n estudio de fase 2 multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad del IPI-504 en combinación con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama pretratado, localmente avanzado o metastásico, positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2)
- Conditions
- Cáncer de mama pretratado, localmente avanzado o metastásico, positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2)MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10065430Term: HER-2 positive breast cancer
- Registration Number
- EUCTR2009-010435-40-ES
- Lead Sponsor
- Infinity Pharmaceuticals, Inc.
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 92
Los pacientes son elegibles para ser incluidos en el estudio si cumplen todos los siguientes criterios:
1. Al menos 18 años de edad al momento de firmar el consentimiento informado.
2. Cáncer de mama localmente avanzado o metastásico y confirmado patológicamente.
3. Tumor primario o metastásico que exprese HER2 (intensidad de tinción de Grado 3+ en una escala de 0-3 mediante inmunohistoquímica o amplificación de HER2 en un ensayo [FISH] de hibridación in situ fluorescente).
4. Los pacientes deberán haber recibido, al menos, dos regímenes previos que contengan un agente dirigido contra HER2. Trastuzumab deberá haber sido uno de los componentes en, al menos, uno de estos regímenes. Las terapias adyuvantes no se incluyen en este total, a menos que el paciente progresara mientras recibía el tratamiento adyuvante. No hay límite en el número de terapias previas recibidas. Los regímenes en los que se incluye una terapia hormonal no se incluyen en este total, a menos que se incluyera también la quimioterapia.
5. Enfermedad medible según RECIST.
6. La progresión clínica durante o desde la terapia sistémica más reciente del paciente.
7. Fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) dentro de la tasa normal de la institución.
8. Estado funcional según el Grupo Cooperativo de Oncología del Este de EE. UU. (ECOG): 0 ó 1.
9. Administración de la última dosis de quimioterapia, radioterapia, cirugía, terapia ablativa, inhibidor de tirosina quinasa o cualquier terapia en investigación superior o igual 3 semanas previas al Ciclo 1, Dosis 1.
10. Administración de la última dosis de terapia biológica (p. ej. anticuerpos distintos a trastuzumab, vacunas) superior o igual 4 semanas previas al Ciclo 1, Dosis 1.
11. La última dosis previa de trastuzumab deberá ser superior o igual 1 semana previa al Ciclo 1, Dosis 1, si se administra semanalmente, o superior o igual 3 semanas previas al Ciclo 1, Dosis 1, si se administra previamente cada 3 semanas.
12. Resolución de todos los efectos tóxicos de la cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia ablativa o terapia en investigación hasta los valores iniciales o Grado 1, excepto alopecia (NCI-CTCAE, Versión 3.0).
13. Los pacientes deben tener un funcionamiento orgánico y medular aceptable al inicio del estudio, tal como se define abajo:
? Hemoglobina superior o igual 8,0 g/dl (80 g/l).
? Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) superior o igual 1.200/µl (1,2 x 109/l).
? Plaquetas superior o igual 75.000 /µl (75 x 109/l).
? Alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) inferior o igual 1,5 x límite superior de la normalidad (LSN).
? Fosfatasa alcalina inferior o igual 1,5 x LSN. Los pacientes con metástasis óseas y un nivel de fosfatasa alcalina >1,5 x LSN y inferior o igual 3 x LSN son elegibles si cumplen al menos 1 de los criterios siguientes:
(i) No hay evidencia de metástasis hepática en la tomografía computarizada (TC).
(ii) GGT inferior o igual 2,5 x LSN.
(iii) 5? nucleotidasa inferior o igual 2,5 x LSN.
(iv) Fosfatasa alcalina hepática específica (isoenzima hepática a partir de la fosfatasa alcalina fraccionada) inferior o igual 2,5 x LSN.
Los pacientes que presenten más de una de estas pruebas de laboratorio contradictorias deben ser estudiados con el Supervisor Médico antes de su inscripción.
? Bilirrubina sérica dentro de los límites normales.
? Albúmina sérica superior o igual 3,0 g/dl.
? Tiempo de protrombina (TP) y tiempo p
Los pacientes serán excluidos del estudio si cumplen cualquiera de los siguientes criterios:
1. Tratamiento previo con cualquier inhibidor de Hsp90.
2. Un acontecimiento adverso previo, de Grado 4 o intolerable, que se considere derivado de trastuzumab. Esta restricción incluye las reacciones a la infusión de Grado 3 ó 4, o insuficiencia cardiaca sintomática de Grado 3 ó 4 que se consideren derivadas de trastuzumab.
3. El uso de un medicamento o alimento que sea un inhibidor o inductor de CYP3A clínicamente relevante en las 2 semanas previas al Ciclo 1, Dosis 1. Se puede consultar una lista de inhibidores e inductores de CYP3A clínicamente relevantes en el Apéndice 1 del protocolo.
4. Los pacientes con un historial de una de las siguientes afecciones en los últimos 6 meses: cardiopatías como síndrome coronario agudo o angina inestable, insuficiencia cardiaca congestiva sintomática, hipertensión no controlada, cirrosis hepática, accidente cerebrovascular o cualquier otro tipo de afección o enfermedad comórbida que, a juicio del investigador, pondría al paciente en un riesgo excesivo o interferiría con el estudio.
5. Un acontecimiento hemorrágico de Grado 3 ó 4 en los últimos 6 meses.
6. Positividad conocida para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
7. QT inicial corregido por método de corrección de Fridericia (QTcF) >470 ms. Los pacientes con bloqueo de rama izquierda (BRI) son elegibles independientemente del QTcF, siempre que la troponina sérica sea normal o no detectable.
8. Bradicardia sinusal (frecuencia cardiaca en reposo <50 lpm). Los pacientes con bradicardia sinusal derivada de la terapia farmacológica pueden inscribirse si la suspensión de la terapia da como resultado la normalización de la frecuencia cardiaca en reposo a límites normales.
9. Antecedentes de neoplasias malignas previas en los 3 últimos años, que no sean cánceres de piel no melanoma que hayan sido controlados, cáncer de vejiga no invasivo del músculo y carcinoma de cérvix in situ.
10. Historia actual o reciente (dentro de 3 meses) de queratitis activa o queratoconjuntivitis confirmadas mediante examen oftalmológico u optométrico.
11. Los pacientes con metástasis cerebral clínicamente activa (p. ej. que exija terapia con esteroides o radioterapia, o con progresión intracraneal 4 semanas después de la finalización de la radioterapia) o un trastorno convulsivo incontrolado, compresión medular continuada o carcinomatosis meníngea. Los pacientes con metástasis cerebral clínicamente estable (tratada o no tratada previamente) son elegibles.
12. Mujeres embarazadas o lactantes.
13. Pacientes con resecciones hepáticas previas o terapia hepática-dirigida (p. ej. quimioembolización o Theresphere®).
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method