ESTUDIO DE FASE 2, ABIERTO, DE LA EFICACIA DE LA MONOTERAPIA CON AC220 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA (LMA) CON MUTACIONES ACTIVADORAS DE FLT3-ITD
- Conditions
- eucemia Mieloide Aguda (LMA)MedDRA version: 12.0Level: LLTClassification code 10000886Term: Acute myeloid leukemia
- Registration Number
- EUCTR2009-013093-41-ES
- Lead Sponsor
- Ambit Biosciences Corporation
- Brief Summary
Not available
- Detailed Description
Not available
Recruitment & Eligibility
- Status
- ot Recruiting
- Sex
- All
- Target Recruitment
- 180
1.Varones y mujeres de edad mayor o igual a 18 años
2.Que han comprendido y han firmado voluntariamente el formulario de consentimiento informado para este estudio
3.Disponibles para el seguimiento periódico en el centro de investigación
4.Capaces de tragar el fármaco en estudio líquido
5.LMA primaria documentada morfológicamente o LMA secundaria a síndrome mielodisplásico (SMD), definida por los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinada por la revisión anatomopatológica en el centro de tratamiento y confirmada después por el laboratorio central designado por el Promotor, que debe ser: Edad inferior o igual a 60 años con recidiva tras 1 régimen quimioterápico de primera línea y después de la primera remisión completa (RC1) inferior a 12 meses o refractario primario a la quimioterapia de primera línea, o Edad inferior o igual a 18 años con recidiva o refractario tras 1 régimen de segunda línea (de salvamento) o con recidiva o refractario tras TCMH; Resultado positivo de la mutación activadora de FLT3-ITD determinado durante la enfermedad actual por el laboratorio central designado por el Promotor usando los criterios definidos antes de la inclusión en el estudio. Los pacientes con mutaciones activadores de FLT3-ITD previamente determinadas localmente antes de la inclusión en el estudio, puede considerarse que tienen un resultado positivo de la mutación activadora de FLT3-ITD para ser elegibles antes de la confirmación de dicha mutación por el laboratorio central según el criterio del Investigador y con el acuerdo del Promotor. (Se deben obtener muestras de sangre y de médula ósea para determinación de FLT3-ITD y enviarlas al laboratorio central designado por el Promotor antes de la inclusión en el estudio.) No obstante, si dicha mutación no es confirmada por el laboratorio central, se puede permitir al paciente permanecer en el estudio si lo desea y da su consentimiento para ello, pero los datos de dichos pacientes se analizarán de forma separada.
6.Estado funcional ECOG de 0 a 2
7.En ausencia de enfermedad rápidamente progresiva, el intervalo desde el tratamiento previo hasta el momento de la administración de AC220 será de al menos 2 semanas para los fármacos citotóxicos o de al menos 5 vidas medias para los fármacos no citotóxicos, incluyendo terapia inmunosupresora posterior al TCMH. No está permitido el uso de fármacos quimioterápicos o antileucémicos distintos de hidroxiurea durante el estudio con la posible excepción de terapia intratecal (IT) en pacientes con leucemia del SNC en remisión según el criterio del Investigador y con el acuerdo del Promotor.
8.Las toxicidades no hematológicas significativas crónicas persistentes del tratamiento previo (incluyendo quimioterapia, inhibidores de kinasas, inmunoterapia, fármacos experimentales, radioterapia, TCMH, o cirugía) deben ser de Grado menor o igual a 1
9.Se permite la terapia previa con inhibidores de FLT3, excepto tratamiento previo con AC220.
10.Creatinina sérica menor o igual a 1,5 × LSN (límite superior normal)
11.Los niveles séricos de potasio, magnesio y calcio deberán estar al menos dentro de los límites normales del centro, deben mantenerse las concentraciones de potasio por encima de 4,0 mEq/dl, las concentraciones de magnesio por encima de 1,8 mg/dl y el calcio sérico a concentraciones normales con la administración oral/IV de sustitución con potasio y/o magnesio y/o calcio durante el estudio. Si esto no es posible, las concentra
1.Pacientes mayores de 85 años excepto según el criterio del Investigador y con el acuerdo del Promotor
2.Diagnóstico de leucemia promielocítica aguda
3.Diagnóstico de leucemia mielógena crónica (LMC) con crisis de blastos
4.No presentan la mutación activadora de FLT3-ITD
5.LMA en recidiva o refractaria tras 3 o más líneas previas de quimioterapia (o sea, quimioterapia de primera línea con o sin consolidación [primera línea], primer tratamiento de salvamento [segunda línea], y segundo salvamento [tercera línea] o regímenes posteriores)
6.LMA o SMD precedente secundarios a quimioterapia previa
7.Toxicidad no hematológica clínicamente significativa persistente de Grado > 1 según los CTCAE v4 del NCI de la quimioterapia previa
8.Pacientes que han sido sometidos a un TCMH y han pasado menos de 100 días del trasplante y/o están recibiendo aún fármacos inmunosupresores y/o presentan enfermedad de injerto contra huésped que requiere tratamiento y/o presentan toxicidad no hematológica persistente de Grado > 1 relacionada con el trasplante. La infusión de linfocitos de donantes (ILD) no está permitida durante el estudio ni en los 30 días previos a la inclusión en el estudio.
9.Leucemia clínicamente activa del SNC. Los pacientes con leucemia del SNC controlada, pero que sigan recibiendo terapia IT en el momento de la inclusión en el estudio pueden considerarse elegibles y continuar recibiendo terapia IT según el criterio del Investigador y con el acuerdo del Promotor.
10.Pacientes que han recibido previamente AC220
11.Coagulación intravascular diseminada (CID) (diagnóstico mediante evaluación clínica o de laboratorio)
12.Cirugía mayor en las 4 semanas previas a la inclusión en el estudio
13.Radioterapia en las 4 semanas previas o concurrente con el estudio
14.Está prohibido el uso de fármacos concomitantes que prolongan el intervalo QT/QTc o son inhibidores de CYP3A4, excepto los antibióticos y antifúngicos y otros antimicrobianos utilizados como práctica estándar para prevenir o tratar infecciones y otros fármacos que se consideren absolutamente esenciales para la atención del paciente, pero sólo si están clínicamente indicados, y deben documentarse completamente en el CRD (lavado recomendado de 5 vidas medias antes de la primera dosis de AC220 del paciente).
15.Enfermedad cardiovascular significativa o incontrolada, incluyendo:
?Infarto de miocardio en los 12 meses previos
?Angina incontrolada en los 6 meses previos
?Antecedentes o presencia de insuficiencia cardiaca congestiva de clase 3 o 4 de la Asociación Cardiaca de Nueva York (NYHA), a no ser que un ecocardiograma (ECO) o un Escáner de Adquisición Multipuerta (MUGA) realizados en el mes previo a la selección del estudio o durante la selección muestren una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≥45% (o el límite inferior del valor normal del centro).
?Diagnóstico o sospecha de síndrome de QT largo congénito
?Cualquier antecedente de arritmias ventriculares clínicamente significativas (como taquicardia ventricular, fibrilación ventricular o torsades de pointes [TdP]); cualquier antecedente de arritmias se discutirá con el Monitor Médico del Promotor antes de la inclusión del paciente en el estudio.
?Prolongación del intervalo QTcF en el ECG previo a la inclusión (≥450 ms)
?Cualquier antecedente de bloqueo cardiaco de segundo o tercer grado (puede ser elegible si el paciente tiene un marcapasos)
?Frecuencia cardiaca <50/minuto en el ECG prev
Study & Design
- Study Type
- Interventional clinical trial of medicinal product
- Study Design
- Not specified
- Primary Outcome Measures
Name Time Method
- Secondary Outcome Measures
Name Time Method