MedPath

Estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo, de grupos paralelos y 52 semanas de duración para evaluar la eficacia y la seguridad del micofenolato mofetilo (MMF) como tratamiento complementario para conseguir remisión con una dosis reducida de corticosteroides en pacientes con pénfigo vulgar - Seguridad y Eficacia de micofenolato mofetilo en Pemphigus Vulgaris

Phase 1
Conditions
Pénfigo vulgar
MedDRA version: 8.1Level: LLTClassification code 10052802
Registration Number
EUCTR2004-000526-75-ES
Lead Sponsor
Aspreva pharmaceuticals Corporation
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
72
Inclusion Criteria

Pacientes de ambos sexos, de 18 a 70 años (ambos inclusive)·
• Diagnóstico de PV en los 24 meses anteriores en función de los siguientes criterios:
-características histológicas de acantólisis, Y
-anticuerpos IgG unidos al tejido, observados mediante inmunofluorescencia directa en la superficie del epitelio afectado O
-anticuerpos IgG antiepiteliales circulantes de unión a las superficies de las células epiteliales mediante inmunofluorescencia indirecta·
•Enfermedad de leve a moderada, definida como:
-PV leve: 1 a 5 lesiones que duran más de una semana o afectación de < 3% de la superficie corporal, incluidas las lesiones bucales
-PV moderado: de 6 a 40 lesiones que duran más de una semana o afectación del 3 al 20% de la superficie corporal, incluidas las lesiones bucales·
•A juicio del investigador, será posible que el paciente se beneficie de una dosis oral basal a corto plazo de 1-2 mg/kg peso corporal ideal de prednisona al día (el múltiplo más próximo de 10 mg) o equivalente administrados en días alternos.

Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion Criteria

•·Embarazo o lactancia ·
•·Recepción regular programada de plasmaféresis o tratamiento intravenoso con inmunoglobulinas (IGIV) o recepción de IGIV o plasmaféresis en las ocho semanas previas a la aleatorización·
•·Antecedentes de MMF o tratamiento con otros inmunodeperesores, excepto corticosteroides (incluidos ciclosporina, ciclofosfamida, azatioprina o metotrexato) de más de cuatro semanas de duración total y en las 8 semanas previas a la aleatorización·
•·Utilización de tratamientos para el PV diferentes de los indicados en el apartado anterior (por ejemplo, tetraciclina, dapsona, oro) en las cuatro semanas previas a la aleatorización. ·
•·Evidencia de pénfigo paraneoplásico u otra enfermedad ampollosa autoinmunitaria diferente del PV·
•·Presencia o antecedentes de:-
-enfermedad gastrointestinal activa grave, diarrea intensa persistente, hemorragia gastrointestinal
-úlcera péptica activa no cicatrizada en los tres meses previos a la aleatorización
-inmunodeficiencia
-neoplasia maligna
-enfermedad linfoproliferativa o irradiación linfoide total previa
-infecciones bacterianas farmacorresistentes crónicas o frecuentes o presencia de infección activa que requiera tratamiento antimicrobiano
-infección vírica frecuente o grave
-micosis sistémica o invasora en los dos años previos a la aleatorización-disfunción renal o hepática significativa
-insuficiencia pulmonar que precise complemento de oxígeno
- insuficiencia de la médula ósea

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath