MedPath

ESTUDIO EN FASE 2A, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, SIN ENMASCARAMIENTO PARA EL PROMOTOR, CONTROLADO CON PLACEBO, DE DOSIS MÚLTIPLES PARA EVALUAR LA FARMACODINÁMICA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA SEGURIDAD DE ANRUKINZUMAB EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA ACTIVAA PHASE 2A, RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, SPONSOR UNBLINDED, PLACEBO-CONTROLLED, MULTIPLE DOSE STUDY TO EVALUATE THE PHARMACODYNAMICS, PHARMACOKINETICS AND SAFETY OF ANRUKINZUMAB IN PATIENTS WITH ACTIVE ULCERATIVE COLITIS

Conditions
Colitis ulcerosa
MedDRA version: 12.1Level: LLTClassification code 10045365Term: Ulcerative colitis
Registration Number
EUCTR2010-023762-49-ES
Lead Sponsor
Pfizer, S.L.U.
Brief Summary

Not available

Detailed Description

Not available

Recruitment & Eligibility

Status
ot Recruiting
Sex
All
Target Recruitment
80
Inclusion Criteria

Un miembro debidamente cualificado del equipo del estudio del investigador deberá analizar y documentar la elegibilidad de los pacientes antes de su inclusión en el estudio.
Los pacientes deberán cumplir todos los criterios de inclusión siguientes para poder participar en el estudio:
1.Prueba de un documento de consentimiento informado, firmado y fechado en persona, que indique que se ha informado al paciente (o a su representante legal) de todos los aspectos pertinentes del estudio.
2.Los pacientes desean y pueden participar en el estudio, realizar las evaluaciones de los pacientes, acudir a las visitas programadas y cumplir todos los requisitos del protocolo según atestigua su consentimiento informado por escrito.
3.Pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, ambos inclusive, en el momento de firmar el consentimiento informado.
4.Diagnóstico histológico positivo de CU. En la documentación original del paciente ha de constar un informe de biopsia. Además, en la documentación original del paciente también ha de constar un informe que documente la duración y la extensión de la enfermedad (por ejemplo, proctosigmoiditis, colitis izquierda o pancolitis) basadas en la colonoscopia previa. Deberá realizarse una colonoscopia con biopsia en caso de no disponer de esta documentación.
5.Diagnóstico de CU activa establecido en el período de selección según lo definido por una puntuación de Mayo 4 y < 10 puntos y con una subpuntuación endoscópica (basada en una sigmoidoscopia flexible) 2 puntos.
6.Calprotectina fecal 100 μg/g en el período de selección. La calprotectina fecal de selección podrá repetirse en una ocasión durante el período de selección, con los resultados disponibles y analizados antes de la visita basal.
7.Todas las mujeres en edad fértil (MEF) deben dar negativo en una prueba de embarazo en suero realizada en la selección y en una prueba de embarazo en orina realizada en el momento basal.
Las MEF se definen como las mujeres biológicamente capaces de quedarse embarazadas, incluidas aquellas que estén utilizando anticonceptivos o cuyas parejas sexuales sean estériles o utilicen anticonceptivos.
Las mujeres en edad no fértil (MENF) son aquellas que son posmenopáusicas (antecedentes de amenorrea durante 52 semanas y con confirmación mediante una concentración de FSH) o que estén esterilizadas quirúrgicamente, por ejemplo, tras una histerectomía, ovariectomía bilateral o ligadura de trompas (procedimiento realizado 52 semanas antes de la selección). Esta información debe constar en los documentos originales de la paciente.
Las MENF no tendrán que hacerse pruebas de embarazo en orina ni en suero.
8.Las MEF que mantengan relaciones sexuales con un varón no esterilizado quirúrgicamente deben aceptar y comprometerse a utilizar los siguientes métodos anticonceptivos de alta eficacia durante todo el estudio (definido como el tiempo transcurrido desde la firma del consentimiento informado hasta el final de la participación del paciente). Los métodos anticonceptivos que se consideran aceptables para este estudio son:
Uso establecido de métodos anticonceptivos hormonales orales, inyectables, transdérmicos o implantables.
Método de doble barrera: uso de preservativo y diafragma oclusivo (capuchón cervical/vaginal) con espuma/gel/película/crema/supositorio espermicida. No podrán utilizarse a la vez un preservativo femenino y otro masculino porque la fricción entre ambos puede hacer que falle

Exclusion Criteria

1.Colitis indeterminada, colitis isquémica, colitis fulminante o enfermedad de Crohn.
2.CU limitada a proctitis o enfermedad limitada exclusivamente al recto.
3.Cualquier cirugía del colon previa o probabilidad de que vaya a necesitarse cirugía del colon durante el estudio. Cualquier otro tipo de cirugía abdominal en las 12 semanas anteriores o probabilidad de que vaya a necesitarse cirugía abdominal durante el estudio.
4.Hallazgos anómalos en la radiografía de tórax obtenida sistemáticamente antes de iniciar un nuevo tratamiento biológico, como presencia de tuberculosis (TB), infecciones generales, insuficiencia cardíaca o neoplasias malignas. (La radiografía de tórax se podrá obtener hasta 12 semanas antes de la entrada en el estudio. La documentación de la interpretación oficial debe guardarse y encontrarse disponible en los documentos originales).
5.Antecedentes o indicios actuales de tuberculosis latente o activa, signos de tuberculosis activa en el pasado o en la actualidad por radiografía de tórax, residencia o contacto directo reciente con una persona que padezca tuberculosis activa. Pacientes con una prueba cutánea de la tuberculina de Mantoux (PPD) positiva o con un análisis de liberación de interferón gamma (IGRA, que se analizará en el laboratorio local del centro) positivo durante la selección o en las 12 semanas previas a la aleatorización. Los análisis siguientes son aceptables: prueba QuantiFERON®-TB Gold (QFT-G), prueba QuantiFERON®-TB Gold In-Tube (QFT-GIT) y prueba T-SPOT® TB.
El resultado de la prueba cutánea de la tuberculina de Mantoux es positivo si se observa una induración 5 mm (o según la definición de las normas nacionales o locales) al cabo de 48 a 72 horas, con independencia de haber recibido anteriormente la vacuna con el bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Se obtendrá la documentación de la dosis y el producto utilizados para la prueba de la tuberculina de Mantoux y de los resultados oficiales de la prueba, que deberán estar disponibles en el archivo del estudio del paciente.
Se prefiere una IGRA en los pacientes que hayan sido vacunados con el bacilo de Calmette-Guérin (BCG) (que deberá analizarse en el laboratorio local del centro). En la documentación original del paciente deberá constar la documentación del producto IGRA utilizado y el resultado obtenido.
6.Infecciones entéricas activas, colitis seudomembranosa, Salmonella, Shigella, Campylobacter u otra infección bacteriana, parasitaria o micótica intestinal o micosis invasoras activas conocidas como histoplasmosis (el coprocultivo con antibiograma para huevos y parásitos, así como las toxinas A y B de Clostridium difficile, podrán analizarse en el laboratorio local del centro). Cualquier enfermedad subyacente que pueda predisponer al paciente a las infecciones, o antecedentes de infección grave (con necesidad de antibióticos por vía parenteral o de hospitalización) en las 4 semanas previas a la visita basal. Se permite la piodermia gangrenosa.
7.Trastorno desmielinizante preexistente, como esclerosis múltiple, y crisis epilépticas o déficit sensitivos, motores, neurológicos o cognitivos/conductuales de nueva aparición.
8.Trastornos médicos concurrentes importantes en el momento de la selección o en la visita basal, como los siguientes, entre otros:
Cualquier enfermedad/trastorno grave o cualquier signo de una enfermedad clínica aguda o inestable (por ejemplo, renal, hepática, hematológica, gastrointestinal, endocrina, pulmonar, inmunológ

Study & Design

Study Type
Interventional clinical trial of medicinal product
Study Design
Not specified
Primary Outcome Measures
NameTimeMethod
Main Objective: El objetivo principal consiste en deeterminar la variación del biomarcador farmacodinámico (FD), calprotectina fecal, durante el tratamiento con anrukinzumab.;Secondary Objective: Determinación del perfil FC y la IL 13 total de tres dosis IV cada vez mayores de anrukinzumab frente a placebo.<br>Determinación de la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de anrukinzumab en pacientes con CU activa.;Primary end point(s): Variación en número de veces con respecto al valor basal de la calprotectina fecal en la semana 14.<br>Nota: la variación en número de veces se define como (determinación posterior al tratamiento)/(determinación basal), que se relaciona con la variación porcentual con respecto al valor basal según la ecuación siguiente: Variación porcentual con respecto al valor basal = 100% x (variación en número de veces - 1).
Secondary Outcome Measures
NameTimeMethod
© Copyright 2025. All Rights Reserved by MedPath