MedPath

Ensayo clínico de fase I-II, no aleatorizado, multicentrico para evaluar la seguridad y la eficacia de la combinación de sorafenib (BAY 43-9006) e ifosfamida en el tratamiento de pacientes con sarcoma de partes blandas.

Conditions
Pacientes diagnosticados de sarcoma de partes blandas avanzado que previamente hayan recibido antraciclinas o que no sean candidatos a tratamiento con antraciclinas.
MedDRA version: 9.1Level: LLTClassification code 10039491Term: Sarcoma
Registration Number
EUCTR2007-002176-34-ES
Lead Sponsor
GEIS
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
Authorised-recruitment may be ongoing or finished
Sex
All
Target Recruitment
59
Inclusion Criteria

1.Pacientes que otorguen su consentimiento informado por escrito antes de la realización de cualquier procedimiento específico del estudio.
2.Pacientes diagnosticados con histología demostrable de sarcoma de partes blandas u óseo avanzado. En la fase II del estudio se inclurán únicamente pacientes con sarcoma de partes blandas avanzado excluyendo los siguientes subtipos: condrosarcoma, osteosarcoma, sarcoma de Ewing y rabdomiosarcoma embrionario.
3.Los pacientes elegibles deben haber sido tratados para enfermedad avanzada previamente con antraciclinas o bien no ser candidatos a tratamiento con antraciclinas . El tratamiento previo con ifosfamida no está permitido, salvo que se haya administrado como tratamiento adyuvante.
4.Pacientes (hombres y mujeres) de edad igual o superior a 18 años y hasta 72 años de edad.
5.ECOG = 1 en la fase I del estudio y en la fase II del estudio se incluirán pacientes con ECOG = 2.
6.Enfermedad medible o evaluable. En el caso de una única lesión medible esta no ha debido ser tratada con radioterapia.
7.Pacientes con una adecuada función hematológica, hepática y renal definida como:
a.Neutrófilos = 1.5 x 109/L
b.Plaquetas = 100 x 109/L
c.Hemoglobina = 9 g/dl
d.Bilirrubina total = 1.5 veces el límite superior de normalidad
e.ALT y AST = 2.5 veces el límite superior de normalidad (= 5 veces el límite superior de normalidad en caso de afectación hepática por el cáncer)
f.Creatinina sérica = 1.5 veces el límite superior de normalidad
g.INR = 1’5 y APTT en límites normales
h.Pacientes con aclaramiento de creatinina = 50mL/min.
8.Pacientes con una esperanza de vida superior a 12 semanas.
9.Las mujeres potencialmente fértiles deben tener un test de embarazo negativo realizado en los 7 días previo al inicio del tratamiento.
10.Los pacientes potencialmente fértiles de ambos sexos deben usar métodos anticonceptivos apropiados (bien métodos de barrera u otros métodos de control de natalidad) previo a su entrada en el estudio y mientras participen en el mismo. Después de la retirada del tratamiento con BAY 43-9006, los varones deberán usar métodos anticonceptivos durante los 6 meses posteriores.

Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

1.Pacientes que han recibido previamente quimioterapia o radioterapia, y con un periodo de lavado menor de 3 semanas o resolución del nadir de leucocitos y plaquetas antes de la inclusión en el estudio.
2.Pacientes gestantes o estar en periodo de lactancia.
3.Pacientes que presenten condiciones médicas ó psicológicas que pudieran interferir con la validez del consentimiento informado o cumplimiento con el protocolo.
4.Abuso de sustancias, condiciones clínicas, psicológicas o sociales que pudieran interferir con la participación del paciente en el estudio o con la evaluación de los resultados del estudio.
5.Pacientes con diagnósticados de otra neoplasia excepto carcinoma cervical in situ, carcinomas basocelulares o tumores superficiales de vejiga (Ta y TIS), u otros tumores malignos que recibieron tratamiento curativo >3 años anteriores a la inclusión en el estudio.
6.Tratamiento concomitante con otra quimioterapia.
7.Pacientes que hayan recibido algún fármaco experimental durante los 30 días previos a la inclusión en el estudio.
8.Pérdida de peso significativa (= 10% del peso corporal) en las 6 semanas. previa a la inclusión en el estudio.
9.Cirugía mayor en las 4 semanas previas al inicio de los fármacos del ensayo.
10.Pacientes en los que se haya administrado tratamiento con agentes modificadores de la respuesta biológica tales como G-CSF en las tres semanas previo a la inclusión en el estudio. Pacientes en tratamiento crónico con eritropoyetina o derivados pueden entrar en el estudio siempre y cuando la dosis no se haya modificado en el mes previo a la inclusión en el estudio o durante el transcurso del mismo.
11.Pacientes que presenten alguna contraindicación o con sospecha de alergia a los productos en investigación en el estudio (sorafenib e ifosfamida).
12.Pacientes con historia o evidencia de diátesis hemorrágica y/o coagulopatía.
13.Pacientes en tratamiento anticoagulante con antagonistas de la vitamina K (warfarina, acenocumarol), con heparinas o derivados heparinoides. Se permiten dosis bajas de warfarina si el INR < 1.5. Se permiten dosis bajas de aspirina.
14.Episodios de enfermedad tromboembólica como ACVAs (incluidos AITs) acontecidos en los últimos 6 meses.
15.Hipertensión arterial no controlada definida como presión arterial sistólica > 150 mmHG o presión arterial diastólica > 90 mmHg, a pesar de un tratamiento médico adecuado.
16.Pacientes con antecedentes de arritmia cardiaca que requieran tratamiento con antiarrítmicos, angina inestable o nuevo episodio anginoso de inicio en los últimos 3 meses, infarto agudo de miocardio en los seis meses anteriores o insuficiencia cardiaca congestiva > clase II de la NYHA..
17.Pacientes con procesos infecciosos activos bacterianos o fúngicos graves desde el punto de vista clínico (= grado 2 de los CTC del NCI, Versión 3).
18.Pacientes con heridas activas, úlceras o fracturas óseas recientes.
19. Pacientes que estén recibiendo tratamiento concomitante con Ketoconazol, Itraconazol, Ritonavir, Rifampicina o Hierba de San Juan.
20. Pacientes que presenten serología positiva para el VIH previamente conocida o hepatitis B o C crónica.
21.Pacientes con metástasis cerebrales conocidas. En los pacientes que presenten síntomas neurológicos se debe realizar un CT ó RMN para excluir metástasis cerebrales.
22.Toda condición inestable o que podría poner en peligro la seguridad del paciente y/o su cumplimiento en el estudio.

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath