíclicos) en caso de mantener una dosis y una pauta estables como mínimo 8 semanas antes de la visita 1 y de estar dispuestas a continuar con la misma pauta durante todo el estudio.
Los pacientes serán elegibles para acudir a la visita 3 (semana 1) si cumplen los siguientes criterios:
7.El paciente presenta un valor de C LDL sin o con tratamiento dentro del intervalo indicado en el apéndice 6.4 en la visita 2 (muestra obtenida en la visita 1).
8.El paciente presenta un valor de transaminasas hepáticas (ALT y AST) ≤ 2 veces el LSN (muestra obtenida en la visita 1) sin hepatopatía activa en la visita 2.
9.El paciente presenta una concentración de creatina cinasa (CK) ≤ 3 veces el LSN en la visita 2 (muestra obtenida en la visita 1).
10.El paciente presenta una concentración de triglicéridos (TG) ≤ 350 mg/dl (3,95 mmol/l) (muestra obtenida en la visita 1).
11.El paciente cumple las directrices actualizadas del NCEP ATP III/ AHA ACC de 2006 y las recomendaciones de las Fourth Joint European Societies de 2007 en cuanto al ri
1.El paciente es de raza asiática.
2.El paciente presenta hipersensibilidad o intolerancia a ezetimiba, atorvastatina, rosuvastatina o cualquier componente de estos fármacos, o tiene antecedentes de miopatía o rabdomiólisis significativa con ezetimiba o con alguna estatina.
3.El paciente consume habitualmente más de 2 bebidas alcohólicas al día (promedio > 14 bebidas alcohólicas por semana). *
4.Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
5.El paciente ha recibido tratamiento con otro fármaco en investigación en los 30 días anteriores a la visita 1 (semana 6).
6.El paciente presenta cualquier afección o situación que, en opinión del investigador, pueda suponer un riesgo para él o interferir en su participación en el estudio.
Enfermedades prohibidas
7.El paciente presenta insuficiencia cardíaca congestiva de clase III o IV de la NYHA (New York Heart Association).
8.El paciente ha sufrido un infarto de miocardio o un síndrome coronario agudo o se le ha practicado cirugía de derivación arterial coronaria en los 3 meses anteriores a la visita 1.
9.El paciente presenta arritmias cardíacas no controladas o cambios significativos recientes en el electrocardiograma (ECG) obtenido en los 6 meses anteriores a la visita 1.
10.El paciente presenta hipercolesterolemia familiar homocigótica o se ha sometido a aféresis de C LDL.
11.El paciente se ha sometido a una derivación ileal parcial o una derivación gástrica, o presenta malabsorción intestinal significativa.
12.El paciente presenta hipertensión no controlada (con tratamiento o sin él) con presión arterial sistólica > 160 mm Hg o diastólica > 100 mm Hg en la visita 2 (semana ?5). Se insta a los investigadores a conseguir un control máximo de la presión arterial de acuerdo con las directrices actuales.
13.El paciente presenta una filtración glomerular estimada (FGe) < 30 ml/min/1,73 m2 según la ecuación MDRD (Modification of Diet in Renal Disease, Modificación de la dieta en la nefropatía) de 4 variables en la visita 1 (calculada en el laboratorio central), síndrome nefrótico u otra nefropatía clínicamente significativa en la visita 1 (semana 6).
14.El paciente presenta una enfermedad endocrina o metabólica no controlada que influye en los lípidos o las lipoproteínas del suero en la visita 1 (semana 6). *
15.El paciente presenta algún trastorno de los sistemas hematológico, digestivo o nervioso central, incluidas enfermedades cerebrovasculares (por ejemplo, ictus o AIT) y degenerativas que pudieran limitar la evaluación o participación en el estudio.
16.El paciente presenta diabetes mellitus de tipo I o II mal controlada (HbaA1c ≥ 8,5 % en la visita 1) o recién diagnosticada (en los 3 meses anteriores a la visita 1) o tiene antecedentes recientes de hipoglucemia repetida o de inestabilidad en el control de la glucemia, o ha cambiado la medicación antidiabética o ha modificado la pauta de insulina en ± 10 unidades, en los 2 meses anteriores a la visita 1 (semana 6). *
17.El paciente está infectado por el VIH *.
18.El paciente tiene antecedentes de una neoplasia maligna ≤ 5 años antes de la firma del consentimiento informado, excepto un carcinoma basocelular o espinocelular de p
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method