Estudio multicéntrico abierto de la eficacia y la seguridad para evaluar dos algoritmos detratamiento en pacientes con enfermedad de Crohn moderada a grave.An Open-Label, Multicenter, Efficacy and Safety Study to Evaluate Two Treatment Algorithms in Subjects with Moderate to Severe Crohn's Disease - CALM
- Conditions
- Enfermedad de Crohn.Crohn's diseaseMedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10011401Term: Crohn's disease
- Registration Number
- EUCTR2010-020137-10-ES
- Lead Sponsor
- Abbott GmbH & Co. KG
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 240
1. Varones y mujeres >= 18 y <= 75 años de edad en la visita basal.
2. Diagnóstico de EC cólica o ileocólica confirmada mediante pruebas de imagen o endoscopia no más de 4 años antes la visita basal.
3. Puntuación del CDAI >= 220 y <= 450 en la visita basal.
4. Índice endoscópico de gravedad de la enfermedad de Crohn (CDEIS) > 6 en al menos un segmento no ileal, con presencia de úlceras, y CDEIS total > 8, en la visita de selección.
5. hs-PCR >= 0,5 mg/dl en la visita de selección
6. Calprotectina fecal >= 250 μg/g en la visita de selección
7. En caso de ser mujer, no estar en edad fértil, entendiéndose por tal la que lleva más de 1 año de posmenopausia o es estéril por métodos quirúrgicos (ligadura de trompas bilateral, ovariectomía bilateral o histerectomía) o, si está en edad fértil,utilizar uno de los siguientes métodos nticonceptivos durante el estudio y 150 días después de recibir la última dosis:
- Preservativos, esponja, espumas, gelatinas, diafragma o dispositivo
intrauterino (DIU). Los DIU pueden fallar durante el tratamiento con
azatioprina. Se aconsejan medidas anticonceptivas alternativas o adicionales si se inicia azatioprina.
- Anticonceptivos orales o parenterales durante 3 meses antes de la
administración de los fármacos del estudio
- Pareja con vasectomía
8. Los varones deben acceder a utilizar una forma aceptable de anticoncepción,señalada anteriormente, al comienzo de la administración de azatioprina y durante 90 días después de la última dosis de este medicamento. Los varones también deben comprometerse a informar a sus parejas al respecto y comunicar cualquier embarazo al investigador.
9. En caso de ser mujer, no amamantar durante el estudio ni durante 150 días después de la última dosis.
10. El paciente o su representante legal deben haber firmado voluntariamente y fechado un consentimiento informado aprobado, que cumpla los requisitos de este protocolo del estudio y que haya sido aprobado por un comité de ética de investigación clínica (CEIC).
11. Función cardíaca, renal y hepática adecuada, según lo determinado por el
investigador principal y demostrado por los resultados de las pruebas de
laboratorio, los cuestionarios y la exploración física de la selección, que no indiquen un proceso clínico anormal que pondría al paciente en un riesgo indebido y, en consecuencia, le impediría participar en el estudio.
12. Los pacientes deben ser capaces de inyectarse y tomar por vía oral la medicación del estudio, o deben contar con una persona o un profesional sanitario que les ayuden en este cometido.
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range
1. Uso previo o actual de fármacos biológicos para la enfermedad de Crohn o participación en un estudio de medicamentos biológicos 2.Uso previo o actual de inmunomoduladores (metotrexato, azatioprina,6-mercaptopurina)para la enfermedad de Crohn o participación en un estudio de inmunomoduladores 3. Uso de corticosteroides para la enfermedad de Crohn en los 6 meses previos a la selección 4. Más de un ciclo previo de corticosteroides 5.Uso de corticosteroides para la enfermedad de Crohn en los 2 años previos a la selección durante > 6 meses. 6.Pacientes que no estén recibiendo dosis estables de aminosalicilatos o antibióticos relacionados con la EC fluoroquinolonas como ciprofloxacino, derivados nitroimidazólicos como metronidazol, y rifaximina) durante al menos 4 semanas antes de la visita basal. Los pacientes deben acceder a mantener dosis estables durante todo el ensayo 7.Pacientes en tratamiento tópico para la enfermedad de Crohn. 8. Actividad deficiente o baja de la enzima tiopurina metiltransferasa (TPMT)(>= 34 nmol/g de Hb/hora) 9. Clasificación B3 de Montreal o clasificación B2 de Montreal con síntomas de obstrucción 10.Estenosis en la ileocolonoscopia en la selección con independencia de los síntomas 11.Más de una intervención de cirugía mayor para la enfermedad de Crohn en la historia clínica, o intervención quirúrgica programada para esta enfermedad. 12.Antecedente de neoplasia maligna (incluidos linfomas y leucemias) distinta del carcinoma espinocelular o basocelular no metastásico tratado con éxito o del carcinoma in situ localizado del cuello uterino. 13. Antecedentes de listeriosis, histoplasmosis, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis B crónica activa, síndrome de inmunodeficiencia, enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central (CNC) (como la mielitis),síntomas neurológicos indicativos de enfermedad desmielinizante, infección recurrente crónica, TB activa (en tto o no),infecciones graves como la sepsis e infecciones oportunistas. Prueba con DPP positiva en la selección >= 5 mm. 14. Pacientes con diagnóstico actual de colitis ulcerosa o colitis indeterminada,establecida por el investigador y el monitor médico de Abbott. 15. Pacientes con ostomía o reservorio ileoanal (no se excluirá a los pacientes con anastomosis ileorrectal), fístula supurativa o absceso. 16. Pacientes con sínd. del intestino corto determinado por el investigador.17. Pacientes que reciban actualmente nutrición parenteral total (NPT).18.Pacientes que estén recibiendo nutrición enteral a través de una sonda para nutrición completa.19.Mujeres embarazadas, que estén pensando en quedarse embarazadas o que no suspendan la lactancia materna.20.Pacientes que hayan recibido algún producto químico o biológico experimental en los últimos 30 días o 5 semividas antes de la visita basal (lo que suponga más tiempo). 21. Pacientes que hayan recibido tratamiento antibiótico, antiviral o antifúngicosistémico en las 3 semanas previas al momento basal para infecciones no relacionadas con la enfermedad de Crohn. 22.Pacientes con antecedentes de alcoholismo o toxicomanía clínicamente significativos en el último año. 23.Pacientes con una enfermedad médica mal controlada, por ejemplo: diabetes no controlada con antecedentes documentados de infecciones recurrentes, cardiopatía isquémica inestable, insuficiencia cardíaca congestiva moderada a grave (clase III o IV de la NYHA), accidente cerebrovascular reciente y cualquier otro proceso q
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method